Herramientas de Accesibilidad
Dentro del Plan de Desarrollo “Armenia Es Pa’ Todos” el alcalde José Manuel Ríos Morales presentará al Concejo Municipal la Política Pública para la población Negra, Afrodescendiente, Raizal y Palenquera, asentada en este municipio.
Esta política se orienta en el mejoramiento de la calidad de vida, superar la pobreza e inequidad social, y el reconocimiento de los derechos fundamentales de la población afro del municipio.
Jonathan Albeiro Diuza Quintero, enlace de las Comunidades NARP de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, explicó cuál es la importancia de la promoción de esta Política Pública en el municipio.
Negra
Personas que pertenecen a este grupo étnico que nacieron en el país y son de raíces y ascendencia histórica y cultural africana.
Afrodescendiente
Término acuñado por la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia. Persona de origen africano que vive en el continente americano.
Raizal
Grupo étnico constituido por los nativos ancestrales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Sus usos y costumbres, su religiosidad, su lengua y su carácter insular hacen de esta etnia, un grupo fascinante de la sociedad colombiana.
Palenquera
Descendientes de esclavos que se hicieron libres al escapar del yugo español antes del 21 de mayo de 1851 cuando se abolió la esclavitud en el territorio nacional.
Anobis Haxard Correa Urbano, estudiante de grado 11° de la Institución Educativa Santa Teresa de Jesús, obtuvo durante el pasado fin de semana el Primer Puesto Nacional en las Olimpiadas de Matemáticas de la Universidad del Valle en el Nivel Avanzado (10° y 11°).
Correa Urbano hace parte de un grupo de estudiantes que vienen, desde hace varios años, fortaleciendo el aprendizaje de las matemáticas, proceso liderado por el docente Jairo de Jesús Castaño Escobar y que cuenta con el apoyo de la rectora Amparo Cecilia Tirado Mejía, y toda la comunidad de la institución educativa.
Este logro se suma al Tercer Puesto que ocupó en las Olimpiadas de Matemáticas de la Universidad de Antioquia.
De acuerdo con la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, el balance del flujo vehicular y el comportamiento de los conductores es satisfactorio, si se tiene en cuenta el resultado de las acciones por parte del personal adscrito a la entidad.
Con el propósito de garantizar la adecuada movilización de propios y visitantes por la vías de la ciudad, un grupo de funcionarios Setta realizó una serie de operativos de control a los vehículos automotores que entraron y salieron de la capital.
La tarea de los uniformados se concentró en las vías, que por esta época, registraron un importante flujo vehicular, con el ánimo de verificar documentos de movilización y el cumplimiento de las disposiciones en materia de tránsito.
Causales de comparendo
El no acatamiento de normas tales como: portar el SOAT y la revisión tecnicomecánica fueron las causales de algunos comparendos e inmovilización de vehículos.
El municipio de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Hacienda, terminó el proceso de implementación del Acuerdo No.172 de 2020 que adopta el nuevo régimen simple de tributación, cumpliendo de manera temprana con el plazo establecido hasta el 31 de diciembre. La implementación se hizo con la plataforma Muisca como modelo de recaudo y gestión de la DIAN.
El Régimen Simple de Tributación es un régimen especial creado por el gobierno nacional a través de la Ley 2010 de 2019, donde se agrupan varios impuestos nacionales como: renta, IVA, impuesto al consumo, además del impuesto territorial de industria y comercio, y avisos y tableros. Por lo anterior, fue necesario que el municipio de Armenia presentará un proyecto de acuerdo que fue aprobado el pasado mes de septiembre en la Corporación Concejo Municipal.
Con este trámite de implementación se busca consolidar el proceso de recaudo de impuestos, dónde las declaraciones y pagos se presentarán ante la DIAN, que a su vez, le transferirá al municipio el recaudo anticipado de quienes se acojan voluntariamente al nuevo régimen.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la oficina de Gestión Social, realizó de forma virtual la clausura del seminario de Cultura Ciudadana, el cual impactó a 241 estudiantes de diferentes instituciones educativas en las 10 comunas de la capital quindiana.
“El propósito de este seminario que tuvo una duración de tres meses fue propiciar espacios de reflexión y capacitación sobre comportamiento ciudadano en las instituciones educativas, buscando además que las actividades desarrolladas durante estos espacios se convirtieran en parte fundamental de las asignaturas.”, indicó Claudia Milena Marín Montoya, directora de la oficina de Gestión Social de EPA E.S.P.
Durante el desarrollo del seminario, los estudiantes participaron en talleres relacionados con el consumo responsable, la resolución de conflictos, la ciudadanía multidimensional, el autocontrol y cultura ciudadana entre otros.
Es así como la Empresa de Todos, continúa participando en espacios articulados con entidades como la Universidad Alexander Von Humboldt, la Personería Municipal de Armenia, Comfenalco, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la JCI, los cuales permiten fortalecer en los jóvenes aspectos importantes para la cultura ciudadana.