Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el propósito de cerrar brechas digitales en la ciudad, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, continúa brindando a armenios de todos los sectores, espacios de formación que redundarán en adultos con un mejor conocimiento computacional y en niños y niñas que entiendan el lenguaje de la programación.

En esta ocasión, se graduaron 18 AulTICos y 10 Niñ@s Programadores del Punto Vive Digital Santander. “La idea es que sigan inscribiéndose a estos cursos de formación que; definitivamente, están logrando cosas muy importantes y la idea es que los ciudadanos los apropien y poder tener esa rentabilidad social que es tan importante para esta administración”, indicó Daniel Rueda Osorio, Secretario de las TIC.

Programación, la carrera del futuro

El funcionario insistió en la importancia que tiene seguir apostándole a la programación, con miras en la oportunidad académica y profesional que esta carrera significa: “La Cuarta Revolución Industrial cada vez exige personas formadas en diferentes competencias. Los medios de comunicación hablan de la escasez que hay de personas con conocimientos en programación y también de lo bien remuneradas que son”, comentó Rueda Osorio.

Además, extendió la invitación a toda la ciudadanía: ““Traten de adquirir conocimientos en programación o si tienen un niño que pueda tener las competencias necesarias, lo motiven, porque definitivamente es una de las carreras del futuro y eso obviamente significa unos mejores ingresos y una mayor competitividad laboral”.

Opiniones de los beneficiarios

“Me parece importante porque en el tempo que yo viví no tuve la tecnología, pero en el actual sí y hay que aprender. Estoy muy agradecida con la Alcaldía de Armenia porque aprende uno mucho más y de lo que uno aprende puede compartirlo con otros”, Sandra Liliana Lozano, beneficiaria curso AdulTICo.

“Me parece importante que desde pequeños ellos aprendan a manejar la tecnología, porque es lo que se está manejando hoy en día y mucho mejor que aprenda sobre programación. Él me ha ayudado, de hecho, mucho, a mí con mis clases”, Pablo Andrés Peralta Gallego, papá de niño programador.

“Lo más importante que yo aprendí fue a manejar el computador, eso es muy bueno porque le sirve a uno para muchas cosas, como para el trabajo. Agradezco a la Alcaldía por darnos este curso que es muy bueno y muy importante”, María Eugenia Ramírez, beneficiaria curso AdulTICo.

La sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad y Convivencia de Armenia determinó ampliar el horario de funcionamiento de los establecimientos de comercio cuya actividad principal sea el expendio y/o consumo de bebidas alcohólicas en todo el municipio.

Para este efecto, la administración municipal que orienta el alcalde José Manuel Ríos Morales expidió  el Decreto 239 de 2021, "por medio del cual se modifica el horario de apertura y cierre de establecimientos que realizan actividades que trascienden a lo público".

La nueva disposición establece los siguientes horarios:
  • Los días lunes, martes, miércoles y jueves, la hora de cierre será hasta las 2:00 a.m. del día siguiente.
  • Los días viernes, sábados, domingos y festivos la hora de cierre será a las 3:00 a.m. del día siguiente.
Para esta decisión, la Secretaría de Gobierno analizó aspectos tales como el derecho al trabajo, al ejercicio de la actividad económica y la posible perturbación a la tranquilidad ciudadana que generarían el tipo de actividades a las cuales se refiere el artículo 86 de la ley 1801 de 2016, en especial en las horas de la madrugada, encontrando viable modificar el horario de apertura y cierre.

Con el cumplimiento del 100 % del contrato, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, realizará la entrega de la conexión vial entre los barrios La Fachada y Jardín de La Fachada, mañana martes, a partir de las 9:00 de la mañana.

Esta obra, cuyos residentes del sector tuvieron que esperar seis años para ser entregada, fue una de las prioridades del mandatario y hoy es una realidad gracias a su compromiso, con una inversión que supera los 480 millones de pesos.

Es importante destacar que para los residentes del sector se constituye en un gran logro, por la facilidad que les proporciona especialmente a los niños de asistir a su escuela por el camino más corto.

Durante muchos años, los residentes de estos dos barrios pidieron a las administraciones de su momento intervención para lograr la rehabilitación del puente, pero este sueño solo se hizo realidad en la alcaldía que lidera José Manuel Ríos Morales.

Todo está listo para el partido de esta noche entre el Deportes Quindío y el Deportivo Pasto en el estadio Centenario de Armenia. Fue lo que dijo el secretario de Gobierno del municipio, Jaime Andrés Pérez Cotrino, quien señaló que para eso se va a trabajar de la mano con la Policía, Secretaría de Salud y la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, pues el objetivo es garantizar que los 10.000 hinchas habilitados para ingresar al escenario deportivo disfruten de una verdadera fiesta del fútbol.

“Estamos esperando, aproximadamente, a 350 seguidores del Pasto que van a llegar en cinco buses a disfrutar el encuentro deportivo ante el Deportes Quindío. Ya tenemos listo todo el dispositivo para garantizar la seguridad de todos los asistentes, incluso estamos articulados con Setta, para evitar congestiones antes y después del partido en los alrededores del estadio”, señaló el secretario de Gobierno.

Entre tanto, será la Secretaría de Salud la garante del cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad, pues si bien hay una gran apuesta por dinamizar la economía e ir retornando de manera paulatina a los eventos masivos, no se puede bajar la guardia ante la Covid-19.

Aunque la determinación final debe ser una decisión conjunta que se tome en la junta de Corpocultura, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales no descarta un aplazamiento de las festividades conmemorativas de los 132 años de fundación de la ciudad, para la segunda semana de noviembre, lo que se busca es tener un número más amplio de ciudadanos vacunados contra la Covid- 19 y de paso terminar de robustecer la programación para que tenga un gran impacto entre propios y visitantes.

“Lo que queremos nosotros es hacer un aplazamiento de las fiestas, es decir, que no sean en el mes de octubre, sino en la segunda semana de noviembre, para que tengamos una mayor consolidación en ese proceso exitoso de vacunación, en el que vamos casi con 288.000 personas vacunadas con una dosis y 150.000 con las dos dosis”, destacó el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales.

Por su parte la directora de Corpocultura Diana Giraldo expresó: “este año el señor alcalde quiere que las fiestas sean maravillosas, que sean recordadas por la gente y que haya mucha participación, por ello la propuesta para aplazar las fiestas, para poder prepararlas mucho mejor, esa es la propuesta sustentada que vamos a llevar a la junta directiva de Corpocultura y así podamos tener una excelente programación, después de dos años de encierro”.

Con esto, de acuerdo con el alcalde, se calcula que al término de las fiestas de Armenia se empalme con el inicio del alumbrado navideño, que promete ser uno de los mejores y tecnológicos que haya tenido la ciudad en los últimos años, de la misma manera se espera tener culminados varios proyectos de infraestructura que permitan tener una mejor movilidad, para que la reactivación económica tenga todas las herramientas del caso.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov