Herramientas de Accesibilidad
Una vez más el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico materializó una nueva estrategia para la reactivación económica de la ciudad, se trata del Diplomado en Innovación y Marketing Digital, una iniciativa que beneficiará a 50 empresarios del sector turístico, gastronómico y cultural de la ciudad, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, mediante la oficina MiCITio Quindío, y la Corporación Universitaria Remington.
“Ha sido fundamental para la reactivación de la economía el mantener un diálogo directo y constante con las empresas, teniendo en cuenta los efectos de la pandemia y la nueva realidad en la que nos encontramos. Sin duda, estas acciones han comenzado a dar frutos, ya no ocupamos el tercer lugar sino el séptimo en cifras de desempleo, algo posible gracias al compromiso de los empresarios y el acompañamiento institucional”, señaló Ríos Morales, quien reiteró su compromiso de seguir apoyando al sector empresarial de Armenia, invitándolos a que se acerquen al gobierno local para qué conozcan y hagan uso de los beneficios y alivios tributarios vigentes. Así mismo, accedan a los montos crediticios de hasta 22.700.000, producto de la alianza existente entre la Alcaldía y Actuar Famiempresas.
Estas acciones estratégicas se encuentran basadas en el diagnóstico que fue realizado por la administración municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico para conocer de los empresarios sus necesidades actuales, un accionar que agradece y exalta el sector, quienes con este diplomado adquirirán las herramientas y conocimientos básicos para la aplicación de diferentes estrategias comerciales y de innovación, haciendo uso de las plataformas y medios digitales.
“Este diplomado nos fortalece para seguir manejando todo la partedigital y volver a levantarnos para comercializar más profesionalmente. La Secretaría de Desarrollo Económico ha sido una de nuestras fortalezas, ya que nos han guiado y llevado tanto en un proceso de capacitación como de promoción del sector turismo”, expresó Jenny Katherine Sánchez Rojas, propietaria de la empresa Paisaje, Cultura y Café, PACUCA.
El Diplomado en Innovación Empresarial y Marketing Digital que será semipresencial, tendrá una intensidad de 103 horas, todos los lunes empezando desde hoy y hasta el mes de febrero de 2022, en un horario de 6 p.m. a 9 p.m.
|
Con la interpretación de la Banda Sinfónica Juvenil de Armenia, liderada por el maestro Juan José Ramírez, se le dio apertura oficial a la Escuela Municipal de Música que lleva el nombre de su padre Luis Ángel Ramírez Alzate y que está ubicada en la institución educativa Inem y a la que actualmente asisten estudiantes matriculados en las diferentes instituciones educativas oficiales de la ciudad completamente gratis.
Hernán Darío Tintinago López, docente adscrito a la Secretaría de Educación y quien realiza la dirección musical de la Escuela, indicó que "este año se hicieron todas las adecuaciones pertinentes en cuanto a infraestructura, se convocó a proceso de inscripción en la que participaron 530 niños y de los cuales están asistiendo 120. Se espera gradualmente ir atendiendo muchos más".
La Administración Municipal de Armenia ratificó su compromiso con la comunidad indígena, en una reunión en donde participaron los líderes de esta población. Allí, el Secretario de Gobierno, Jaime Andrés Pérez Cotrino, escuchó el pliego de peticiones que beneficiarán a aproximadamente 3.000 indígenas.
De acuerdo con el funcionario, la política pública incluye:
- El proyecto SISPI en el municipio: Donde se establece un sistema de habilitación especial para las EPS indígenas. El Sistema Indígena de Salud Propio Intercultural SISPI, es el conjunto de políticas, normas, principios, recursos, instituciones y procedimientos que se sustentan a partir de una concepción de vida colectiva, donde la sabiduría ancestral es fundamental para orientar dicho Sistema, con la madre tierra y según la cosmovisión de cada pueblo.
- Educación: La propuesta contempla que cada pueblo indígena tenga un educador para que pueda enseñar su lengua nativa. Actualmente se cuenta con un educador para todas las comunidades.
- Registro en el Ministerio del interior: Obtener el registro del pulo indígena en el ministerio del interior.
- Fortalecer el proyecto Maloca: En donde se establece la construcción de la Maloca indígena en El Bosque. Con esto se pretende sobresalir como un punto cultural indígena y aportar seguridad al sector.
- Seguridad: Aumentar la seguridad en las comunidades vulnerables.
“Bajo las directrices establecidas del señor alcalde José Manuel Ríos Morales, hoy se realizó una reunión supremamente importante con las comunidades indígenas del municipio de armenia; allí se conocieron las principales problemáticas que se tienen en los diferentes sectores como el sector de Miraflores, allí vamos a comenzar a implementar la Política Pública en las metas estratégicas del plan de desarrollo y ratificamos el compromiso del señor alcalde con todas las comunidades indígenas de armenia” puntualizó el Secretario de Gobierno Jaime Andrés Pérez Cotrino.
Por otro lado, el enlace municipal de la alcaldía para los pueblos indígenas, Auner Taborda, manifestó que es un trabajo que está en plan de desarrollo y siguen trabajando para hacerlo realidad y para que los pueblos indígenas tengan un progreso.