Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El próximo sábado, 28 de junio, a partir de las 3:00 p.m. se llevará a cabo una nueva versión del Pride Fest AXM, un evento convocado por el colectivo Eje Diverso que se centra en una marcha en la que los participantes buscan restablecer los derechos de esta población, a través de la corresponsabilidad social, empresarial y estatal.

Julián Valencia, organizador del Pride Fest AXM 2025, mencionó la importancia de este desfile como una propuesta innovadora para impulsar la economía rosa en Armenia. “Este fenómeno socioeconómico en el cual se incluye a la comunidad LGTBIQ+, representa una oportunidad de mercado estimada en 633 millones de dólares, unos $2.7 billones, de lo cual queremos vincular a empresarios y emprendedores de nuestra ciudad”.

 

Desde el colectivo promotor del evento dieron a conocer que la marcha tendrá una proyección de 4 horas de recorrido (hasta las 7:00 p.m.) y tiene como punto de partida la Universidad del Quindío, y como lugar de llegada el Centenario Mall.

Es así, como la Alcaldía de Armenia, en cabeza del mandatario James Padilla García, juega un rol importante como aliado estratégico en la organización de esta actividad, en el que se pretende promover marcas que le apuesten a un mercado diverso e incluyente.

Ante el aumento de personas desplazadas por el conflicto armado que han llegado a la capital quindiana, provenientes de departamentos como Cauca, Nariño y Valle del Cauca, afectados por enfrentamientos entre grupos armados ilegales, la Secretaría de Gobierno, a través de la oficina de Víctimas, entregó ayudas humanitarias a familias recientemente declaradas como víctimas.

En total, se atendieron 100 hogares, conformados por 247 personas, a quienes se les brindó alojamiento, alimentación, kits de aseo y de cocina. Muchos de los beneficiarios pertenecen a comunidades indígenas y afrodescendientes. Esta labor se realiza en cumplimiento de la Política Pública de Víctimas y bajo la supervisión del Ministerio Público.

“El panorama es preocupante. Armenia ha duplicado, en lo corrido del año, la recepción de personas que han sufrido el conflicto frente a las cifras de 2024. Aunque hasta el momento se ha logrado cubrir la demanda de ayudas, el incremento de desplazamientos refleja el agravamiento del conflicto armado en otras regiones del país, cuyas consecuencias se registran en el Eje Cafetero”, señaló Harold Galvis Peláez, enlace municipal de Víctimas.

Desde Armenia se trabaja por la construcción de una paz duradera, en la que cada familia desplazada reciba el acompañamiento que merece. Las víctimas no están solas.

El balance del primer trimestre de 2025 en Armenia refleja un comportamiento positivo en el recaudo de los impuestos municipales. Según informó la Secretaría de Hacienda, al 30 de marzo se han registrado ingresos significativos, lo cual evidencia tanto la cultura de pago de los contribuyentes como la efectividad de las estrategias implementadas por la administración municipal.

Durante este periodo, el Impuesto Predial Unificado alcanzó un recaudo de 54.410 millones de pesos, representando el 73% de la meta establecida para el año. Por su parte, el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) generó ingresos por 21.833 millones de pesos, logrando un cumplimiento del 29%.

Estos resultados destacan el compromiso ciudadano con el desarrollo de la ciudad, así como la efectividad de las acciones fiscales adoptadas para fortalecer las finanzas públicas y garantizar un buen desempeño fiscal en el municipio.

Adicionalmente, se recuerda a los contribuyentes que el Impuesto Predial Unificado cuenta con un 10% de descuento por pronto pago, el cual estará vigente hasta el último día hábil de junio de 2025. También, se invita a quienes declaran y pagan ICA y ReteICA a consultar el calendario tributario disponible en el portal web de la Alcaldía, donde podrán encontrar las fechas correspondientes para la presentación y pago oportuno de sus obligaciones.

El próximo martes 27 de mayo del 2025, se realizará la primera jornada del Día Sin Carro y Moto en la ciudad de Armenia, desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. y, aunque es un día para dejar el vehículo en casa, existen algunas excepciones en materia de movilidad que valen la pena tener en cuenta.


La posibilidad de movilizarse ese día será para los ciudadanos que realicen las siguientes labores y porten la documentación que lo compruebe:

  • Vehículos de las caravanas gubernamentales
  • Vehículos de la Fuerza Pública
  • Emergencias y atención médica en casa
  • Empresas de Servicios Públicos
  • Todo el servicio público formal
  • Transporte de personas con movilidad reducida
  • Transporte de alimentos perecederos
  • Empresas de comunicaciones y Prensa
  • Vigilancia y seguridad privada
  • Transporte de valores
  • Carrozas Fúnebres
  • Blindados con nivel 3 o más
  • Transporte escolar
  • Grúas públicas o particulares
  • Vehículos eléctricos
  • Vehículos oficiales de la CRQ (destinados al seguimiento de la medida y mediciones ambientales)
  • Vehículos particulares en los que se transporte el director de la Omgerd.

En esta primera jornada de Día Sin Carro y Moto, se espera que toda la comunidad lleve a cabo un día común y corriente, haga su aporte al cuidado del medio ambiente, utilice el transporte público y se empiece a movilizar de forma diferente.

Con éxito se desarrolló la primera jornada de recolección de residuos posconsumo denominada "Menos Residuos, Más Conciencia", liderada por el Departamento Administrativo de Planeación (DAP) de Armenia. Durante la actividad, se logró recolectar alrededor de 300 kilos de residuos, contribuyendo significativamente a la reducción del impacto ambiental en la ciudad.

Los materiales recolectados incluyen:

  • 260,8 kilos en aparatos eléctricos y electrónicos provenientes de hogares y oficinas administrativas.
  • 1 kilo de aceite de cocina usado.
  • 31,3 kilos en medicamentos de consumo humano vencidos o parcialmente consumidos.
  • 1,5 kilos en medicamentos de uso veterinario.

Elizabeth Rodríguez Téllez, contratista del DAP, se refirió a la participación activa en esta importante jornada ambiental. "Con la actividad buscamos darle un respiro al planeta, promoviendo la correcta disposición de estos residuos”.

La próxima jornada de recolección ya tiene fecha: será el 28 de mayo en el primer piso de la Administración Municipal, donde se espera seguir sumando esfuerzos para una Armenia más limpia y sostenible.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov