Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Empresas Públicas de Armenia ESP, realizó la mesa de trabajo del proyecto 'Optimización del alcantarillado de los barrios La Miranda, Ciudadela Nuevo Armenia y La Linda”, la cual fue liderada por el gerente general de la entidad, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, y contó con la asistencia del equipo de la subgerencia técnica, con representantes del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, de Findeter, además estuvieron presentes el contratista de las obras y la interventoría de dicho proyecto.

“El propósito principal de la reunión fue adelantar todas las gestiones previas al inicio de las obras, ya que este está previsto para mediados del mes de enero de 2021”, indicó la ingeniera Isabel Cristina Ortiz Cortés, subgerente técnico de EPA ESP. Posterior a la mesa de trabajo, se llevó a cabo el recorrido por cada uno de los barrios que serán intervenidos en la capital quindiana.

Cabe resaltar que dentro del proyecto, La Empresa de Todos priorizó estos barrios ya que algunos de ellos, como la Miranda y ciudadela Nuevo Armenia presentan inconvenientes en el funcionamiento de las redes de alcantarillado, desplegándose en inundaciones, debido a la incapacidad hidráulica de las redes, además que estas no cumplen con los parámetros mínimos de la RAS para alcantarillado pluvial o combinado, lo que ha ocasionado desgaste en la tubería, generando al mismo tiempo problemas de sanidad y riesgo entre los habitantes del sector. Así mismo, las inundaciones de los barrios la Linda y el Placer, se generan a partir de la inexistencia de una red pluvial que permita la conexión de sumideros que capten el agua lluvia de la vía. 

De esta manera, el proyecto que fue diseñado por Empresas Públicas de Armenia ESP y contratado por Findeter para el desarrollo de las obras, beneficiará alrededor de 2.400 habitantes con una inversión del orden nacional por $2,170,210,481.00, logrando impactar de forma positiva la calidad de vida de los armenios. 

La Alcaldía de Armenia y la empresa Amable, en articulación con la Gobernación del Quindío y su Secretaría de Cultura, invitan a la presentación de la Banda departamental de música del Quindío, en desarrollo de las estrategias culturales para la apropiación y recuperación de los espacios públicos de la ciudad.

El evento cultural se desarrollará hoy, desde las 5 de la tarde, en el Paradero con Espacio Público PEP Los Naranjos.Estas actividades se realizarán en otros paraderos de la ciudad, buscando que la comunidad se apropie y disfrute de estos espacios para el uso de todos.

Con el festival ‘Inyectando Cultura Fest’, la semana de la Juventud realizó el cierre de toda una programación diversa para los jóvenes de la ciudad de Armenia, en el cual se presentaron diversos grupos de música Hip Hop y Rap, con el objetivo de incentivar a la juventud a ocupar el tiempo libre en actividades productivas, gracias al ejemplo que mostraron los diferentes artistas de Armenia y otros municipios del Quindío, quienes realizaron sus presentaciones y testimonios de vida. 

“Los jóvenes sí podemos salir adelante, evitando las drogas, las pandillas y todo lo que no produce buenos hábitos, ya que así demostramos que somos el presente y futuro de la ciudad de Armenia”, concluyó Luis Miguel Márquez, enlace del programa Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social. 

Cristian Camilo Grajales, organizador del evento, recalcó la importancia del mensaje que trae la música urbana para la juventud de Armenia y el Quindío, ya que no se trata de incitar a la violencia ni al vicio, al contrario, permite la expresión cultural, con líricas que traen mensajes positivos y concientiza a la superación de cada joven. 

“Muchos de los que hacen parte de estos grupos eran muchachos con antecedentes de drogadicción y demás, y se orientaron para que la música y la cultura urbana fuera su escape, por eso agradecemos a la Alcaldía de Armenia, y a la Secretaría de Desarrollo Social por el apoyo y que este evento urbano lograra realizarse, ya que es la quinta versión del festival, el cual se realizó con todos los protocolos de bioseguridad, cumpliendo con el aforo permitido, solo participaron 5 representantes del género”, recalcó Cristian Camilo.  

  

Del 15 al 20 de noviembre, la Omgerd ha reportado cuatro incendios en la ciudad. El más reciente fue el domingo a las 10:27 de la noche en el barrio Quindío (carrera 30 con calle 29), donde 10 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos atendieron la emergencia y la entidad realizó las gestiones para que el núcleo familiar de 4 personas recibieran ayudas humanitarias.  

El mismo domingo a las 6:20 de la mañana, 11 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos y un camión cisterna del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Calarcá, atendieron la emergencia en un local del Mall Florida, ubicado en la carrera 11 con calle 19. El incendio dejó el local comercial con pérdida total. 

La noche del sábado, se presentó otro incendio estructural en el apartamento 303, bloque 4 del conjunto Torres del Río. 26 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos, Bomberos Voluntarios de Armenia y Calarcá, Policía Nacional, SETTA, Cruz Roja, bajo la coordinación de la Omgerd, controlaron el siniestro. 

El 15 del corriente, en una bodega de madera ocurrió el primer incendio registrado en diciembre del 2020. Gracias a la atención oportuna y eficiente de los organismos de socorro y emergencia de la ciudad no ha habido víctimas mortales que registrar.

La empresa Amable continúa al tanto de los avances en las intervenciones de terceros para la ejecución del proyecto vial calle 50, tramo III, Puente Los Quindos, donde personal de la Empresa de Energía del Quindío, Edeq, después de la instalación de accesorios, realizará la suspensión del servicio de energía en el circuito de alta de 33.000 voltios.

Con esta labor, se podrá continuar con la perforación de los cuatro pilotes que faltan para avanzar en la instalación del nuevo puente. Cabe resaltar que la suspensión del servicio será en el área de la obra y no tendrá afectaciones a los residentes del sector.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov