Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Gracias a la gestión del Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Habitante de Calle, se logró el contacto con la red familiar de Fernando Aguirre, de 60 años de edad, ex habitante de calle de Armenia, quien ahora se dirige hacia la ciudad de Bogotá a retornar a su núcleo familiar. 

Fernando llevaba 10 años en habitanza de calle y al conocer de la ruta de atención y contacto con la familia, se acercó a las oficinas de la cartera social y solicitó este apoyo y de inmediato se activó el proceso para lograr encontrar a su familia y en solo una semana, con éxito, se contactó a su familia, residentes en la capital colombiana, quienes, al escuchar la noticia, de inmediato accedieron a brindarle el apoyo para sacarlo de las calles de la ciudad. 

“Decidí hacerlo porque la vida que llevaba no me estaba permitiendo ser una persona feliz, no tengo vicios, el amor hacia una mujer, habitante de calle y consumidora, me hizo caer en las circunstancias que actualmente vivo, merezco vivir bien y lo hago por mí”, expresó Fernando al explicar las razones por las cuales decidió retornar a su hogar. 

Dentro de la ruta de apoyo que brinda el programa, se gestiona el pasaje vía terrestre con la empresa de transporte vinculada a prestar este servicio.

Como un reconocimiento a la constancia en la junta directiva de Empresas Públicas de Armenia, EPA-ESP el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, viabilizó el nombramiento de 7 nuevos funcionarios de planta, los cuales se venían desempeñando como contratistas. 
  
La presente política de estabilización laboral consiste en brindar oportunidades de crecimiento, premiando la experiencia, disciplina y el conocimiento de los procesos en el marco de la gerencia con gobernanza implementada por el actual gerente de la mano del mandatario.
 
“Para nuestra administración es fundamental reconocer el esfuerzo y el compromiso de las personas que trabajan por una mejor ciudad, y los operarios de EPA son el mejor ejemplo de ello. Por eso, a través de la junta directiva aprobamos los nuevos nombramientos”, precisó el alcalde de la capital quindiana, José Manuel Ríos Morales.
 
Uno de los principales aspectos tenidos en cuenta desde la gerencia de Rengifo Rodríguez es la virtud del buen servicio, ya que es este el pilar fundamental en la consolidación de EPA como una de las empresas más importantes de la región; bajo esta filosofía empresarial se dio el nombramiento de cinco operarios de aseo, los cuales llevaban varios años desempeñándose a través de la empresa de servicios temporales, brindando así mayor estabilidad y garantías laborales para estos funcionarios.
 
Marcela Andrea Torres Rivera, Gestora de Talento de EPA, aseveró “estas acciones las implementamos desde las prioridades que brindamos al talento humano, el reconocimiento a la labor y el buen desempeño del trabajador, esperamos continuar brindando esta estabilidad laboral con los trabajadores que sobresalen en nuestra empresa”.
 
Adicionalmente, la gerencia de Empresas Públicas de Armenia concedió el nombramiento de planta a dos personas que anteriormente estaban vinculadas a través de la modalidad de prestación de servicios en el área de Corbones.
 
Cabe mencionar que, con estas acciones, EPA brinda garantías laborales a sus más de 700 colaboradores, quienes tienen en este empleo una forma estable para garantizar bienestar a sus familias y aportar a la reactivación económica de la ciudad.

Teniendo en cuenta que entre el 1 y el 10 de octubre la administración municipal debe presentar al Honorable Concejo el informe de gestión de la vigencia 2021, desde el Departamento Administrativo de Planeación se capacitó a los enlaces de las diferentes dependencias sobre el tema.

“Estos lineamientos que tienen  que ver con la transparencia de la información, son avalados  por el asesor administrativo del Despacho, Álvaro Hernández Gutiérrez; y van de acuerdo con  los parámetros de presentación que se encuentran inmersos dentro del estatuto interno del Concejo Municipal, que en su artículo 165, insta a los secretarios, directores y gerentes de descentralizados, a presentar un informe sobre la gestión del año en curso”, manifestó Edna Clemencia Delgado, profesional especializada de Planeación Municipal.

La presentación de dicho informe deberá ser unificada con el fin de garantizar que tanto concejales como la comunidad en general puedan enterarse de forma clara, de las actividades realizadas desde cada una de las entidades de la administración, lo que al final de la vigencia representa a la vez el consolidado de gestión del mandatario de los armenios, José Manuel Ríos Morales.

Finalmente, informó la funcionaria que se presenta la información con corte al 30 de septiembre, con proyección al 31 de diciembre, la cual después de realizar el cierre de final de año es entregado a los entes de control y sirve como base de cumplimiento para diferentes leyes.

La decisión fue adoptada tras la solicitud del alcalde José Manuel Ríos Morales en el seno de la reunión de la Comisión Local de Fútbol, en el sentido de estimular el buen comportamiento de los asistentes al estadio Centenario de Armenia este lunes 13 de septiembre, en el juego entre el Deportes Quindío y el Deportivo Pasto.

En la reunión, en que se permitió el ingreso de 10 mil hinchas, se evaluaron temas como el plan de contingencia, las rutas de evacuación, personal de logística requerido y pie de fuerza ante el aumento del aforo.

De igual manera, se solicitó a la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, SETTA, el acompañamiento necesario que permita facilitar la movilidad tanto al ingreso como a la salida del público en los alrededores del estadio.

Por su parte, la Secretaría de Salud implementará las acciones requeridas para mantener los protocolos de bioseguridad en todos los espacios del Centenario.

"Esta es una necesidad que tenemos ante una nueva realidad. Sabemos que requerimos de estos espacios de diversión, de deporte, de alegría y qué mejor lugar que el estadio donde tenemos un equipo que realmente está haciendo un gran esfuerzo. Decidimos generar un aforo de 10.000 personas, siempre y cuando se mantenga todo el orden, la cultura, el buen trato y ningún tipo de desmanes o disturbios dentro y fuera del estadio" , puntualizó el mandatario de los armenios.

Con motivo de la convocatoria “Artes en Movimiento”, lanzada a finales de agosto por el Ministerio de Cultura, realizada en alianza con la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, la viceministra de Creatividad y Economía Naranja, Adriana Padilla Leal, visitará la ciudad para socializar los objetivos y requisitos de esta estrategia que le apuesta a la reactivación económica, a través de la circulación de artistas de danza, música, teatro, circo y narración oral, en cafés, bares, restaurantes, hoteles y espacios públicos.

Desde la administración de José Manuel Ríos Morales se invita a los medios de comunicación, representantes de gremios del sector productivo y turístico, empresarios y agentes del sector artístico y cultural de la ciudad, a la rueda de prensa que se realizará el próximo viernes 10 de septiembre a las 10:00 a.m., en la Biblioteca Pública Municipal de Armenia (Carrera 19A entre Calles 26 y 29, Antigua Estación del Ferrocarril).

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov