Herramientas de Accesibilidad
Con el propósito de dignificar la vida humana y fortalecer la autoestima de los usuarios del Centro Escucha, se llevó a cabo una jornada de salud y autocuidado en el sector de Miraflores, liderada por la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, en articulación con el Proyecto Navegando Juntos, de la Universidad CES de Medellín.
Esta iniciativa estuvo dirigida a todos los habitantes del sector, con especial énfasis en personas que han permanecido largos periodos en situación de calle, ofreciendo un espacio seguro para el cuidado personal, la escucha activa y el acompañamiento integral.
“Desde la administración municipal, liderada por el alcalde James Padilla, realizamos una brigada de salud en el barrio Miraflores, articulando servicios del Centro Escucha, la Oficina de Aseguramiento, Salud Pública y la ESE Red Salud. Atendimos a la comunidad con campañas de autocuidado, tamizaje de VIH, vacunación y desparasitación”, afirmó César Augusto Rincón Zuluaga, secretario de Salud.
Además, los usuarios del Centro Escucha accedieron a servicios básicos de higiene, orientación psicosocial y acompañamiento emocional, lo que permitió mejorar la percepción que tienen de sí mismos. Estas acciones, aunque sencillas en apariencia, generan un impacto profundo: el acceso a una ducha, ropa limpia o una conversación digna puede marcar la diferencia entre sentirse invisible o reconocerse como un ser humano valioso y con derechos.
Más allá de ser una intervención puntual, esta jornada se proyecta como una estrategia sostenible de atención a la población más excluida, demostrando que la colaboración entre instituciones puede convertirse en una herramienta poderosa de transformación social.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Unidad de Participación Ciudadana y Desarrollo Local, se llevó a cabo la primera jornada de capacitación en legislación comunal con la participación de 23 ciudadanos en el barrio Simón Bolívar y 19 personas en el barrio La Castilla, con una intensidad de 60 horas. Esta formación estuvo dirigida a líderes y ciudadanos interesados en actualizar sus conocimientos sobre la normatividad comunal vigente.
“Desde la Secretaría de Desarrollo Social y la Unidad de Participación Ciudadana y Desarrollo Local del municipio terminamos nuestra primera jornada de capacitación de 60 horas de legislación comunal, para todos los líderes y todos los interesados en actualizar sus conocimientos normativos en relación con la normatividad comunal vigente. Esta es una invitación para que los líderes de las diferentes comunas se acerquen a la Unidad de Participación Ciudadana para realizar un proceso masivo de capacitación”, expresó Valentina Suárez Fernández.
Con esta iniciativa, la Administración Municipal reitera su compromiso con el fortalecimiento de los procesos de participación ciudadana y el empoderamiento de las comunidades, promoviendo el conocimiento y la aplicación de la legislación que rige a las juntas de acción comunal y otros espacios organizativos del territorio.
La Alcaldía de Armenia, a través del programa 'Menos Barreras, Más Oportunidades', continúa avanzando en su compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de calle, brindando atención integral a más de 150 ciudadanos que se encuentran en esta condición.
Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Social, tiene como propósito garantizar los derechos de esta población vulnerable a través de un enfoque integral que incluye salud, deporte, recreación y orientación en derechos humanos. El objetivo principal es fomentar la inclusión social y la búsqueda de soluciones sostenibles que permitan su superación y reintegración a la sociedad.
Uno de los pilares estratégicos del programa es la implementación de dispositivos de seguimiento y monitoreo constante, los cuales permiten descentralizar la atención, acercando los servicios básicos de salud y apoyo social directamente a los lugares donde se encuentran estas personas. Además, se facilita la verificación de derechos y la conexión con redes familiares, promoviendo su reintegración al entorno social y familiar, así como el empoderamiento y la autonomía personal.
A la fecha, más de 150 personas han recibido atención personalizada a través de estos dispositivos, los cuales priorizan a los individuos más vulnerables, incluyendo niños, adolescentes, mujeres gestantes y adultos mayores.
La Alcaldía de Armenia hace un llamado a la ciudadanía para evitar prácticas asistencialistas que, lejos de ayudar, generan dependencia y arraigo en puntos críticos de la ciudad. En su lugar, se promueve la participación activa en iniciativas de inclusión que contribuyan al bienestar social.
Con la siembra de 15 ejemplares arbóreos y la extracción de 6 metros cúbicos de residuos ordinarios especiales, Planeación Municipal en compañía de la Secretaría de Salud, adelantaron una jornada de recuperación y embellecimiento de un predio aledaño al colegio La Ciudadela Cuyabra del barrio La Miranda, sector que no había sido intervenido por cerca de 10 años.
En esta actividad, se realizó también una charla de educación ambiental para concientizar sobre la correcta disposición de residuos sólidos por parte de esta comunidad.
“La finalidad de sembrar especies como buquecitos, mónacos y siete cueros es mejorar la calidad del aire y del agua para proporcionar hábitat para la fauna presente en esta zona en la que se encuentra la microcuenca Yegua Santander”, señaló, Geraldine Palchucán, contratista del área ambiental del municipio. Se tienen planeadas 3 intervenciones más con el que se espera completar el embellecimiento de este sector.