Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

 La Secretaría de Desarrollo Social, a través de la oficina de Familias en Acción, envía una cordial invitación a todos los titulares de dicho programa que tienen hijos menores de 6 años de edad, a participar de la charla: ‘La importancia de la Vacunación en los niños menores de 6 años’, el cual será dirigido por Paola Andrea García, enfermera coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización, PAI, de la Secretaría de Salud Municipal.  

El encuentro se llevará a cabo hoy, a las 4:00 p. m., a través de la plataforma Meet ingresando al siguiente enlace: meet.google.com/zji-fojc-xxp. Se recomienda hacerlo cinco minutos antes de iniciar la reunión. 

El equipo de trabajo de la empresa Amable acompañó a los ocupantes de espacio público de los proyectos: Rehabilitación vial y renovación de andenes de la carrera 19 - tramo centro y del Paradero con Espacio Público PEP Hospital San Juan de Dios, para verificar las condiciones de cada uno de ellos y garantizar que, durante el desarrollo de las obras y su finalización, estos se encuentren en iguales o mejores condiciones.

El recorrido, que estuvo acompañado por los gestores de convivencia de la Secretaría de Gobierno de Armenia, incluyó también una charla de prevención del COVID-19, para explicar a los pequeños comerciantes las acciones para mitigar y prevenir el contagio del virus. Allí se resaltó la importancia del buen uso del tapabocas, lavado de manos, distanciamiento social y desinfección de los productos que ofrecen.

Estas visitas son realizadas, periódicamente, por la entidad a través de las áreas: Social y de Seguridad y Salud en el Trabajo, permitiendo conocer las necesidades de los ocupantes de espacio público para brindarles alternativas que garanticen el desarrollo normal de sus actividades.

En nuestras Charlas Maestras conocimos cómo hace cerca de cinco años un grupo de directivos docentes que, pensando en el fortalecimiento del sector educativo de la ciudad, decidieron crear un equipo a través del cual se direccionaran estrategias, no sólo para la obtención de resultados positivos en pruebas internas y externas, sino evaluar su impacto de estos aprendizajes y cómo estaban siendo apropiados; fue así como se creó Mejoramiento Educativo, el equipo que hoy reúne a más de 200 directivos en Armenia y el Quindío y que han sido reconocidos en el ámbito nacional por fomentar el trabajo en equipo. 

Por otra parte, en nuestras Conversaciones Pedagógicas tuvimos como invitado a Félix Joaquín Lozano Cárdenas, un comunicador social e investigador que ha adelantado estudios sobre la cultura escolar y su relación con la cultura mediática, un tema muy pertinente para la actualidad que vivimos. Él nos habló además sobre cómo se vienen transformando las narrativas y las estéticas con el paso del tiempo, y la fuerza que contiene, por ejemplo, la televisión a la hora de enseñar. 

Esta semana serán los ecosistemas tecnológicos, con Nelson Molano; y la experiencia educativa con tres ex directivos de instituciones educativas en Armenia que han marcado pauta en la ciudad y el departamento. 

Todas nuestras transmisiones en www.facebook.com/EducacionArmenia

Después de la reunión virtual entre el Ministerio de Transporte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el ente gestor del Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, Amable; el gerente de la entidad, James Castaño Herrera, calificó de satisfactorio este encuentro donde el Gobierno Nacional reiteró el compromiso de trabajo en equipo para el desarrollo de las actividades que lleven a la implementación del Sistema en la ciudad de Armenia.

Durante la reunión, también se habló de la próxima Misión BID que se desarrollará este viernes 13 de noviembre. Allí, el ente gestor, deberá presentar un informe detallado de los avances de los proyectos y actividades adelantadas por la entidad que han sido cofinanciadas por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Para esta semana, el gerente de la entidad programó mesas internas de trabajo que permitan tener el documento final que será presentado el viernes.

 

Esta vez, el turno fue para el barrio Granada, otros de los sectores que ha presentando un aumento significativo de casos y donde, además, por ser un sector tan comercial y gastronómico, es necesario intensificar el seguimiento a los protocolos de bioseguridad que por obligación deben cumplir todos los establecimientos.

Durante el recorrido por la zona, la Secretaría de Salud realizó la toma de 60 muestras de las cuales, 12 fueron positivas, es decir, el 20% de positividad en el muestreo. Adicional a esto, el no cumplimiento de los protocolos obligatorios de bioseguridad, llevó al cierre de un establecimiento comercial con la aplicación también de comparendo por parte de la Policía Nacional.

Así mismo, la dependencia realizó 77 pruebas a los loteros de la ciudad resultando dos de ellos positivos.

La directriz del alcalde José Manuel Ríos Morales es clara, no detenerse en la prevención y seguimiento de casos de esta enfermedad, pues no es momento de bajar la guardia ni mucho menos pensar que la situación es fácil. Los casos siguen aumentando y la responsabilidad individual es un factor fundamental para mitigar el impacto de la Covid-19 en Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov