Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, continúa adelantando operativos en pro de mejorar la seguridad vial. 

En esta oportunidad, agentes de la Secretaría, acompañados de miembros de la Policía Nacional, estuvieron combatiendo el transporte informal en sectores como la zona aledaña al CAI San Diego, la vía que conecta la capital quindiana con el municipio de Montenegro, a la altura de la Central Mayorista Mercar y el barrio Los Naranjos.

En lo que va del 2021 se han desarrollado 32 operativos, en los cuales se han impartido 45 órdenes de comparendo a quienes han incumplido con esta norma de movilidad que prohíbe el transporte informal.

"Queremos invitar a toda la ciudadanía a que no haga uso del transporte informal en la ciudad de Armenia, que no arriesguen sus vidas, porque este es un medio que no es seguro y que, además, no están habilitados, ni están formalizados para tal fin", dijo Daniel Jaime Castaño Calderón, titular de Setta. 

Desde la Alcaldía de Armenia, a través de Setta, se espera seguir cumpliendo con estos operativos, no solo para mitigar el transporte informal sino, también, para continuar con el mejoramiento de la movilidad de todos los cuyabros. 

Con actividades de limpieza de la zona, la recolección de basuras, el cerramiento en lona verde, la construcción del campamento y el replanteo, se dio inicio a la construcción del puente que unirá los barrios La Fachada y Jardín de La Fachada, ubicados en la comuna dos de la capital quindiana.
 
“Llevamos alrededor de una semana en estas actividades preliminares, las cuales han sido ejecutadas en un 100 % con mano de obra calificada, tal como se estableció en el contrato de obra 001 de 2021”, informó el subdirector de Infraestructura del municipio, el Arquitecto Jesús María Gil.

Se espera que para los primeros días del mes de abril, se dé inicio a las actividades de excavación profunda e instalación de seis caisson (pozos de cimentación) tres al lado izquierdo y tres al lado derecho. “La obra tiene una duración de cuatro meses y las acciones realizadas a la fecha corresponden al primer capítulo del contrato de obra”, ratificó el profesional de la Secretaría.

Durante este fin de semana, funcionarios de la Edua, despacho y control interno realizaron la intervención y recuperación de los dos parques del barrio Simón Bolívar bajo el programa Todos Pa´la Calle que lidera el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales.  

Ese día, se hicieron labores de limpieza de maleza, poda, arreglos de columpios y pintura, dando así una nueva cara a estos dos espacios de recreación. 

Esta jornada fue bien vista por parte de la comunidad del sector, como lo afirma Maribel Rojas, residente del lugar, quién dijo que está muy satisfecha frente a esta actividad y, en especial, por el beneficio que  trae para la población infantil.

La Alcaldía de Armenia, a través del programa Jóvenes en Acción, invita a todos los interesados, a partir del hoy, a participar de los talleres de prerregistros virtuales en la plataforma Teams, con los aprendices del SENA de los tres de centros de formación de la Regional Quindío, para ser parte del programa.

Estos talleres, por ahora, están dirigidos a los aprendices que se matricularon e iniciaron formación a partir del mes de enero de 2021. 

Una vez realizado, los jóvenes que cumplan con los requisitos se comunicarán a través de los canales virtuales de Prosperidad Social donde, a través del CAT, realizarán el proceso de prerregistro. 

Estos son las fechas y horarios de los talleres programados de acuerdo al centro de formación: 
 

CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO 
Primer taller hoy, martes 23 de marzo a las 10:30 a. m. ingresando al siguiente link: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_ZWU5OTI0ZjMtYjcwYy00ZWUxLTgxNGMtNjAzZTVhNDIyOGVl%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%2219c3130c-6c58-4dbf-b9a2-679d3d0e7f00%22%2c%22Oid%22%3a%22bd58b908-879f-4936-ab8c-ba512bd6f4bd%22%7d
 
Segundo taller será el jueves 25 de marzo a las 11:00 a. m. a través del link: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_NDA5MjlkNTMtYmY2MS00NTk4LTgyZDItM2JhZmE4ZmQ2Y2Zm%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%2219c3130c-6c58-4dbf-b9a2-679d3d0e7f00%22%2c%22Oid%22%3a%22bd58b908-879f-4936-ab8c-ba512bd6f4bd%22%7d

Tercer taller en la tarde del jueves 25 de marzo a las 3:00 p. m. ingresando al link: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_ZjYwMGUyNjgtNmQwZC00NjJmLTg3M2MtZWYzNDA1Y2MwZThm%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%2219c3130c-6c58-4dbf-b9a2-679d3d0e7f00%22%2c%22Oid%22%3a%22bd58b908-879f-4936-ab8c-ba512bd6f4bd%22%7d
 
CENTRO AGROINDUSTRIAL  
Primer taller será el miércoles 24 de marzo 10:00 a. m. a través del link: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_ZDhkMWNhYzItZmU3Yi00Y2Y4LWE1ODEtNDFiZTFmYzNiZjIy%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%2219c3130c-6c58-4dbf-b9a2-679d3d0e7f00%22%2c%22Oid%22%3a%22bd58b908-879f-4936-ab8c-ba512bd6f4bd%22%7d

El segundo taller será el viernes 26 de marzo a las 3:00 p. m. ingresando al link: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_YjhiMDM2OGUtM2Y2Mi00NGM2LTkzMjItZWI1Mzg5MTE4ZGNk%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%2219c3130c-6c58-4dbf-b9a2-679d3d0e7f00%22%2c%22Oid%22%3a%22bd58b908-879f-4936-ab8c-ba512bd6f4bd%22%7d

CENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN 

El taller será el miércoles 24 de marzo a las 2:30 p. m. a través del link: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_MTE3MGJkMTctN2JmNC00OTJjLTg3YWEtOGNlOTEyZjA1OGJi%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%2219c3130c-6c58-4dbf-b9a2-679d3d0e7f00%22%2c%22Oid%22%3a%22bd58b908-879f-4936-ab8c-ba512bd6f4bd%22%7d

Durante el fin de semana, los gestores de convivencia de la Secretaría de Gobierno realizaron control y remoción de vendedores informales en el centro de la ciudad y en otros lugares de la capital quindiana como la avenida Simón Bolívar a la altura de Unicentro Armenia.

No obstante, los vendedores informales se han desplazado a este sector de la ciudad generando inseguridad e inconvenientes a compradores y peatones.

Gloria Cecilia García García, Secretaria de Gobierno y Convivencia, habló de la estrategia que siguen los gestores para la recuperación del espacio público y Ana Mercedes Giraldo Jaramillo, administradora de Unicentro Armenia, agradece el trabajo comprometido de la secretaría de Gobierno a través de los gestores de convivencia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov