Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde ayer, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, dio apertura oficial del punto de vacunación contra la COVID-19 en la Universidad del Quindío. En este lugar, se podrán inmunizar a todos los adultos mayores de 80 años que estén previamente registrados y priorizados en el portal MiVacuna. 

Dicho punto de vacunación se encuentra ubicado en la facultad de Medicina de la universidad, contiguo al parqueadero. Al llegar al sitio, los especialistas en salud realizan todo el proceso de desinfección y toma de datos para llevar un control minucioso de cada uno de los pacientes que ingresan a recibir la vacuna Sinovac. 
Horario de atención IPS de la Uniquindío:
 
  • Lunes a viernes de 8:00 a.m a 2:00 p.m
  • Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Respecto al tema, la jefe de Salud Pública, Luz Geny Gutiérrez, indicó que se dio apertura al punto de vacunación de la COVID-19 en la Universidad del Quindío junto con el apoyo de la IPS Sinergia. De igual manera, invitó a toda la comunidad a acercarse con su cédula a este punto y así recibir su respectiva vacuna.

"Este servicio en este punto es sin barreras; es decir, cualquier persona que aparezca en MiVacuna y que esté en la etapa señalada a esta fecha por el Ministerio de Salud podrá ser vacunada. Todo lo anterior, no requiere cita ni requiere permiso de su EPS, es solamente acercarse y llevar su cédula de ciudadanía para verificar datos", dijo la funcionaria. 
 
Así mismo, aseveró que en los próximos días va a estar disponible la vacuna para las personas entre 60 a 79 años. Todo esto, por las últimas directrices emitidas en la Resolución 327 del 2021 del Ministerio de Salud, la cual deja en firme el inicio de la etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación.

Frente a esto, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, aclaró que el hecho de que se inicie esta etapa 2 no significa que los mayores de 80 años no pueden ser vacunados ya que, a lo largo del plan de vacunación ellos han podido asistir a las IPS a recibir su vacuna sin importar la fecha ni lugar.

Gracias a las gestiones del Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, 13 instituciones educativas se encuentran recibiendo mil computadores para beneficio del mismo número de estudiantes. El mandatario, en compañía del Director Ejecutivo de Computadores Para Educar, Alejandro Félix Linero de Cambil, y los Secretarios de Educación y de las TIC de la Administración, realizarán, hoy, entregas protocolarias en las instituciones educativas Gustavo Matamoros D'Costa y Ciudad Dorada. Los equipos están avaluados en 1.299 millones 505 mil pesos.

La Secretaría de Salud realizó la toma de 40 pruebas de COVID-19 en la institución educativa Juan XXIII del barrio La Fachada. De las pruebas tomadas, 6 arrojaron resultado positivo al virus.

Frente a un resultado, los ciudadanos deben realizar un aislamiento preventivo de 14 días en procura de evitar más contagios. Asimismo, les corresponde continuar con las medidas de bioseguridad y autocuidado.

Esta serie de pruebas masivas llevadas a cabo en los diferentes barrios de Armenia, pretenden detectar a tiempo la mayor cantidad de casos y así disminuir los índices de contagio en la ciudad.

En acto protocolario, llevado a cabo en la tarde de este miércoles, el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, posesionó al juez Quinto Civil Municipal de Armenia, Diego Alejandro Arias Sierra. 
 
El funcionario público, que es un destacado profesional del derecho con especializaciones en derecho procesal, constitucional y administrativo, iniciará sus labores a partir del día 25 de marzo de 2021.  

La Alcaldía de Armenia, a través de la oficina del Sisbén, hace aclaración sobre los plazos establecidos para que la ciudadanía pueda realizar la actualización, el cual tiene un periodo de transición de dos años, a partir del 5 de marzo del 2021, fecha inicial del proceso. 

Por lo anterior, la comunidad puede estar tranquila para realizar este trámite sin afán y evitar aglomeraciones en la oficina del Sisbén, ya que tienen cerca de 2 años para solicitar la encuesta de actualización o cualquier otro proceso dentro del mismo. 

"Estamos atendiendo, prioritariamente, a los adultos mayores y madres gestantes o con menores de edad. Además, hemos dispuesto de sillas al interior de la administración, con el debido distanciamiento, cuando hay lluvia", indicó Andrés Pareja, director encargado del Departamento Administrativo de Planeación. 

Ante cualquier inquietud, es importante que todas las personas se informen desde las fuentes oficiales de la Alcaldía de Armenia.    

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov