Herramientas de Accesibilidad
Dentro del marco de la estrategia “mi pacto por Armenia”, EPA E.S.P, a través de la dirección comercial, realizó una jornada especial de acercamiento a los usuarios del centro comercial Portal del Quindío.
Durante el desarrollo de la actividad se llevó a cabo un diagnóstico de la facturación de los consumos de cada uno de los comerciantes, resolviendo dudas e inquietudes respecto a la prestación del servicio, además de incentivarlos a hacer parte del programa multisuarios, el cual otorga un beneficio tarifario en el servicio de aseo a todos los administradores de propiedad horizontal y gremios de la ciudad.
Respecto a esta iniciativa, Lina María Mejía, administradora del centro comercial, expresó “vemos con excelentes ojos la llegada de Empresas Públicas de Armenia a nuestro centro comercial, creo que es la primera vez en los años que llevo bajo esta administración que tenemos un acercamiento tan importante, que quiere unirse a nosotros los comerciantes para trabajar por la ciudad”. Así mismo, Jhon Eider Herrera Herrara´, director comercial de EPA E.S.P, destacó la importancia de estas actividades, las cuales permiten una sinergia que tienen como propósito contribuir al desarrollo de la capital quindiana.
Por último, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, gerente de la Empresa de Todos, hizo extensiva la invitación a las demás unidades comerciales y a los administradores de propiedad horizontal, para que se acerquen a la oficina de atención preferencial y hagan parte de la estrategia “mi pacto por Armenia”, ya que de esta manera se está promoviendo un acompañamiento con miras a fortalecer la relación entre la entidad y los usuarios.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, extendió un saludo especial y afectuoso a los montenegrinos durante el Te Deum ofrecido por los 130 años de vida administrativa de Montenegro.
“En tiempos de dificultad y bajo los azotes implacables de la pandemia, solamente los liderazgos compartidos entre nosotros los mandatarios locales, serán una de las fórmulas para enfrentar todo este conjunto de problemas y forjar una nueva región con el ímpetu quindiano y el empuje de nuestros mayores, como ocurre y ha ocurrido en Montenegro”, señaló Ríos Morales el mensaje entregado al alcalde Daniel Izquierdo.
El mandatario de la capital quindiana deseó “Que este aniversario se constituya en un punto de inflexión y mayor esfuerzo, para que las apuestas de bienestar y progreso que usted lidera por este hermoso Municipio sean el principal manifiesto de fuerza, empuje y esperanza, pilares que los han identificado y que han hecho grande su nombre y semblanza institucional”.
¡Feliz cumpleaños a Montenegro y progreso a sus habitantes!
Con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos el Alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, de la mano de la Secretaría de Educación y demás entidades de la administración, viene desarrollando proyectos de infraestructura educativa como es el caso de los comedores escolares que fueron entregados en las instituciones educativas Ciudadela del Sur, Marcelino Champagnat, Rufino José Cuervo Sur y Teresita Montes.
"Se están haciendo adecuaciones de los comedores, sus cocinas y adquisición de todo el menaje; lo más importante es que son espacios acordes a esta nueva realidad. Continuaremos entregando las obras porque estamos convencidos que el mejoramiento de la infraestructura educativa redunda en la calidad de la formación y cuando invertimos en educación invertimos en el futuro", indicó el mandatario de la capital quindiana.
Por su parte César Daniel Loaiza Mateus, Contralor de la Institución Educativa Teresita Montes, manifestó que "a veces nos veíamos muy incómodos a la hora de entrar a almorzar, pero ya todo va a ser más fácil; esperamos que se puedan renovar las clases porque uno extraña a los compañeros y a los profes. En el tema del PAE me ha parecido muy bien porque eso es una ayuda que nos sirve mucho".
Estas y otras inversiones en adecuaciones y mantenimientos de diferentes espacios en las instituciones educativas oficiales de Armenia se estarán adelantando durante este resto de 2020 lo que permitirá preparar los espacios educativos para la alternancia que se presentaría a partir del próximo año escolar.
La Secretaría de Salud, en cumplimiento de la estrategia de prevención del contagio por Covid-19 que adelanta el gobierno del alcalde José Manuel Ríos Morales en los sectores de mayor impacto de la pandemia, tomó 56 muestras a los residentes y comerciantes de este sector de la ciudad, identificando 11 positivos asintomáticos, lo que representa el 20% de la muestra de rastreo.
El titular del despacho, Gabriel Enrique Urrego Arroyave, dijo que frente al crecimiento de casos en zonas puntuales de la capital quindiana, la administración municipal está llevando este plan de cobertura a los barrios afectados para cerrar el cerco al contagio.
El funcionario insistió ante los armenios para que guarden las distancias sociales, permanezcan en sus hogares, utilicen el tapabocas y se laven las manos constantemente. “La prevención es la única acción efectiva contra el contagio y es responsabilidad de cada uno” puntualizó Urrego Arroyave.
La indisciplina ciudadana y la falta de responsabilidad para evitar los focos de contagio por parte del personal que atiende y lo que es más grave, de quienes se reúnen de manera masiva a ingerir licor en este tipo de negocios, continúa siendo el mayor problema detectado por el equipo interdisciplinario que lidera la estrategia de prevención de la Alcaldía, para frenar la incidencia de la Covid-19 en la capital quindiana.
Las acciones diseñadas por el comité Covid que lidera el alcalde José Manuel Ríos Morales, se han convertido en tarea infatigable de los equipos de las Secretarías de Salud, Gobierno y Convivencia, Desarrollo Económico y la Policía, para identificar los negocios que están infringiendo las disposiciones expedidas por el Gobierno Nacional y que son de obligatorio cumplimiento.
Según el informe oficial, propietarios, trabajadores y clientes de estos establecimientos no utilizan el tapabocas y tampoco cumplen con el distanciamiento social.
El secretario de Gobierno y Convivencia, Javier Ramírez Mejía, hizo un llamado a los armenios para que asuman un compromiso individual de responsabilidad social, como única opción efectiva para prevenir la propagación del virus.