Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En su continua labor de promover procesos de transformación digital que beneficien la economía de la ciudad, el Secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Armenia, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, invita a los beneficiarios del Programa Misión TIC 2020 del Gobierno Nacional, a participar de diferentes retos en materia de programación, con la oportunidad de vinculación laboral en una organización.

“Más de 70 mil oportunidades de empleo hay en nuestro país, el Ministerio TIC con las diferentes entidades territoriales, vienen trabajando para que esta oportunidad llegue a la población y específicamente a aquellos que quieren trabajar en el tema de las industrias 4.0. Así que, cada pensum ha sido desarrollado directamente con las empresas del sector, de tal manera que puedan trabajar con ellos”, indicó Hincapié Loaiza.

El  Proceso

Partiendo desde el punto de que la economía de la ciudad, no solo necesita un proceso de reactivación y recuperación sino también de transformación hacia lo digital; la Secretaría TIC, promueve la alianza entre el Programa Misión TIC y la firma Interacpedía, que busca conectar el talento de los estudiantes con diferentes organizaciones del país.

La dinámica consistirá en la publicación de retos o necesidades por parte de las empresas, para que estos puedan plantear soluciones donde apliquen sus conocimientos adquiridos en programación.

El titular de la dependencia TIC del Municipio, dijo que, en Armenia, los favorecidos se beneficiarán de dos maneras: quienes están terminando el bachillerato, tienen la oportunidad de obtener una doble titulación; y los que ya han terminado sus estudios académicos y/o profesionales, se pueden titular en el uso de estas herramientas tecnológicas.

 

Postulación

Las empresas y estudiantes del Programa que estén interesados, pueden registrarse y comunicar su desafío o postular sus habilidades, en el siguiente enlace: https://bit.ly/Organizacion-MisionTIC.

La Alcaldía que lidera José Manuel Ríos Morales, sigue en la etapa de reconocimiento de todos los espacios pertenecientes al Municipio, y que pueden ser sujetos de invasiones, toda vez que el propósito fundamental de este gobierno es evitar al máximo cualquier tipo de asentamiento subnormal.

“Nosotros venimos trabajando con la Unidad de Reacción Inmediata, conformada por los departamentos de Planeación y Bienes y Suministros, la CRQ y la Policía Nacional, verificando que todos estos espacios que son informados por la comunidad no pasen a ser motivo de invasión, recordando que, la presencia de personas en este sector pone en riesgo la salud, aumenta el indebido manejo de vertimientos y general afectaciones al medio ambiente”, comentaron desde la cartera de Planeación Municipal.

Durante esta jornada el Departamento Administrativo de Planeación recorrió los sectores de La Grecia, Villa Inglesa y Génesis, donde en lotes de difícil acceso, ya se estaban creando unas invasiones, las cuales, a raíz de este proceso investigativo, ya fueron intervenidas.

Con el seguimiento a estos espacios, la unidad de reacción inmediata, como estrategia adicional, está realizando actividades de siembra con material forestal protector, para que estos predios recuperen la cobertura vegetal que ayudan a amarrar el suelo en caso de riesgo por deslizamientos y otras complicaciones ambientales.

La Secretaría de Desarrollo Social extiende una invitación a todos los niños del municipio para que hagan parte de la cuarta sesión de la mesa de participación de Niños, Niñas y Adolescentes, este 20 de noviembre a las 3:00 p. m. a través de la plataforma Zoom, utilizando el siguiente enlace meet.google.com/kkm-kjyb-ghy 

Esta actividad, estará acompañada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y funcionarios del programa de Infancia y Adolescencia de la Alcaldía de Armenia, con el objetivo de crear un espacio para compartir ideas y escuchar las voces de los infantes, de 12 a 16 años de edad, de nuestro municipio porque su opinión también cuenta y Armenia Es Pa’ Todos. 

La Red de Mujeres Comunales de Colombia, capítulo Armenia, en apoyo con la Alcaldía de Armenia realizará, este 25 de noviembre, la tercera jornada nacional y la primera internacional denominada ‘No más violencia, sembremos vida’, en la cual se hará una gran sembratón en rechazo a la violencia contra la mujer.

La actividad, que se llevará a cabo en el Parque de La Vida a las 10:00 a. m, “es organizado “con el objetivo de sembrar vida, libertad, paz, protección del medio ambiente y rechazo de la violencia hacia la mujer. Las personas que se quieran unir a esta jornada pueden llevar su planta y sembrarla junto con las demás que serán donadas por la alcaldía de Armenia y el Ejército Nacional”, dijo María Elvia Arias Pineda, líder de la Red de Mujeres Comunales capítulo Armenia.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García, indicó que: “rechazamos, rotundamente, toda clase de violencia en contra de la mujer y los invitamos a que hagan parte de esta sembratón”.

Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 3117669461.

Desde la empresa Amable se hace un llamado a los habitantes aledaños a las obras y a la comunidad en general, para que respeten y cuiden la señalización ubicada en los alrededores de los proyectos en ejecución. Elementos que están siendo dañados o reubicados por personas inescrupulosas, poniendo en riesgo la seguridad de conductores y peatones.

Obra de puente Los Quindos, una de las afectadas

La construcción del proyecto vial de la calle 50 tramo III Puente Los Quindos, es la obra con mayor afectación por esos actos de vandalismo donde las cintas, maletines y demás elementos de señalización ubicados en zonas como: Villa Alejandra, calle 49B y glorieta de Los Naranjos, han tenido que ser reemplazados y reubicados, garantizando la delimitación de las zonas de movilidad, para prevenir accidentes y mantener un flujo vehicular seguro.

La invitación para la comunidad es a denunciar estos actos que atentan con la seguridad de quienes transitan por las zonas de los proyectos y generan sobre costos en las intervenciones que se adelantan para beneficio de la ciudad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov