Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Temas relacionados con semaforización, zonas azules y amarillas, modernización de Setta, vías y malla vial fueron los que se discutieron en la reunión organizada por la Cámara de Comercio donde integrantes del gremio transporte señalaron que se sienten escuchados por el alcalde José Manuel Ríos Morales.

“Fue muy positiva la reunión que se tuvo con el sector transporte que está muy comprometido con la ciudad. Vemos un grupo de empresarios preocupados por las vías, por las obras amarillas y azules, pico y placa, ciclorrutas en donde logramos aclarar muchos de estos puntos y donde logramos, articuladamente, trabajar juntos”, dijo el mandatario Ríos Morales.  
El alcalde explicó que “la modernización de Setta es una de las solicitudes a nivel general, esta tiene que ser una secretaría que esté prestando los servicios adecuados y a tiempo; es por eso que estamos verificando varios modelos a nivel nacional totalmente exitosos”.

Frente al tema de malla vial, el mandatario explicó que: “Tenemos publicado un contrato por 800 millones de pesos para la intervención de este tema”.

Liliana Rugeles, gerente de la empresa Tinto, señaló que “fue una reunión muy interesante organizada por la Cámara de Comercio en la cual tuvimos la oportunidad de exponerle al mandatario algunas inquietudes en procesos que adelanta la administración y siempre dispuesto a atenderlas para hacer un proceso concertado entre todos”.
 
Juan Carlos García, presidente de la asociación de transportadores del Quindío, concluyó “nos sentimos respaldados con un alcalde que nos escucha y que siempre está dispuesto al diálogo. Todas las mesas que hemos llevado a cabo han redundado en resultados muy positivos”.

Hasta el día de hoy a las 5 p.m., podrán realizar el cobro del subsidio de Adulto mayor los 800 beneficiarios que aún no han recibido el pago correspondiente al mes de marzo.
 
Desde la secretaría de Desarrollo Social se recuerda a los beneficiarios, que este subsidio no es acumulable, y que podrán hacerlo en los puntos de venta Facilísimo de la ciudad. En el siguiente link se adjunta el listado de beneficiarios que aún no realizan el cobro y que por ser reincidentes de no realizar el cobro hoy, serán suspendidos del programa:
 
https://www.armenia.gov.co/normatividad/notificaciones-por-aviso?view=article&id=2521:17notificaciones-desarrollo-social&catid=29:normatividad
 
La secretaria de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García, destacó el ingreso de 124 nuevos beneficiarios al programa a quienes invita a estar atentos a los pagos: “Son cientos de abuelos que están a la espera de un cupo, por esto invitamos a los abuelos, cuidadores y familiares a estar atentos a nuestros canales de información donde constantemente estamos informando fechas y formas de pago”.
 
En el siguiente link encuentra el listado de los 124 nuevos beneficiarios del programa Colombia Mayor: 
 
https://www.armenia.gov.co/normatividad/notificaciones-por-aviso?view=article&id=2521:17notificaciones-desarrollo-social&catid=29:normatividad

Con el fin de incentivar proyectos de aprovechamiento de residuos sólidos y por ende, del cuidado del medio ambiente, el Departamento Administrativo de Planeación; aperturó convocatoria para que empresas y personas naturales prestadoras del servicio público de aseo participen con la presentación de proyectos enfocados al aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos, susceptibles de ser financiados.

Hasta el 30 de marzo del 2021, las personas y/o empresas interesadas podrán aplicar a la convocatoria enviando su propuesta al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Personas naturales o jurídicas que pueden aplicar
De acuerdo con el subdirector de Planeación, Andrés Pareja, podrán aplicar las siguientes personas:
  • Las personas prestadoras de las actividades principales y complementarias del servicio público de aseo
  • Organizaciones de recicladores de oficios formalizadas.
  • Organizaciones de recicladores de oficios en proceso de formalización
  • Otras personas prestadoras del servicio público de aseo

Líneas de financiación
El funcionario, además, explicó cuáles son las líneas de financiamiento para aplicar a esta convocatoria.

“Queremos comunicarles a todos los ciudadanos que el 30 de marzo del 2020 salió la resolución 176 del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio que hace referencia a los proyectos de aprovechamiento de residuos sólidos que pretendan ser financiados con los recursos del Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento, IAT . Por lo anterior, damos a conocer esta convocatoria que puede ser aprovechada por todos los cuyabros, si es de su interés”, dijo el funcionario.

Según el subdirector, los proyectos son:
  • Proyectos que permitan mejoras logísticas y operacionales para incorporar valor agregado al aprovechamiento en el marco del decreto 196 del 2016.
  • Proyectos para el desarrollo de infraestructura asociada con recolección, transporte, pesaje y clasificación de residuos aprovechables.
Con esto, una vez más, la administración municipal le apuesta a acciones para que Armenia sea la capital verde de Colombia, de la mano y con el compromiso total del mandatario local José Manuel Ríos Morales.

Con la iniciativa Mi Plaza Es Pa’ Todos, la Alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, busca reactivar e impulsar económicamente la Plaza Minorista de Armenia, ubicada cerca al Estadio San José.
 
La cartera económica, junto a los comerciantes que allí trabajan, extiende la invitación para que los cuyabros participen y apoyen las acciones que van encaminadas a este objetivo de reactivación; como lo es la feria comercial que se llevará a cabo este sábado 13 de marzo, en dicha plaza, desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.; donde se espera que los cuyabros asistan y conozcan la gran variedad de productos que se ofertan allí.
 
Además, se tendrá rumba aeróbica de 08:00 a.m. a 9:00 a.m. y actividades de recreación para niños de 09:00 a.m. a 12:00 p.m., en el parqueadero; y en el pasillo principal de la plaza se agruparán los comerciantes que actualmente están activos, como locales de frutas, verduras frescas, desechables, artesanías, cafeterías, carnes, fabricación y embellecedores de calzado, modistería, fabricación de artículos de cuero y marroquinería, y procesadora de café especial, entre otros.
 
Aunque en este momento son pocos los comerciantes que se encuentran allí ubicados, la Secretaría de Desarrollo Económico está realizando el saneamiento económico de los locales con el fin de que puedan llegar nuevas personas a ocuparlos.

Con el fin de continuar con la recuperación de la malla vial de la capital quindiana, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Infraestructura realiza el mantenimiento y recuperación del tramo entre las Glorietas de Tres Esquinas y Malibú.

“Después de realizar un diagnóstico de los cuatro carriles (sur norte y norte sur) en este tramo de la ciudad, encontramos alrededor de 50 baches, los cuales estamos recuperando con un material denominado asfalto listo, que es de uso instantáneo y permite la habilitación de la vía una vez se culmine el trabajo, sin generar traumatismos en la movilidad”, manifestó María del Pilar Herrera Pardo, Secretaria de Infraestructura del Municipio.

Esta intervención se suma a otras que desde la Administración Municipal se llevan a cabo para continuar la recuperación de la malla vial en los puntos más neurálgicos de la capital quindiana.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov