Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Luego de un inventario de malla vial que, acuciosamente, realizó el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, junto con la Secretaría de Infraestructura, María del Pilar Herrera; el mandatario local tomó la determinación de priorizar 12 vías principales afectadas para que todos los cuyabros puedan disfrutar de calles sin deterioros.

Estas intervenciones se realizarán en:

Lugar

Intervención

Glorieta de Bomberos

Asfalto

Calle 22N desde Cra 19 a Cra 14

Concreto Rígido

Carrera 15 entre Calle 22N y Calle 19N

Asfalto

Av. Montenegro desde La Estación hasta Mercar

Asfalto

Carrera 18 desde tres esquinas a glorieta Malibú

Asfalto

Calle 23 desde La Glorieta El Bosque hasta la Carrera 19

Concreto Rígido

Av. Las Americas

Concreto Rígido

Los Cambulos # 32-74

Concreto Rígido

Barrio El Placer entre Mz J – H

Concreto Rígido

Av. Los Camellos desde la Glorieta Bomberos hasta la Glorieta El Bosque

 

Calle 11A entre Carrera 22 y 21ª

Concreto Rígido

Calle 10 entre Av. Centenario y Cra 12

Mixto

 

Inversión será de 500 millones de pesos

El programa de reparcheo tendrá una inversión total de 500 millones de pesos, de acuerdo con el mandatario local.

“Hay que ser conscientes que se van a afectar vías principales y que requieren esta intervención. Lógicamente dentro de ese Plan Vial se establecieron medidas como las del pico y placa para mitigar el impacto Se espera que en lo que queda de este 2020 se puedan ejecutar las obras, incluidas las de Amable que están vigentes como las de la carrera 19, el Paradero con Espacio Público del Hospital San Juan de Dios, puente de la calle 50 de Los Quindos y el Terminal de Ruta de Puerto Espejo”, señaló Ríos Morales.

El alcalde de la ciudad afirmó que, junto a su equipo de trabajo, se adelanta un análisis, desde ya, de las 30 obras que se ejecutarán el próximo año, las cuales tendrán una inversión de 2 mil millones de pesos.

Obras de saneamiento

Dentro de los proyectos a desarrollar, se tiene previsto adelantar cuatro acciones importantes que tienen que ver con el saneamiento de la ciudad:

-       Manejo de aguas de escorrentía en el sector de La Estación

-       Manejo de aguas de escorrentía en el sector de Bosques de Pinares

-       Manejo de aguas de escorrentía sectores avenida Bolívar y Centenario

-       Manejo de aguas de escorrentía en el sector de Los Kioskos. 

Con el fin de dar claridad sobre el rumbo que tomará el proyecto de valorización en Armenia, el alcalde José Manuel Ríos Morales dio a conocer que se está trabajando para dar vía libre a un informe de balance que permita conocer los pormenores de la valorización.
 
Hay que recordar que, de las pólizas, se logró un reintegro de 1.346 millones de pesos, y hay un proceso que está en marcha por 19 mil millones de pesos. La idea es saber cuánto se recaudó y cuál es la actualidad de cada una, porque la decisión que se tome con valorización, será consultada con todos”, señaló el mandatario local.
 
Recordó que, hasta el momento, el municipio no ha recibido ninguna obra “porque, por ejemplo, al deprimido hay que hacerle el estudio de cargas porque falta el 5 % de terminación de unas columnas y eso no ha permitido que sean recibidas a satisfacción”. 
 
Cuando este informe sea finalizado, será dado a conocer a todos los cuyabros. 

El Departamento Administrativo de Planeación Municipal inicia cronograma de capacitaciones a grupos de valor; presidentes de Juntas de Acción Comunal, veedores, ediles y Consejos Territoriales de Planeación.
 
Estas capacitaciones tienen como fin brindar herramientas de control y veeduría ante los procesos que ejerce el gobierno municipal, los temas a tratar durante las jornadas de capacitación serán: La Participación Ciudadana como Herramienta de Control y Veeduría y la Importancia de la Rendición de Cuentas.
 
Desde la jefatura de oficina que es la encargada del Direccionamiento Estratégico, específicamente en el tema Más Participación Ciudadana y dando cumplimiento a la misionalidad de la entidad en temas de participación ciudadana se tiene dispuesto un equipo de profesionales con el fin de brindar todo el apoyo a estos grupos de valor.
 
Estas jornadas de capacitación iniciaron de manera virtual con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de la comuna 1 y 4. Durante lo que queda de este año se estarán realizando estas capacitaciones de manera virtual y presencial con todos los protocolos de bioseguridad y un aforo mínimo de 10 personas. 

Tras la jornada de tamizaje detección para Covid adelantada por la Secretaría de Salud en el populoso sector, se identificaron como positivas cuatro muestras, de las 48 que se realizaron, informaron voceros de la dependencia.
 
“La estrategia establecida por el alcalde José Manuel Ríos Morales ha permitido llevar los servicios de la secretaría a las zonas populares con más alta incidencia del coronavirus, identificando pacientes asintomáticos a los cuales se les hace un cerco epidemiológico para evitar la propagación del contagio” añadieron.
 
Las pruebas se realizan específicamente en las zonas catalogadas de más alto riesgo, pero la campaña comprende también visitas a establecimientos comerciales para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. Es así como el día anterior se cumplió esta labor en el barrio Ciudad Dorada, complementada con acciones pedagógicas para el uso correcto del tapabocas, el lavado de manos, la utilización del gel antibacterial y la conservación de distancia. Mañana la jornada se iniciará a las 8 de la mañana en el barrio La Patria.

En desarrollo de la plenaria de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, se reunió con el Gobernador del departamento del Quindío Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y otras autoridades del comercio local, con el objetivo de plantear estrategias y continuar con la labor de fortalecer la reactivación económica de la ciudad.
 
El mandatario aclaró que se busca establecer medidas que beneficien tanto a la ciudadanía en general como a los distintos gremios.
 
“Queda claro que la pandemia es una realidad y que Armenia, en la actualidad, está altamente impactada, sin embargo, desde la administración municipal se trabaja sobre todo en las reglas que se establecerán para la celebración de Halloween este fin de mes” explicó el mandatario.
 
Las autoridades siguen con el llamado a la autorregulación, pues esperan contar con el apoyo propicio de los ciudadanos para no tener que llegar a tomar decisiones drásticas que terminen afectando a quienes con tanto esfuerzo han tratado, poco a poco de levantarse de este difícil suceso. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov