Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Hoy jueves 15 de mayo, el alcalde (e) Yeison Andrés Pérez Lotero, junto a funcionarios de las secretarías de Salud, Desarrollo Social y TIC, firmarán la adhesión de Armenia al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El objetivo es el fortalecimiento de la gobernanza en salud y bienestar con enfoque en juventud. Lo que se busca con este encuentro es propiciar un espacio de diálogo y articulación interinstitucional entre la OPS y la administración municipal.

La representante de la OPS en Colombia, Ginna Tambini, realizará, junto al equipo, una evaluación de impacto en salud de los espacios públicos priorizados, previamente seleccionados por los jóvenes: el barrio La Grecia y la peatonal de la Universidad del Quindío.

Asimismo, se fortalecerá el trabajo articulado que se ha venido desarrollando en torno a la participación del gobierno escolar y al diplomado en derechos humanos, como parte de las estrategias que impulsan la construcción de entornos más saludables, participativos e incluyentes.

En el primer trimestre del año, se logró el aprovechamiento de 1.231,2 toneladas de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en la ciudad de Armenia, como parte de los compromisos establecidos en la Resolución 1257 de 2021. Esta normativa, específicamente en su artículo 7, detalla las obligaciones de las entidades territoriales en cuanto a la adecuada disposición y seguimiento de las obras generadoras de residuos RCD.

Según indicó Víctor Alfonso Castrillón Ospina, encargado de Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, PGIRS, del Departamento Administrativo de Planeación de Armenia: “el trabajo conjunto con los gestores ambientales ha permitido un aprovechamiento efectivo de los residuos de construcción, garantizando un manejo sostenible y responsable de estos materiales”.

Empresas como Triturados Tesorito e IP Removimiento de Tierra reportaron el aprovechamiento de 1.027 toneladas y 204,2 toneladas respectivamente, demostrando el compromiso del sector privado en el cumplimiento de esta normativa. De acuerdo con la resolución, los gestores están obligados a informar cada tres meses a la autoridad ambiental sobre las gestiones realizadas, lo cual asegura transparencia y control en los procesos.

Con un contundente despliegue de autoridad, la operación Cazador 3.0 sacudió el sector de ‘La Chec’ en Armenia. Esta estrategia, liderada por la Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Gobierno de Armenia en articulación con la Policía Nacional, la Sijín, el Ejército Nacional y la Secretaría de Tránsito y Transporte, intervino la carrera 21 entre calles 13, 14 y 15 para llevar a cabo un riguroso control y garantizar el cumplimiento de la ley.
 
El operativo se enfocó en revisar documentación de vehículos, controlar el parqueo en zonas prohibidas, verificar placas de motocicletas abatibles, antecedentes judiciales y la documentación de establecimientos comerciales, demostrando una presencia firme contra la ilegalidad y las infracciones que afectan la seguridad ciudadana.
 
El resultado fue: cinco comparendos y la inmovilización de una motocicletareflejo del compromiso de las autoridades por recuperar el orden en sectores críticos de la ciudad. Las autoridades locales aseguraron que estos operativos no serán esporádicos, sino parte de una estrategia constante para reforzar la seguridad y la legalidad en cada rincón de Armenia.
 
“La tolerancia con el incumplimiento de la ley se ha terminado. Seguiremos actuando con firmeza para devolverle la tranquilidad a los ciudadanos”, enfatizó el secretario de Gobierno y Convivencia, Carlos Arturo Ramírez, subrayando el compromiso inquebrantable con el bienestar de la comunidad.

Con éxito, se llevó a cabo la escuela de violencias basadas en género liderada por la Secretaría de Desarrollo Social y la institución educativa Casd de Armenia, donde más de 200 estudiantes de grados octavo, noveno y décimo fueron los protagonistas en este escenario de participación juvenil.

La administración municipal y directivos del colegio, resaltaron el compromiso de los jóvenes (mujeres y hombres) que asumieron con responsabilidad ser embajadores de equidad en contra de las violencias basadas en género, conocimientos en nuevas masculinidades y habilidades para la activación de rutas de atención.

“Lo que buscamos a través de la escuela es continuar impactando a los jóvenes para que sean ellos quienes nos ayuden a identificar en su entorno académico esos momentos de vulneración de derechos y violencias de géneros que podrían llegar a presenciar y, en ese sentido, que sean ellos los primeros en activar y socializar rutas de atención a sus compañeros”, aclaró Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.

Por su parte, los estudiantes asistentes dejaron ver su agradecimiento por los cuatro encuentros sobre la prevención de violencias basadas en género en su institución educativa. “Estos espacios de verdad que son esenciales en la formación de nosotros como mediadores, que nos deja el saber convertirnos en facilitadores de soluciones que es algo tan importante en nuestra sociedad”, expresó Joel Suárez, personero del Casd.

El Departamento Administrativo de Planeación Municipal ha realizado 140 jornadas de educación ambiental en lo corrido del año, llegando a 2.977 personas, entre ellas estudiantes de instituciones educativas y comunidad en general.

Estas iniciativas han estado orientadas a fortalecer la conciencia ciudadana sobre la correcta disposición de residuos y la importancia del reciclaje, en concordancia con los lineamientos establecidos por el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Pgris).

Víctor Alfonso Castrillón Ospina, encargado de plan de gestión en Armenia, destacó la importancia de estas jornadas para la comunidad: “la educación ambiental es clave para lograr un cambio significativo en la gestión de residuos. Estamos comprometidos en formar ciudadanos más responsables y conscientes del impacto ambiental”.

Las actividades incluyeron talleres educativos, charlas informativas y campañas de recolección selectiva, siembras de árboles, dirigidas tanto a instituciones educativas como a comunidades locales, promoviendo prácticas sostenibles y un manejo adecuado de los residuos.

Esto ha permitido fortalecer la cultura ambiental y sensibilizar a la población en cuanto al manejo adecuado de los residuos de construcción y demolición. Además, se han abordado otros temas de vital importancia como el uso de plásticos de un solo uso, el manejo de residuos sólidos con énfasis en la separación en la fuente, el uso eficiente y ahorro del recurso hídrico, y la Ley Ángel de protección animal, entre otros.

En cumplimiento del compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y el fortalecimiento del comercio formal, la Alcaldía de Armenia, a través de la Casa del Consumidor y sus equipos de inspección y control, llevó a cabo una jornada integral de capacitación, visitas e inspección en los establecimientos del centro comercial Plaza Flora.

Durante la actividad, se socializó la Ley 1480 de 2011, conocida como el Estatuto del Consumidor, haciendo especial énfasis en artículos claves como el artículo 7 garantía legal, el artículo 26 información pública de precios y el artículo 47 derecho de retracto en compras. Los administradores y trabajadores de los locales comerciales recibieron orientación sobre sus deberes y derechos en relación con la protección al consumidor.

“Estas jornadas nos permiten no solo vigilar el cumplimiento de la normativa vigente, sino también capacitar a los comerciantes para que ofrezcan un servicio transparente, responsable y respetuoso de los derechos de los ciudadanos”, destacó Juan Sebastián Usma Castrillón, abogado de la casa del consumidor

La Alcaldía de Armenia continuará adelantando este tipo de actividades en diferentes zonas de la ciudad, promoviendo una cultura comercial responsable y garantizando la defensa de los derechos de todos los consumidores.

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov