Herramientas de Accesibilidad
Con el fin de instalar el Comité Organizador Nacional y visitar los escenarios deportivos en la ciudad para el desarrollo de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales 2023; el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, recibirá este martes al Ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero.
Con el alto ejecutivo, el mandatario local realizará un recorrido por estos espacios para la práctica del deporte.
El ministro estará en las tres ciudades capitales del Eje Cafetero.
Tras gestiones realizadas ante el Secretario General del Ministerio de Salud y Protección Social, Gerardo Burgos Bernal, Armenia podría convertirse en el centro de almacenamiento de las vacunas contra el COVID-19, luego de una solicitud formal que realizó el Alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, a esta cartera.
“Seguimos gestionando y liderando procesos encaminados a la salud de todos lo cuyabros. Por eso, esta semana que pasó, radicamos una propuesta para que Armenia cuente con una bodega de vacunas de distribución regional”, aseguró el mandatario de la capital del Quindío.
Esta reunión se convierte en un gran paso, por parte del Alcalde, para establecer estrategias importantes que permitan mejorar la atención en salud de todos los ciudadanos, en estos tiempos de pandemia.
Otras gestiones: Fortalecimiento de Red Salud
En busca de mejorar el proceso de atención y bienestar integral de todos los cuyabros en el ámbito de la salud, Ríos Morales, también, informó que “estamos trabajando para fortalecer Red Salud. El propósito es aumentar a dos el nivel de atención”.
En cuanto a la salud mental de los armenios, la primera autoridad de la capital del Quindío señaló que “se solicitó el apoyo para la elaboración de proyectos que permitan disminuir los niveles de suicido en la ciudad”.
Con el objetivo de verificar los avances del proyecto que se desarrolla al norte de la ciudad, el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, en compañía del gerente de la empresa Amable, el equipo de ingenieros del contratista, interventoría y la entidad, recorrieron las 4 zonas intervenidas del Paradero con Espacio Público PEP Hospital San Juan de Dios.
Para el mandatario esta es una de las obras más importantes que se entregará este año, por el impacto que tiene para la ciudad y el departamento.
Avances del proyecto
Actualmente, el proyecto cuenta con avances importantes en la zona WIFI, donde se tienen las bahías para el ascenso y descenso de pasajeros de buses y taxis. Se tiene gran progreso, también, en el ingreso al Hospital y el paradero en sentido sur – norte, así como en la reconstrucción y reactivación del túnel peatonal. En cuanto al paradero norte – sur, se está instalando la cubierta metálica.
El Alcalde resaltó que este tipo de procesos hacen que la ciudad sea más amable y bonita, agradeciendo al gerente de la entidad, James Castaño Herrera, por su gestión.
Datos interesantes de la obra
Este proyecto recibe 20 rutas de transporte urbano, ha generado 80 empleos directos y más de 200 indirectos, y cuenta con una intervención de adoquines de 2.394 mt2.
La intervención, que se encuentra en su recta final, se entregará a la ciudadanía la segunda semana del mes de febrero.
La Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia realizó una encuesta al sector turismo para conocer, realmente, el impacto que tuvo la emergencia sanitaria generada por el COVID-19 en sus actividades en el año 2020; y así mismo, esto tiene como fin tener una ruta para guiar proyectos y acciones este 2021.
La encuesta realizada por la cartera fue enviada a los 513 Prestadores de Servicios Turísticos (PST) que cuentan con el Registro Nacional de Turismo (RNT) activo a diciembre del 2020. Las empresas y sectores que hacen parte de estos Prestadores son: establecimientos de alojamiento y hospedaje, agencias de viaje, guías de turismo, empresas de transporte terrestre automotor, establecimientos de gastronomía, entre otros.
Entre los resultados que se recolectaron de los PST que respondieron a la encuesta, se pudo evidenciar que el 70,8 % de estos se encuentran operando actualmente, con un porcentaje bajo de establecimientos que cerraron o suspendieron. De los que operan actualmente, en la temporada alta de diciembre 2020 a enero 2021, el 65 % reportó que recibieron turistas nacionales y un 22 % reportaron turistas internacionales.
Aunque el 2020 impactó negativamente muchos sectores de la economía, la mayoría de los encuestados reconoció que fueron beneficiosas para sus actividades económicas las acciones implementadas por la Alcaldía de Armenia como la reducción del impuesto de la industrias y comercio, los planes piloto y los horarios autorizados para la apertura de los establecimientos comerciales.
Para el 2021, la Secretaría de Desarrollo Económico anunció que junto a la Corporación de Cultura y Turismo del municipio se trabajará para implementar estrategias de promoción y competitividad que permitan lograr la recuperación del turismo.