Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través del programa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, invita a las familias del municipio a postularse como operadoras de hogar de paso, un espacio de acogida temporal para niños, niñas y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados. Esta iniciativa busca garantizar entornos protectores mientras se definen medidas de protección definitivas.

El hogar de paso brinda atención integral durante un periodo máximo de ocho días hábiles, ofreciendo a los menores alimentación, cuidado, acompañamiento psicológico y apoyo social. Las familias interesadas deben contar con conocimientos en atención infantil, tener buena salud física y mental, y disponer de un espacio adecuado y con todos los servicios públicos necesarios para el cuidado de los menores.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 14 de mayo del 2025. Para postularse, las familias deben diligenciar el formulario en este enlace https://forms.gle/EUL9eoQhxgbMY8vG8

Para resolver dudas o recibir más información, pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En cumplimiento del compromiso institucional con la sostenibilidad y en concordancia con las políticas públicas de gestión integral de residuos sólidos, la Alcaldía de Armenia, a través de Planeación Municipal, invita a funcionarios, contratistas y ciudadanía en general; a participar de la jornada ambiental de recolección de residuos posconsumo, la cual se llevará a cabo hoy miércoles  7 de mayo.

Esta actividad se realizará en el primer piso del Centro Administrativo Municipal (CAM), entrada principal de usuarios (contiguo a la Secretaría de Salud), en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Durante esta jornada se habilitarán puntos de recolección para la entrega de los siguientes residuos sólidos y líquidos de manejo especial:

-Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

-Aceite de cocina usado (ACU).

-Medicamentos vencidos o parcialmente consumidos (uso humano y veterinario).

-Plaguicidas de uso doméstico y de uso en mascotas.

Soraya María Velásquez, líder de Planificación Ambiental, mencionó: “realizaremos adicionalmente, tres actividades enmarcadas en sensibilización a contratistas y funcionarios de planta, además de contar con dos stands de exposición de productos locales sostenibles como: chocolate orgánico, huevos campesinos y artesanías en material reciclado”.

El alcalde de Armenia, James Padilla García, participará en el Congreso Nacional de Municipios 2025, que se desarrollará del 7 al 9 de mayo en Cartagena, con la presencia del presidente de la República, ministros, congresistas, y más de un centenar de mandatarios locales.

Durante el evento se abordarán temas clave como el desarrollo económico local, la transición energética, el uso de inteligencia artificial en la gestión pública, los retos del sistema de salud y educación, así como propuestas de reforma al régimen de competencias municipales.

Su participación en este importante encuentro representa una oportunidad para fortalecer la articulación entre municipios, compartir experiencias de gestión y acceder a nuevas herramientas e iniciativas nacionales en beneficio de la ciudad.

El Congreso, organizado por la Federación Colombiana de Municipios, es el espacio más relevante del país para el diálogo entre alcaldes y el Gobierno Nacional.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud Municipal, informa a la comunidad que ya se encuentra disponible el biológico contra la influenza, el cual será distribuido de manera gratuita en las diferentes Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y centros de salud adscritos a la Empresa Social del Estado (ESE) Red Salud.
 
La vacunación contra la influenza es una medida oportuna y necesaria para proteger la salud de los armenios, especialmente ante el aumento de enfermedades respiratorias durante esta temporada.
 
Carol Marín, líder del programa de vacunación, explicó que “las dosis están destinadas principalmente a los grupos de riesgo, como niños menores de cinco años, adultos mayores de 60, mujeres gestantes, personal de salud y personas con enfermedades crónicas. Invitamos a la ciudadanía a acercarse a su punto de atención más cercano y completar su esquema de vacunación”.
 
La Secretaría de Salud invita a los armenios a participar activamente en esta estrategia de prevención, acudiendo con su carné de vacunación y documento de identidad a los puntos habilitados.

Con el objetivo de sensibilizar y aclarar dudas frente al proceso de tala de un eucalipto ubicado en la manzana 4 del barrio Bosques de Pinares, Planeación Municipal, en compañía de la Policía Ambiental del departamento, realizó una visita a este sector en la que se socializaron los motivos de la tala de este espécimen que genera riesgo para esta comunidad y que cumple con todos los requisitos para adelantar dicho procedimiento.

Manuel Antonio García, contratista de Planeación Municipal, recalcó que: “la tala de este eucalipto se va a realizar luego de un estudio técnico que determinó que esta es una especie invasiva y no nativa de Colombia, además de que puede llegar a crecer cerca de 50 metros y sus raíces no tienen el suficiente agarre para estar en una ladera, adicionalmente que es un árbol que tiende a atraer rayos en medio de tormentas”.

El Subintendente Wilmer Guerrero, integrante del grupo de Protección Ambiental de la Policía Nacional, ratificó que la sensibilización con la comunidad se produce para evitar desinformación e inconvenientes por desconocimiento, pues la tala de este árbol se da porque genera riesgo para una vivienda y la ciudadanía en general de este sector.

La Secretaría de Gobierno y Convivencia, a través de la Oficina de Asuntos Religiosos, realizó una charla educativa en la Institución Educativa Simón Rodríguez, del barrio Simón Bolívar, con la participación de 30 estudiantes de los grados 10º y 11º.

El encuentro tuvo como objetivo brindar herramientas para fortalecer el respeto por la libertad de creencias, promoviendo el diálogo y la convivencia pacífica entre jóvenes de distintas convicciones religiosas.

“Es importante que los jóvenes comprendan que todas las creencias merecen respeto, este es un derecho que nos permite convivir en diversidad”, expresó Richard Hoyos Fierro, enlace de la oficina de Asuntos Religiosos. La Secretaría de Gobierno continuará llevando este tipo de iniciativas a diferentes instituciones educativas de la ciudad.

Durante la jornada, los estudiantes reflexionaron sobre el derecho fundamental a creer libremente, abordando temas relacionados con la Ley 133 de 1994 y la Política Pública de Libertad e Igualdad Religiosa, Culto, y Conciencia de Armenia. La actividad hace parte de una iniciativa municipal para promover espacios de formación ciudadana en entornos escolares.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov