Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En cabeza del gerente general Jorge Iván Rengifo Rodríguez y a través de la subgerencia administrativa, EPA ESP hizo entrega de 192 regalos para los hijos de los funcionarios adscritos a los diferentes procesos de la entidad.

La jornada que tradicionalmente se celebra para estas épocas con una reunión navideña, este año y a raíz de la contingencia que se vive actualmente por la COVID-19, se realizó de forma personal; contando con todos los protocolos de bioseguridad, el gerente acudió a cada una de las sedes para entregar a los funcionarios un regalo destinado para sus hijos.

“Hoy quiero enviar un saludo de agradecimiento a la Empresa de Todos, ya que en estas fechas de navidad y de la pandemia no nos han abandonado y siempre han estado pendiente de nuestros hijos y obviamente de nosotros los trabajadores”, fueron las palabras de agradecimiento de Sandra Liliana Cruz, operaria de aseo que lleva 8 años laborando para EPA ESP.

Empresas Públicas de Armenia ESP, lleva a cabo estas actividades con el propósito de agradecer a todos sus colaboradores la entrega, la dedicación y el amor con el que realizan las labores diarias, permitiendo garantizar a los armenios la prestación de los servicios públicos domiciliarios los 365 días del año. 

El Secretario de Gobierno y Convivencia, Javier Ramírez Mejía, exhorta a la ciudadanía a cumplir las medidas restrictivas, tomadas por el Alcalde José Manuel Ríos Morales sobre la prohibición del expendio de licor en bares y restaurantes después de las 10 de la noche y el toque de queda desde la medianoche hasta las cuatro de la madrugada.

Estas medidas son necesarias, estamos en alerta roja y es vital disminuir la ocupación de las UCI e impedir el colapso del sistema de salud, - expresó Ramírez Mejía.

Igualmente, manifestó que parte de esta responsabilidad recae en la ciudadanía. Está en sus manos no esparcir las nuevas cepas de la Covid - 19. Si cree tener el virus, aíslese, informe a sus contactos, mantenga una distancia de dos metros, lávese las manos frecuentemente, use el tapabocas correctamente. Finalmente, si va a comprar los regalos navideños, hágalo en almacenes que cumplen con los requisitos de ley, pagan impuestos, generan empleo y realizan los protocolos de bioseguridad. No coma cuento, en la calle los productos no son más baratos y se expone a la inseguridad del hurto o la de enfermarse, —puntualizó el Secretario de Gobierno municipal, Javier Ramírez Mejía.

En el marco del programa ‘Todos Pa’ la Calle’, que dirige la oficina de Asesoría Social de la Alcaldía de Armenia, se realizará la jornada de intervención al parque del barrio Villa del Carmen, este 23 de diciembre a partir de las 9:00 a. m. 

Desde la administración municipal se extiende la invitación para que los ciudadanos del sector puedan ser parte de esta actividad y acompañen a la alcaldía a recuperar los espacios verdes para el disfrute de la comunidad. 

Esta intervención tendrá el apoyo de Empresas Públicas de Armenia, Ejército Nacional y funcionarios de la alcaldía de Armenia.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia, enfocada en fomentar el sector artesanal y el turismo comunitario, apoyó la promoción y divulgación del taller ‘Experiencias Artesanales’, organizado por el emprendimiento local Hilos Mágicos. También, tuvo el apoyo del Centro Comercial Unicentro, donde se realizó el taller.

El evento contó con la participación de, aproximadamente, 35 personas, entre niños, jóvenes y adultos que aprendieron acerca de los oficios, tradiciones y culturas artesanales, teniendo como objetivo realizar un pesebre navideño, con los materiales que el mismo taller les puso a su disposición.

Este tipo de actividades tienen como propósito promocionar el sector artesanal, el cual está conformado por cerca de 400 artesanos del departamento; como también la promoción turística y la recuperación económica del municipio. “Es una manera de apoyar el sector artesanal, de permitirnos reactivarnos; también de que los locales vean la artesanía como una opción de generar ingresos” expresó Paula Andrea Godoy Álzate, propietaria de Hilos Mágicos.

Durante décadas estas 11 familias cuyabras vieron cómo ese sueño de tener vivienda propia se quedaba en escritorios en los que reposaban interminables procesos jurídicos. Hoy, gracias a la gestión de un equipo comprometido, en cabeza del Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, se logró el objetivo de una administración que articulada con la empresa de Fomento de Vivienda de Armenia y el Concejo Municipal, materializó la entrega de 11 títulos de sesiones gratuita de inmuebles, propiedad del  municipio, ocupados de manera ininterrumpida por más de 10 años con viviendas de interés social. 

El mandatario local destacó este como uno de los momentos más emotivos de lo corrido de su gobierno: "este es de esos actos y momentos que quisiera repetir una y otra vez, y por eso vamos a trabajar decididamente el tiempo que nos queda de administración. Tener casa propia no es riqueza, pero no tenerla sí es pobreza, y poder hoy darle esa tranquilidad a estas familias del barrio Vieja Libertad, Patio Bonito, y La Patria, algunas con más de 40 años de historia construida en estos inmuebles, nos alegra profundamente”.

Por su parte, Margarita María Pino Ramírez, gerente General de Fomvivienda, aseguró que este ha sido una misión cumplida que celebra en especial en este que ha sido un año tan difícil para tantas familias y se comprometió además a continuar con la tarea de agilizar estos procesos y entregarle alegría a muchas más familias.

Sueños Cumplidos

47 años debieron pasar para que Nora García Herrera, vecina del barrio Patio Bonito Alto, pudiera tener en sus manos el documento que la certificara como propietaria del inmueble en el que reposa el esfuerzo de años de trabajo. “No me cambio por nadie, estoy feliz, no sé ni para dónde coger de la emoción de este regalo que nos han hecho. Me siento como nueva. Gracias a todas las personas que facilitaron este proceso que durante tanto tiempo venimos luchando” Contó.

Horacio Granada, beneficiario del programa, agradeció la voluntad del equipo de profesionales encargados del proceso legal: “este ha sido un proceso que ha tardado muchos años y, afortunadamente, hoy nosotros celebramos. Nos duele que algunos vecinos perdieron la fe, porque este ha sido un proceso de muchos años sin resultados, entonces muchos no continuaron pero esperamos que nuestra historia los motive y confíen en esta administración que se ha comprometido con este proceso y ha venido avanzando con resultados muy buenos para nosotros”. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov