Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, liderada por Mónica Lorena Ocampo Hurtado, se hace el llamado a todas las micros, pequeñas y medianas empresas de Armenia para que hagan uso de la herramienta yaestoyonline.co en la que pondrán visibilizarse y capacitarse en procesos de transformación digital.

Esta es una iniciativa creada por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), y patrocinada por Google, donde los participantes necesariamente no tienen que estar afiliados a la CCCE para hacer uso de la plataforma.

En esta plataforma los empresarios se pondrán capacitar en todos los temas de comercio electrónico, de forma totalmente gratuita. De igual forma, las empresas que actualmente ya venden por internet, se podrán registrar en el Directorio empresarial, donde pondrán visibilizar sus negocios a nivel nacional

Aparte de la capacitación en 5 modelos de negocio y de la inscripción en el Directorio, los inscritos podrán acceder a Webinars organizados por la CCCE y las Mujeres Microempresarias a una sección exclusiva donde aprenderán de la equidad de género en el e-commerce.

Muebles, sillas, inodoros, colchones y escombros, entre otro tipo de residuos, fueron extraídos por operarios de la empresa contratista de la conexión vial entre La Fachada y Jardín de La Fachada, durante las actividades preliminares para el inicio de las excavaciones en el sector.

“A la fecha, se han extraído alrededor de 20 toneladas de todo tipo de residuos que fueron acumulados durante todos estos años en la rivera de la quebrada que une estos dos sectores de la comuna dos de Armenia, por lo que queremos invitar a la comunidad a que aproveche esta limpieza y se apropie de su entorno cuidando ante todo la ladera”, solicitó Jesús María Gil Barrero, subsecretario de Infraestructura. 

El proceso, que lleva alrededor de dos semanas, ha sido dispendioso no solo por la cantidad considerable de residuos encontrados, sino por la omisión de la señalización instalada, que prohíbe la circulación por el sitio, que en su estado actual genera altos índices de riesgo.

“Somos conscientes de que para comunicarse entre los dos barrios se debe dar una vuelta más larga por la otra vía; sin embargo, invitamos a la comunidad a evitar este cruce, debido al colapso de la calzada”, ratificó el funcionario.

Como resultados de las gestiones de la Alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, ante gobiernos internacionales, se invita a los cuyabros para que participen de dos seminarios virtuales que estará dando la Embajada de la República Popular China en Colombia para los profesionales en administración pública y del sector de la salud. Cada seminario tiene unas condiciones y una forma diferente de acceder a ellos:

Seminario sobre inmunización, planeación y cooperación de vacunas para países en Desarrollo

Dirigido a profesionales totalmente bilingües con carreras relacionadas con la salud pública y la producción de la vacuna, que sean funcionarios gubernamentales y técnicos del sector de la salud. Se llevará a cabo del 31 de marzo al 6 de abril.
Los interesados se pueden registrar a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Seminario sobre el fortalecimiento de competencias para funcionarios jóvenes que sean nivel directivo en países en desarrollo.

Dirigido a profesionales en administración pública, totalmente bilingües, que sean funcionarios a cargo de la cooperación internacional y la ayuda exterior. Se llevará a cabo entre el 30 de marzo y el 12 de abril.

Los interesados se pueden registrar a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La Alcaldía de Armenia, a través del programa Es Pa’ Armenia Diversa, de la Secretaría de Desarrollo Social, amplía el proceso de convocatoria para enviar terna de elegibles a la mesa municipal de concertación para la población con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversa de Armenia.  

Es así como la Secretaría en mención convoca a cada uno de los sectores poblacionales OSIGD – LGBTI para que envíen sus hojas de vida para elegir los delegados de cada uno de los sectores: 
  • Un representante por la sigla L 
  • Un representante por la sigla G 
  • Un representante por la sigla B 
  • Un representante por la sigla T 
  • Un representante por la sigla I
Dos representantes de las organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil que tengan establecido trabajar en beneficio de esta población. 

Requisitos: 
  • Carta de las organizaciones postulantes en la cual se indique el sector para el cual presenta la terna. 
  • Hoja de vida de los candidatos con los debidos soportes, antecedentes disciplinarios, fiscales, medidas correctivas y de Policía. 
  • Carta de aceptación de la postulación por parte de los candidatos. 
  • Ser mayor de edad, para la cual debe allegar copia de la cédula de ciudadanía. 
  • Certificados de evidencia del trabajo social y/o comunitario realizado con los grupos poblacionales OSIGD – LGBTI.
  • Esta convocatoria tendrá una vigencia de 10 días hábiles a partir del 19 de marzo. Anímate y participa por una Armenia Diversa Pa’ Todos. 

A Armenia, arribó el director ejecutivo de Computadores para Educar, Alejandro Félix Linero de Cambil, para entregar, en compañía del alcalde José Manuel Ríos Morales, los mil computadores que fueron gestionados por su administración para beneficiar al mismo número de estudiantes en 12 instituciones educativas oficiales de la ciudad.  
 
"Es un momento de mucha alegría llegar aquí a entregar estas ayudas tecnológicas que les van a permitir a los niños, niñas y jóvenes seguir conectados con su institución educativa y adelantando todos sus procesos educativos; la idea es cerrar la brecha digital que existe en el país", manifestó Linero de Cambil.  
 
Los actos protocolarios de entrega se llevaron a cabo en las instituciones educativas Gustavo Matamoros D'Costa y Ciudad Dorada.  

Las cifras  
Los computadores están avaluados en 1.299 millones 505 mil pesos y con ellos se fortalecen las estrategias virtuales para la alternancia educativa y hasta tanto todos los menores retornen a las aulas de manera gradual, progresiva y segura.  
 
"El objetivo es que continuemos con este proceso de llegar con muchos más computadores y que los niños lo puedan disfrutar desde la casa con un protocolo especial; de esta manera contribuimos con la educación porque el propósito de nuestra ciudad y de Colombia es salir adelante a través de la educación", puntualizó el alcalde.  

Hablan los rectores  
"Muy agradecido en el nombre de la comunidad educativa porque es la primera vez que esta institución, que cuenta con un promedio de 1.250 estudiantes, la mayoría de estratos 1 y 2; recibe 120 computadores que nos va a facilitar el trabajo que venimos desarrollando. Esto nos ayuda a mejorar los procesos de aprendizaje, la calidad de la educación, el acercamiento de los estudiantes a la tecnología y a las plataformas virtuales", dijo Rodrigo Zamudio Barbosa, rector de Gustavo Matamoros D'Costa.  
 
Por su parte, Óscar Eliécer Bañol Vargas, rector de la institución educativa de Ciudad Dorada, indicó "estamos felices de recibir estas herramientas tan necesitadas, modernas y apropiadas para los momentos que vivimos en la actualidad. Un agradecimiento a nuestro alcalde y a Computadores para Educar que estuvieron al frente de esta gestión para adquirir estos recursos". 

Instituciones beneficiadas

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov