Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, sigue apostándole a mejorar la atención médica en este tiempo de pandemia, y es así como ahora todos los cuyabros pueden consultar con un médico en cualquier momento, desde su computador, tableta o celular, a través de la plataforma https://espatodos.1doc3.com/, lo anterior, con el fin de optimizar el sistema de urgencias y brindar una atención oportuna a la ciudadanía, sin necesidad de recurrir a un Centro de Salud.
“Muchas consultas que se atienden en urgencias se pueden solucionar con teleorientación desde la casa, y teniendo en cuenta que nos enfrentamos a un pico de contagios, pues esta herramienta se convierte en un factor principal para evitar la presencia de personas en los servicios de urgencias que puedan tener otras patologías. Esto no tiene absolutamente ningún costo e inicialmente solo era para personas del régimen subsidiado, pero ahora es para todos, lo importante aquí es que el usuario pueda encontrarse en el chat con el médico, y por medio de texto, notas de voz y fotos, recibir una atención en salud idónea”, informaron desde la cartera de salud.
Cómo ingresar a '1Doc3':
- Podrá ingresar directamente por la Plataforma https://espatodos.1doc3.com/.
-También puede acceder a través de la página de la Alcaldía www.armenia.gov.co, donde encontrará en la parte superior la opción “Ingrese aquí”.
- Luego deberá digitar su número de la cédula.
- Posteriormente, deberá responder preguntas acerca de su sintomatología.
- Hasta pasar al chat con un médico que lo orientará en temas de salud.
A través de la oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, ha desarrollado algunas capacitaciones para sus funcionarios, las cuales están encaminadas a fomentar la participación activa en la jornada del Simulacro Nacional que se llevará a cabo el próximo jueves 22 de octubre.
“Estas capacitaciones se dan con el ánimo de poner en práctica todos los planes, especialmente el de prevención, preparación y respuesta de situaciones de emergencia y desastre, ya que incluso en la situación actual de pandemia, las instituciones deben estar preparadas para atender cualquier eventualidad que se puedan presentar”, indicó David Mora, asesor externo de Positiva ARL.
De esta forma, La Empresa de Todos genera acciones que permiten el empoderamiento de sus funcionarios, para que afronten posibles situaciones de riesgo y tengan como principal propósito el bienestar y la seguridad.
Con un equipo interdisciplinario coordinado por la Secretaría de Salud, el gobierno del alcalde José Manuel Ríos Morales avanza en la estrategia de prevención directa en diferentes sectores de la capital quindiana, para frenar el creciente índice de contagio de la Covid-19.
Educación para la prevención, tamizaje, inspección, vigilancia y control, búsqueda activa de sintomáticos respiratorios y actividades lúdicas forman parte de la agenda de trabajo con las comunidades visitadas.
Los profesionales encargados de coordinar las acciones han interactuado con ciudadanos en los barrios La Fachada y Bosques de Pinares, en la Plazoleta de la Quindianidad y Plaza de Bolívar.
Así mismo, se brindó atención a los participantes en la Minga Indígena que estuvieron en la ciudad el 15 de octubre.
Mañana la jornada se llevará a cabo en el barrio Ciudad Dorada, a partir de las 2 de la tarde con actividades educación para el uso de mascarillas, distanciamiento social y lavado de manos, prevención, inspección, vigilancia y control y artes escénicas. En esta zona no habrá búsqueda de asintomáticos.
Unas 161 instituciones públicas, privadas y comunitarias se han inscrito en la capital del Quindío para participar en el Simulacro Nacional por Sismo previsto para el jueves 22 de octubre, a partir de las 9 de la mañana.
El líder de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Javier Vélez Gómez, dijo que durante la jornada cada organización participante hará evaluación de los planes de emergencia, las rutas de evacuación, los directorios actualizados, verificará que los equipos de protección estén vigentes y completos, y que los procedimientos estén actualizados a la pandemia Covid-19.
Hoy, martes 20 de octubre a las 3 der la tarde se llevará a cabo una reunión virtual con representantes de las instituciones participantes, para absolver inquietudes y preparar el ejercicio.
El dueto quindiano Lolita y Gloria se alzó con el Gran Moncada durante el XXXIX Concurso Nacional De Duetos Hermanos Moncada, evento realizado por la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia en el marco de la Agenda Cultural Armenia 131 años.
El jurado calificador, integrado por Ángela María Moncada, Jaime Ricardo Guío y Samuel Ibarra, reconoció la trayectoria artística de las dos intérpretes quindianas María Gloria Beltrán Cubillos y Lolita Duque, quienes han participado en certámenes nacionales de música colombiana.
Las representantes quindianas también obtuvieron el primer lugar en la categoría de Dueto Tradicional, en competencia con duetos de Tolima, Huila y Risaralda. El segundo puesto fue para Fernando y José del vecino departamento de Tolima.
En la categoría de Dueto No tradicional el primer premio fue para el Dueto Diapasión de Huila y el segundo lugar para el Dueto Margarita de Boyacá.
Como mejor obra inédita fue galardonada la canción ‘Aquí en tu lecho’ del autor y compositor quindiano Carlos Andrés García Quintero.