Herramientas de Accesibilidad
Fernando Valencia Salgado (Primer lugar), María Liliana Díaz (Segundo Lugar) y Jhoyman Bedoya (Tercer lugar) fueron los ganadores del XVIII Salón de Artistas Quindianos, que se realizó en el marco de la Agenda Cultural Armenia 131 años. La ceremonia privada de premiación que fue transmitida en directo por facebook live, tuvo lugar en el Museo de Arte de Armenia y el Quindío MAQUI, donde se exhiben las obras de los 41 artistas seleccionados de 63 inscritos.
Los ganadores recibirán un estímulo económico de cinco, dos y un millón de pesos respectivamente. Cinco artistas recibieron menciones honoríficas: Juan Camilo García Montoya, Diego Alejandro Giraldo Ospina, Bryan Leandro Hernández, Jorge Agudelo López y Daniel Gómez Chica.
El jurado compuesto por Oscar Salamanca, Ricardo Muñoz y Henry Villada, destacó “la evolución que han experimentado los artistas quindianos, pues los participantes de este año, a pesar de las condiciones de pandemia, presentaron propuestas con búsquedas conceptuales pertinentes, donde se refleja una tendencia hacia los procesos auto referenciales, un tratamiento sobre el miedo como posibilidad de dialogo estético, todo ello desde un compromiso sensible, creativo e ingenioso, tocando diferentes técnicas y diversos planteamientos, exentos de narrativas comprometidas”.
El señor alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales felicitó a los ganadores, agradeció su aporte a la cultura de la ciudad y destacó su sensibilidad, además invitó a la ciudadanía a visitar la muestra que estará abierta al público hasta el 15 de noviembre.
Por su parte Diana Marcela Rodríguez directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, destacó el esfuerzo del equipo de trabajo del Museo de Arte Maqui e invitó a la sociedad civil a reconocer el trabajo de los artistas y gestores culturales de la ciudad.
El Museo de Arte MAQUI (Bodega principal antigua estación del ferrocarril) abre sus puertas de 9:00 am a 4:00 pm, de lunes a viernes.
Jóvenes quindianos, oriundos de diferentes municipios del Departamento, avanzan en la recta final de su preparación para ingresar a las filas de la Policía Quindío, con el propósito de fortalecer acciones de vigilancia y seguridad.
El Alcalde José Manuel Ríos Morales, en mensaje personal entregado en las instalaciones de la institución educativa Teresita Montes del barrio La Isabela donde reciben su instrucción, los invitó a trabajar por el bienestar de los ciudadanos.
Éstos jóvenes serán asignados a la vigilancia y seguridad en diferentes sectores de Armenia, como parte de la estrategia implementada por el gobierno municipal para mejorar la seguridad, aprovechando el valioso apoyo del Comando de Policía Departamento Quindío.
Con el objetivo de socializar la gestión realizada en salud pública e informar de las acciones encaminadas al control de la pandemia por COVID 19, este jueves 22 de octubre desde las 9 de la mañana y a través de la página de Facebook de la Secretaría de Salud, se estará llevando a cabo la jornada de inauguración del proceso Derechos y Deberes en salud que se realiza anualmente.
“La comunidad podrá ingresar a la reunión en vivo, donde además de las ponencias por parte de los profesionales de la Secretaría de Salud, se tendrá el acompañamiento de las IPS, EPS Y la ESE del Municipio, promoviendo así espacios de participación social en Armenia”, informaron desde la cartera de salud.
Durante la jornada se contará con charlas relacionadas a la gestión en salud pública del año 2020, el informe de gestión covid-19, y la implementación de la política pública de participación social en salud para la actual vigencia.
El las más recientes transmisiones de Charlas Maestras y Conversaciones Pedagógicas quedó evidenciado que uno de los componentes que permiten avanzar en el desarrollo de estrategias educativas innovadoras y adaptadas a los contextos actuales, es la formación con la que cuentan los maestros, y es por eso que muchos de los nuestros han decidido ir más allá y, a través de sus estudios de doctorado, han fortalecido las competencias que llevan al aula, o en la actualidad a través de plataformas virtuales, y que redundan en una calidad de la educación.
Jackeline Cupitra Gómez, Ricardo Pardo Ruíz y Andrés Palechor Ocampo son muestra de la tenacidad de los docentes de Armenia que han decidido emprender caminos hacia la investigación para generar didácticas con miras a la construcción de un sector educativo competente y visionario. Ellos contaron sus historias y motivaron a los profesores a que inviertan energías en la generación de nuevos conocimientos a través de estudios avanzados en materia educativa.
Por su parte, el matemático y doctor en economía Hernando Bayona, quien lideró el proceso del Programa Todos a Aprender del Ministerio de Educación Nacional y que recientemente recibió un reconocimiento por parte de la Unesco, habló sobre su recorrido por la investigación, cómo ha aportado esto a la transformación en modelos de enseñanza y las oportunidades que brindan las comunidades de aprendizaje.
Esta semana docentes relacionados con procesos de enseñanza de las nuevas tecnologías, y la educación en Latinoamérica contarán sus procesos a través de www.facebook.com/EducacionArmenia en Charlas Maestras el jueves 22 y en Conversaciones pedagógicas el 23 de octubre.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la subgerencia de aguas, continúa ejecutando labores en el sector de la carrera 19, con el propósito de evacuar las aguas de escorrentía de este sector y así evitar eventos de inundación debido a las precipitaciones que se puedan presentar en la ciudad.
Se trata de la construcción de un aliviadero de la quebrada Armenia, adicional a todas las conexiones que ha desarrollado EPA E.S.P, el cual conectará con la quebrada La Montañita, para este fin, se está implementando una tubería desde la carrera 19, por toda la calle 16, hasta llegar a la calle 21A, para luego conectar en la calle 15 con un box coulvert existente de la Estación, de esta forma se podrá asegurar la capacidad de evacuación de las aguas lluvias que llegan a este sector neurálgico de la ciudad.
“Es una inversión y un esfuerzo que está haciendo Empresas Públicas de Armenia, para el mejoramiento de las condiciones hidráulicas del Municipio, entendiendo que el aliviadero que se tenía era el de la quebrada Armenia, pero esta estructura ya tiene muchos años de construcción, donde su capacidad se ve afectada por las condiciones climáticas presentadas en diferentes temporadas del año”, indicó el ingeniero Luis Alberto Vélez Vélez, subgerente de aguas de la entidad.
Es así como La Empresa de Todos, lleva a cabo labores en distintas zonas de la capital quindiana con aras a garantizar la calidad en la prestación de los servicios públicos domiciliarios que tiene a cargo.