Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, llevará a cabo una jornada de atención integral dirigida a población migrante, refugiada y retornada que reside en el municipio. El evento se desarrollará el sábado 17 de mayo en la Plaza de Bolívar, entre las de 9:00 a.m. y la 1:00 p.m., en articulación con la Asociación de Venezolanos del Quindío (Asovenquin).

“Esperamos llevar toda la oferta institucional disponible para atender de forma integral a esta población, incluyendo orientación en trámites migratorios, promoción en salud pública, encuestas del Sisbén y oferta laboral. La jornada también contará con una muestra de emprendimientos, actividades lúdico-recreativas y expresiones culturales”, afirmó María Luisa Rocha García, enlace de Migración.

En el evento participarán entidades como la Personería, la Defensoría del Pueblo, Migración Colombia, las secretarías de Salud y Desarrollo Económico, así como la Oficina del Sisbén y el Área de Bienestar Animal, que brindará orientación sobre tenencia responsable de mascotas, y jornadas de vacunación y desparasitación.

Con esta jornada, la Administración Municipal promueve la integración plena a la vida social y económica de las personas migrantes, refugiadas y retornadas, de la ciudad.

Hasta el 26 de mayo, la Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, llevará a cabo el censo de caracterización de las unidades económicas de reciclaje (UER) en la ciudad.

Esta actividad tiene como objetivo conocer su situación actual en aspectos clave como infraestructura, capacidad instalada, gestión y comercialización de los residuos sólidos, con lo que se da cumplimiento así con lo establecido en el Decreto 596 de 2016.

Diego Pineda Cadavid, integrante del equipo del Plan de Gestión Integral de Residuos del municipio, comentó que: “el llamado que hacemos a los propietarios o representantes legales de las unidades económicas de reciclaje, es a que nos suministren esa información que es clave para seguir adelantando acciones en beneficio de la población recicladora del municipio".

Con esta caracterización se pretende aunar esfuerzos hacia la formalización del sector reciclador, reconociendo su importante labor en la economía circular y la sostenibilidad ambiental de nuestra ciudad.

La hoja de ruta que la administración municipal propone para mejorar la ciudad en temas de movilidad en los próximos 15 años, y que fue lanzada y socializada desde el mes anterior, aún tiene abierto su canal de aportes para que todos los ciudadanos la conozcan y así mismo, puedan dejar sus sugerencias respecto a esta importante propuesta.

“Desde nuestra Secretaría, estamos invitando a todos los ciudadanos de Armenia para que realicen sus comentarios y apreciaciones sobre el Plan de Movilidad Sostenible y Seguro, el cual se encuentra en la página web de la Alcaldía. Queremos que sean los armenios quienes nos envíen sus observaciones en esta importante herramienta de planificación para posteriormente enviarla a acto administrativo”, comentó Daniel Jaime Castaño, líder de Setta.

La forma para conocer el plan y dejar sus aportes, con fecha límite el 30 de mayo del 2025, es muy sencilla, pues basta con ingresar a la página www.armenia.gov.co , y el primer banner que sale en la parte superior, los llevará directamente al diagnóstico y la formulación del plan.

Luego de realizar este proceso y obtener el documento desde la base, podrá hacer sus aportes a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Para la Secretaría de Tránsito y Transporte es de suma importancia que la comunidad se apropie de esta propuesta, teniendo en cuenta que la intención es promover con este una ciudad con desarrollo, cultura y una mejor movilidad.

Desde la Alcaldía de Armenia se oficializó la adhesión de la ciudad al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas, una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que ya reúne a más de 3.000 ciudades comprometidas con la promoción de entornos saludables, sostenibles e inclusivos.

Con esta vinculación, Armenia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de políticas públicas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de su población. El Movimiento promueve la articulación regional de gobiernos locales para implementar acciones con impacto real en la salud y el bienestar de las comunidades.

Ser parte de esta red permitirá a Armenia intercambiar experiencias con otros municipios líderes en salud, acceder a herramientas de asistencia técnica, y fortalecer el diseño e implementación de estrategias integrales para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

“Con mucha satisfacción, celebramos que Armenia, a través de su Alcaldía, se haya comprometido a ser parte de este movimiento, cuyo objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de la población”, concluyó Evelyne Degraff, asesora internacional de la OPS en Colombia.

Yeison Andrés Pérez Lotero, alcalde (e), afirmó: “la ciudad, bajo el liderazgo de nuestro alcalde James Padilla García, ha manifestado hoy su intención de unirse a este conjunto de ciudades con el firme propósito de fortalecer, desde nuestro Plan de Desarrollo Armenia con más Oportunidades, todos los indicadores y generar impactos positivos en materia de salud. Esperamos una mayor cohesión, así como el acompañamiento y la asistencia técnica internacional para todas las iniciativas y programas de salud que adelantamos en el municipio”.

Este sábado 17 de mayo, el corregimiento El Caimo será el escenario de una jornada de salud dirigida especialmente a la población campesina de la zona, en una actividad convocada por el Comité de Cafeteros.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, se une a esta importante iniciativa con una amplia oferta institucional que busca promover el bienestar integral de las comunidades rurales.

“Este sábado, a partir de las 8:00 de la mañana, llevaremos a cabo una brigada dirigida especialmente a nuestra población campesina”, señaló el secretario de Salud municipal, César Augusto Rincón Zuluaga.

Durante la jornada se ofrecerán servicios como vacunación humana, con especial énfasis en la aplicación de dosis contra la influenza y la fiebre amarilla, además de las vacunas del esquema regular PAI. También, se realizará toma de tensión arterial, charlas sobre salud mental y educación en enfermedades transmitidas por vectores.

Igualmente, se brindará orientación sobre riesgos laborales, salud sexual y reproductiva, desparasitación y valoración nutricional a través de talla y peso.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov