Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

De forma inmediata, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la Subgerencia de Aguas,  brindó apoyo al cuerpo oficial de bomberos para atender la contingencia generada por un incendio estructural en el barrio Acacias.

Durante este evento, EPA E.S.P, asistió al cuerpo oficial de bomberos suministrando el agua necesaria para mitigar la emergencia generada por el siniestro, verificando desde el centro de control maestro el caudal y la presión del sector hidráulico en la zona afectada.

Así mismo, la Empresa de Todos, dispuso del carro tanque y de los operarios de mantenimiento, quienes realizaron la oportuna ubicación de los hidrantes, esto con el propósito de evitar que las llamas generaron una mayor afectación para la comunidad. 

La Secretaría de Salud Municipal y Red Salud realizaron una jornada integral de vacunación animal, educación sexual, pruebas ITS (VIH, Sífilis, Hepatitis B y C) y tamizaje de COVID-19 a la población de los sectores Milagro de Dios, Belencito Bajo y Altos de Monserrate. Esta actividad tuvo lugar en la cancha de Bosques de Viena.

Educación en salud sexual y reproductiva

Esta jornada inició con charlas en salud sexual y reproductiva, haciendo énfasis en el tema de la planificación familiar. De igual manera, se les explicó los diferentes métodos anticonceptivos para evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.   
Tamizajes de ITS y COVID-19

En cuanto a tamizajes, la Secretaría de Salud, realizó 1 prueba para la detección temprana de ITS (VIH, Sífilis, Hepatitis B y C). Mientras para COVID- 19, se tomaron 6, de las cuales ninguna resultó positiva. Sin embargo, por la lluvia, no fue posible realizar más tomas en el lugar.

 Vacunación animal

En cuanto a vacunación animal, la Secretaría de Salud aplicó 8 vacunas antirrábicas a perros y gatos para evitar que la enfermedad zoonótica entre en circulación y haga reservorio en este tipo de animales.

Frente a la jornada, Estefanía Peñaloza, funcionaria de Red Salud, explicó que la jornada contó con un proceso de vacunación animal.
Desde el programa Habitante de Calle, de la Secretaría de Desarrollo Social de Armenia, se está realizando la búsqueda de la red familiar de Carlos Arturo Mejía Donado, adulto mayor de 66 años de edad, quien se encuentra en habitanza de calle hace varios años y quien brindó información para lograr el reencuentro con su familia. 
 
Sus hermanos son: Carmen y León de la Ossa Donado, quienes residen en Sincelejo (Sucre); y Lira Luz Pérez Donado, quien puede encontrarse en Bogotá o Bucaramanga. Todos ellos hijos de Irmina Donado. 
 
Solicitamos compartir esta publicación, así esperamos obtener buenas noticias.

Del 23 al 28 de noviembre llega el Festival Quindiano de Cine y Video, donde imagen, territorio y cultura se funden para mostrar las perspectivas de 7 películas colombianas y 7 películas españolas clásicas.

La decimosexta versión girará en torno a la construcción social, cultural y audiovisual de las comunidades indígenas y afrodescendientes del departamento y del país, con la proyección de películas y la realización de conversatorios virtuales para reflexionar acerca de la vida en los territorios y valorar los ejercicios de resistencia de las poblaciones desde tres perspectivas: lo político, lo ritual y lo musical.

El festival contará con un ciclo de películas clásicas del país invitado España, cuyas proyecciones se realizarán de manera presencial en el teatro municipal de Calarcá, con todas las medidas de bioseguridad y un aforo limitado.

Las películas Colombianas serán transmitidas a través de la plataforma boonet.tv (https://www.boonet.co/) y los conversatorios podrán verse por el fan page del festival (https://www.facebook.com/FesticineQuindiano) o por el canal Telecafé2 (señal de TDT).

La Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, implementó, por primera vez, un plan piloto en acompañamiento psicosocial y jurídico para el cambio de nombre a las mujeres trans y el proceso de armonización y feminización.  
 
María Paula Vergara, beneficiaria del proyecto, exalta y aplaude el trabajo de la Administración Municipal. “Me siento muy orgullosa por este apoyo porque nosotras sufrimos una larga espera para poder lograr nuestros nombres identitarios y el sexo con el que nos sentimos identificadas. En mi caso, ha sido tedioso porque fui registrada en otro municipio y así mismo tengo que hacer las diligencias en ese mismo lugar, para luego continuar en la notaría con las escrituras públicas, además todo esto tiene costo y con la ayuda de la Alcaldía puedo ahorrar en estos gastos”. 
 
Jhoan Peña, funcionario y psicólogo a cargo del programa, expresa que: “este plan piloto nos permitirá avanzar en el proceso de rutas, adelantar todo el tema jurídico con los abogados y lograr, de manera transversal, más rápido los trámites correspondientes”.
 
Otro de los beneficios que más destaca María Paula es el hecho de que esta población es discriminada al momento de buscar empleo y por ende no tienen la facilidad económica para lograr estos procesos. 
 
Es así como la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza en el proceso de inclusión y diversidad por medio del programa Es Pa’ Una Armenia Diversa, basada en una política pública nacional y departamental, logrando una ruta de atención integral a esta población para que puedan lograr un libre desarrollo de su personalidad. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov