Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Como muy positivo y de grandes expectativas, así fue calificado el encuentro gubernamental programado por la Gobernación del Quindío al que asistió parte del gabinete de la Administración Municipal Armenia, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales,  para presentar de cerca las peticiones y propuestas que hacen parte de la agenda de prioridades de la capital del Quindío.

En esta oportunidad, la Banca de Desarrollo Territorial FINDETER, le apuesta de nuevo al proyecto Ciudades Sostenibles y Competitivas, iniciativa del gobierno de Armenia que se vio detenida durante los meses fuertes de pandemia y que ahora espera ser retomada para ejecutar con ese enfoque estratégico el Plan de Desarrollo.

En el ministerio TIC, también se gestaron importantes ideas, además de los proyectos que ya vienen en ejecución para mejorar la conectividad en las instituciones educativas y sus alrededores, concretando nuevos equipos e inversiones para el desarrollo tecnológico de la ciudad. Esta agenda será monitoreada de cerca por las secretarías de Educación y las TICs de Armenia.

Por otra parte desde el viceministerio de Agricultura, se ha establecido una línea de trabajo importante para lograr a través del ICA, por fin tener la vía de acceso hacia el asentamiento Puerto Rico y culminar con el proceso de legalización de los predios en esta zona.

Seguir trabajando arduamente en la gestión ante el gobierno nacional será uno de los frentes más importantes en la agenda inmediata del gobierno local y en las apuestas de desarrollo para los próximos años, como un compromiso vital que tiene el gobierno nacional con la ciudad y el departamento, subrayo el alcalde Ríos Morales.  

El arduo trabajo que adelanta la Alcaldía liderada por José Manuel Ríos Morales en materia de prevención de la COVID-19, recorriendo diferentes sectores de la ciudad que han sido foco en el aumento de contagios, permitió establecer que, de las 523 pruebas realizadas, 98 han salido positivas, lo que indica un total del 18,7 %.

“Durante este último mes, hemos recorrido 9 sectores de Armenia, lugares donde el índice de contagio ha aumentado fuertemente. Las pruebas realizadas se han hecho a personas que no tienen EPS, que han presentado síntomas o que estuvieron en riesgo de contagio. Ahora bien, qué nos muestra ese 18.7 % de positividad, que el riesgo sigue siendo muy alto y que estamos en la etapa donde el cuidado individual debe ser nuestro primer aliado”, comentaron desde la oficina de salud pública.

Las directrices emanadas por Ríos Morales pretenden que la investigación y la búsqueda activa de personas con el virus permita hacer un control más efectivo, pues, evidentemente, al detectar casos positivos, el cerco epidemiológico cumple con el objetivo de aislamiento frenando de esta forma el contagio.

Estas jornadas se seguirán realizando en el Municipio sin descanso. Hoy, la jornada se adelantará en el barrio Granada de Armenia.

La Alcaldía seguirá intensificando y priorizando los barrios que muestran un aumento en los casos donde, además de las pruebas, se continuará promoviendo educación alrededor del uso correcto del tapabocas, lavados de manos constante y distanciamiento social.

La alcaldía de Armenia, a través del programa Familias en Acción, informa a todos los titulares o beneficiarios del mismo que el pago de los incentivos, correspondiente al ciclo 5 del 2020, empezó desde el 3 de noviembre de forma escalonada y gradual. Por lo tanto, para Armenia, se espera que a más tardar el 15 de noviembre llegue dicho beneficio.

Es importante resaltar que todos deben estar atentos al mensaje de texto, el cual les indica que el recurso ya está disponible para ser cobrado; de lo contrario, deben abstenerse de acercarse a los puntos de pago para evitar aglomeraciones.  

Este sábado y domingo, la Fundación Funactivate y la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, se unen para realizar una gira de presentaciones de baile y música con los grupos de danza Bailatino y Nayan Dance y los artistas musicales Nayarith Castaño, Andrés Solin, Julián Andrés Palacios, Milena Suarez, Jhon Eder muñoz, Elbeth Cruz y “El Cuyabro”; quienes interpretarán canciones de su autoría en tarimas móviles ubicadas en las comunas 1, 2, 8, 9 y el corregimiento El Caimo.

Con el proyecto ‘Sal a tu puerta porque el arte encanta’, además de llevar arte y cultura a diferentes rincones de la ciudad, se apoyan los proyectos musicales y dancísticos de los artistas de la ciudad participantes.

La Unidad de Participación Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Social, en aras de lograr un acercamiento directo con las comunidades que hacen parte de las unidades de propiedad horizontal, legalmente constituidas en la ciudad de Armenia, solicita a cada uno de los administradores enviar información correspondiente como el nombre del administrador o representante legal y el correo electrónico al cual se le enviará toda la información pertinente con relación a las capacitaciones que se impartirán desde la dependencia con el fin de iniciar instancias de comunicación asertiva en pro de la comunidad. Estos datos podrán suministrarlos al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

El objetivo de la Unidad de Participación es lograr consolidar la información para la formulación de capacitaciones relacionadas especialmente a los mecanismos de participación ciudadana y en temas de interés para la comunidad, donde igualmente, se establecerá el cronograma para la ejecución de estas capacitaciones. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov