Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

José Manuel Ríos, alcalde de Armenia, se pronunció de manera enfática al decir que el Parque de La Vida no se va a privatizar. El mandatario municipal expresó que se va a garantizar la sostenibilidad jurídica del parque, y que se pretende, mediante contrato, ya sea bajo la figura de aprovechamiento del espacio público o de concesión, seguir realizando el trabajo con la Sociedad de Mejoras Públicas o  con quien gane la licitación, si esto se llega a presentar.
 
“De algo pueden estar completamente seguros: el hecho de que estemos dando orden a este proceso no significa que se vaya a acabar la Sociedad de Mejoras Públicas; al contrario, lo que queremos es dar orden y seguridad a un proceso que venía desde el 2012”.
 
El alcalde se mostró dispuesto a llegar a acuerdos con la Lotería del Quindío, dueña del 50 % del parque, toda vez que el otro 50 % es del municipio; y, junto con la Sociedad de Mejoras Públicas, encontrar una solución entre las tres entidades.
 
Explicó, además, que la figura con la que se venía trabajando, en el que los bienes de uso público se estaban aprovechando como si fueran bienes fiscales, se tuvo que modificar, por lo que el parque, siendo de uso público, no se puede arrendar, sino trabajar bajo otro modelo.

Con el propósito de posicionar turísticamente toda la región, aprovechando el lanzamiento mundial de la película de Disney 'Encanto', inspirada en nuestro país y en las muestras culturales de varias regiones de Colombia, incluyendo el Quindío como principal referente paisajístico, la Corporación Quindío Convention Bureau convocó a diversas entidades públicas para la creación de la campaña Quindío con Encanto.
 
La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, se sumó a esta gran iniciativa que busca promover las representaciones culturales y tradiciones del departamento entre los turistas que lleguen al destino, quienes podrán vivir un viaje experiencial donde descubrirán la magia que tiene cada municipio.
 
"Me genera mucho orgullo, que una película como Encanto esté basada en nuestro ambiente, nuestros paisajes, la arepa con queso y el café. Me ha conmovido mucho mi corazón cuyabro ver que sea una realidad observar en una película muchas cosas lindas que tiene nuestra tierra", expresó Ríos Morales.
 
La estrategia también es apoyada por Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, gobernación del Quindío, alcaldías de Salento, Pijao, Filandia y Quimbaya, los centros comerciales Unicentro, Portal del Quindío y Calima, Cotelco capítulo Quindío, Anato capítulo Eje Cafetero y Acodres capítulo Quindío.
 
"Fue importante articular a todas las entidades públicas, privadas, a todos los empresarios del sector turístico, gremios y centros comerciales, para crear esta campaña. En esta se tendrán componentes que le apuntarán a la promoción turística internacional de Armenia y el departamento", explicó Laura María González, directora del Bureau.
 
El largometraje, que llegará a las salas de cine este miércoles 24 de noviembre, tuvo como referencia típica de la región el Valle del Cocora, un paisaje natural localizado en la cordillera central de los Andes colombianos; el café, como esencia cultural, agrícola y patrimonio colombiano; y la arepa con queso, como un desayuno típico, muy tradicional en nuestra región.

La capital quindiana continúa trabajando en su consolidación como Capital Verde, por lo que el próximo 25 y 26 de noviembre se adelantará la Feria y Seminario de Economía Circular en los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
 
El evento que se llevará a cabo de 8:00 a.m. a 12:30 m y de 2:00 a 5:30 p.m. será en la Corporación Universitaria Remington y cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Armenia y la Corporación Autónoma Regional del Quindío, entre otras entidades.
 
La participación es gratuita para negocios verdes y asistencia académica de ingreso libre con previa inscripción en el siguiente link https://lnkd.in/gmQc3kHh

La secretaría de Salud continúa en ejecución de la campaña “Yo me cuido y me vacuno, ¿y tú?” la cual pretende inmunizar 35.287 menores de 1 a 11 años, y en la cual, con corte al 20 de noviembre del presente año, 25.381 recibieron el biológico.
 
Las familias que tengan niños entre estas edades podrán acudir al centro de salud más cercano o a la EPS con el carné de vacunación para verificar su esquema de vacunación y acceder a la aplicación del biológico de manera gratuita. La campaña comprende una dosis adicional, sin importar los refuerzos que se tengan, y busca generar un gran impacto en el cierre de brechas de inmunización.
 
Puntos de vacunación habilitados
 
La secretaria de Salud, en articulación con las IPS Y EPS del municipio habilitó de manera permanente los siguientes 17 puntos de vacunación con el fin de brindar una cobertura más amplia a la ciudadanía:
  • IPS
  • Sanidad Militar
  • San Juan de Dios
  • Virrey Solís
  • IPS Salud Caribe
  • Prado
  • Sanidad Policía
  • Sanitas
  • Idime
  • Sagrada Familia
  • Sinergia Uba Bosque
  • Neuromédica
  • Hospital Del Sur
Centros de salud
  • Piloto Uribe
  • CAA del Sur
  • Correa Grillo
  • La Clarita
  • Paraíso

En el Centro de Desarrollo Social, ubicado en el paradero del Coliseo del Café, se llevará a cabo una jornada de vacunación contra la COVID-19 para personas en situación de discapacidad, a partir de las 8:00 a.m. y hasta la 1:00 p.m.
 
Se aplicarán segundas dosis de los biológicos de Moderna y AstraZeneca y habrá 40 cupos para el biológico de Janssen. En total serán 60 vacunas las que se espera aplicar durante esta jornada.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov