Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el propósito de mitigar el impacto de la COVID-19, la Alcaldía de Armenia continúa realizando pruebas masivas de COVID-19. Esta vez, fue el turno para el archivo del Concejo Municipal. Allí, fueron tomadas 121 muestras, de las cuales 32 resultaron positivas para el virus.

Ante la confirmación del resultado, los pacientes deben realizar un aislamiento preventivo de 14 días en sus hogares o domicilios. Asimismo, deben seguir cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para así evitar, en gran medida, cadenas de contagio.

Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la Alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.

 Pensando en los emprendimientos y en la economía de la ciudad, la Secretaría de Desarrollo Económico, hace el llamado para que todos los micro, pequeños y medianos empresarios se postulen en el programa ‘Nación Emprendedora .CO’ por el cual, INNpulsa y los Ministerio de las TIC y de Comercio, buscan contribuir a la transformación digital de las empresas y emprendimientos del país.

Desde estos Ministerios se entregarán 50.000 kits de presencia web, de manera gratuita por un año, compuestos por:

  • ·Un dominio .CO o dominio .COM.CO
  • ·Correo electrónico corporativo asociado al nombre de dominio.
  • ·Hosting con capacidad de 1GB o equivalente con constructor web profesional.

Esta iniciativa está dirigida a todas las empresas Mipymes, emprendimientos y unidades productivas, que estén interesadas en empezar a tener presencia en la web. Solo deben ingresar e inscribirse en: innpulsacolombia.com/nacionemprendedora-co.

Los únicos requisitos que deben cumplir las empresas son:

  • ·Estar inscritos y activos en la Cámara de Comercio.
  • ·Estar activos en el sistema de Registro Único Empresarial y Social (RUES).
  • ·No tener un dominio .CO o .COM.CO

Siendo así, una gran oportunidad para empresas de Armenia, que se encuentra actualmente activa, e irá hasta el 31 de diciembre del 2021.

La Secretaría de Desarrollo Social realizó la elección de las mujeres que conformarán el Consejo Comunitario de Mujeres del municipio, mediante el decreto 057 de 25 de febrero de 2021, las cuales presentaron su postulación en representación de diversas organizaciones y sectores sociales. 

Durante este proceso, se contó con la participación y acompañamiento de la Personería Municipal y la Defensoría del Pueblo para garantizar una elección bajo los lineamientos establecidos y así constituir un Consejo compuesto por 23 mujeres, 14 de ellas como líderes representantes de cada sector así: 

  1. María Ruby Marín Marín: delegada por el sector de Mujeres al Consejo Territorial de Planeación. 
  2. Victoria Eugenia Pineda Araujo: representante de las mujeres afrocolombianas. 
  3. Ángela María Alzate Manjarrez: representante de docentes o académicas. 
  4. Maryuri Carrillo Lozano: representante de empresarias. 
  5. Leonor Jamioy Ordóñez: representante de comunidades indígenas. 
  6. Mónica Andrea Cárdenas Atehortua: funcionaria pública de las entidades que atienden casos de violencia intrafamiliar. 
  7. Miriam Fernández De Vera: representante de mujeres elegidas por voto popular. 
  8. Sandra Milena Betancurt Rodríguez: representante de asociaciones de madres cabeza de familia.  
  9. Alejandra Vera Polanía: representante de organizaciones no gubernamentales de Mujeres.  
  10. Luisa Fernanda Ospina: representante de organizaciones juveniles.  
  11. Marleny Zabala Duque: representante de víctimas del conflicto armado. 
  12. Sandra Yuliana Martínez: delegada del colectivo LGBTI. 
  13. Claudia Lorena Hernández Escobar: representante en condición de discapacidad  
  14. María de los Dolores Bernal: representante de mujeres adultas mayores. 

Este Consejo Comunitario es un espacio de interlocución para que las mujeres puedan promover la participación con enfoque de género, con énfasis en el reconocimiento y respeto a la diferencia, para la consolidación de una ciudad justa donde se suscita el ejercicio de la política local para las mujeres y la política pública nacional de equidad de género.

La aerolínea Latam Colombia anunció que desde ya se pueden comprar y planificar los vuelos en la nueva ruta Bogotá – Armenia, que empezarán a funcionar desde el próximo 16 de junio, con tarifas desde $95,450.
 
Esto se da como resultado de las gestiones y esfuerzos que ha venido haciendo durante todo este año el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, ante la aerolínea y sus directivas; con el fin de aumentar la operación aérea desde y hacia el municipio, contribuyendo también a la reactivación económica.
 
Desde Latam definieron a Armenia como "uno de los destinos cafeteros y culturales favoritos", esperando que, con el trabajo en conjunto con la administración municipal y con el apoyo de todos los cuyabros, la oferta aérea se puede seguir ampliando.
 
Para mayor información, los interesados pueden ingresar en: https://www.latam.com/es_co/

 

Líderes comunales coincidieron en la idoneidad técnica del proyecto de vigilancia presentado por la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Se trata de la estrategia de presupuesto participativo, que pretende responder a las necesidades de seguridad de las comunas 3, 6, 9 y 10 de la ciudad.
 
El ingeniero Daniel Rueda Osorio, líder de la dependencia, comentó que han venido realizando reuniones periódicas con la comunidad, con el fin de construir el proyecto de manera articulada. “Producto de eso, es que ya tenemos el estudio de mercado, las definiciones técnicas de los equipos a instalar y, próximamente, se va a iniciar con la etapa de contratación, para poder hacer de este proyecto una realidad”, indicó el funcionario.

Secretaría TIC trabaja de la mano con la comunidad
 
Juan Diego Gaspar, representante de la Comuna 9 de Armenia, dijo que: “Hemos visto una muy buena disposición de la Administración Municipal, un avance en las propuestas que nosotros hemos presentado y, también, hemos visto una Secretaría TIC que está dispuesta incluso a modificar lo que haya hecho, en aras de que las comunidades queden satisfechas”.

Gaspar, también destacó el trabajo que la dependencia realizó a nivel técnico, ya que “lo que queremos es unas cámaras que nos sirvan a futuro con las nuevas tecnologías y no unas cámaras obsoletas que en tres o cuatro años no nos sirvan para nada”, complementó.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov