Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría en su compromiso con la salud de todos los cuyabros realizará, este 11 de septiembre, una jornada especial del programa ampliado de inmunización regular, Rubéola y Sarampión. Estos procesos se desarrollarán en el horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en todas las IPS públicas y privadas del municipio.

Por eso, la dependencia hace la invitación a padres de familia para que lleven a los menores de edad a estos procesos de inmunización y así evitar, en gran medida, los riesgos a causa de estas enfermedades. De igual manera, se les recuerda a los acudientes que es necesario presentar el respectivo carnet de vacunas y registro civil.

También, es importante que acudan las personas que consideren que son susceptibles de adquirir fiebre amarilla por el lugar en donde residen.

Recuerde, las inmunizaciones tienen dos objetivos fundamentales según los especialistas: proteger contra las enfermedades infecciosas a nivel individual y colectivo. Además, permite lograr la erradicación de estas, puesto que la inmunidad que dan las vacunas es para toda la vida.

La población objeto de vacunación:
·  Población infantil menor de seis años.
·  Niñas de 9 a 17 años.
·  Mujeres gestantes y en edad fértil de 10 a 49 años (MEF)
·  Población susceptible para fiebre amarilla de 1 a 59 años residente en los municipios de riesgo.
· Viajeros a zonas de riesgo nacional e internacional y niños y niñas nacidos entre el 01 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2018 en todos los municipios del país.
·  Niños y niñas de 1 a 10 años de edad susceptibles para SRP.

También, se va a vacunar a toda la población nacida del 1 de enero del 2010 al 31 de diciembre de 2020 con una dosis.

Es importante resaltar que el síndrome de Rubéola (SR) está enmarcado en la campaña nacional de vacunación. Con esto, la secretaria y el Ministerio de Salud buscan la eliminación del Sarampión, Rubéola y el síndrome de Rubéola congénita (SRP).

Puntos de vacunación
IPS Privadas:
·  Hospital San Juan de Dios
·  IPS Virrey Solis
·  Nueva EPS Fundadores
·  Mi IPS Prado
·  IPS Salud del Caribe
·  Sanidad Policía
·  Dispensario Sanidad Militar
·  Sinergia UBA Bosque
·  Sanitas Centro Médico Armenia
·  Clínica Sagrada Familia
 
IPS Públicas
Centros de Salud: La Clarita, Piloto Uribe, Unidad Intermedia del Sur, Correa Grillo, Centro Ambulatorio del Sur y el Centro Comercial del Café.
Vacunación casa a casa: Bosques de Gibraltar y Gibraltar, Centenario, Jubileo, Mercedes Centro, Libertadores y Jardín de La Fachada
En un esfuerzo mancomunado, la Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo De Bienes y Suministros, junto a Empresas Públicas de Armenia, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación y la Corporación de Cultura y Turismo, realizaron el mantenimiento y limpieza de 'Corteza del Arco Iris', la escultura del maestro Ómar Rayo que engalana la glorieta de la avenida Centenario. 

Carlos Alberto 'Cabeto' Forero fue el artista encargado del cuidado de la imponente obra, que fue concebida por el maestro Rayo desde el año 2003 como regalo para la ciudad, y que finalmente gracias a la gestión de su esposa Águeda Pizarro fue adquirida por la administración en el 2015. Hoy, reposa en el lugar elegido por ella, donde contrasta con el verde del paisaje del cañón del río Quindío.  
 
“Nuestra ciudad es afortunada en tener muchas obras de arte público, algunas de arte contemporáneo y otras alusivas a nuestra identidad, tenemos la responsabilidad de velar por su conservación y por ello hemos iniciado con el mantenimiento de la obra del maestro Rayo y continuaremos entre este año y el siguiente con esta labor que es tan importante también para nuestro alcalde José Manuel Ríos Morales”. Indicó Diana María Giraldo, directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia.

Las jornadas de entrega de SIM Cards con datos y minutos ilimitados gratis del Programa “NavegaTic” no paran en Armenia. La administración municipal, a través de la Secretaría de las TIC y en coordinación con el Gobierno Nacional, lidera una estrategia que, a la fecha, ha permitido a más de 2.000 estudiantes de estratos I y II gozar de este beneficio de conectividad móvil.

Delegados del Ministerio de las TIC, continúan localizando vía telefónica a más personas que se inscribieron a la convocatoria y salieron beneficiadas.  Como es el caso de María José Valencia, estudiante cuyabra de último grado, quien comentó que: “me siento muy conforme con este beneficio ya que es de mucha ayuda para mi proceso académico y deportivo”.

La invitación es para los estudiantes, padres de familia y/o tutores que inscribieron al menor de edad en esta convocatoria, a que estén atentos al llamado para la entrega del beneficio. “Se comunicaron con nosotros y nos dieron la noticia de que había sido seleccionada y que tenía que tener cierta documentación y 5.450 pesos que corresponden al costo del chip. Pasados ocho días hicieron la entrega de la SIM Card en mi domicilio”, dijo la estudiante.

Así lo señaló Claudia Rojas, empresaria del sector salud y líder del Clúster Quindío Vital -  Salud y Bienestar,  luego de reunirse con el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, y recibir de él su propósito de respaldo al conglomerado empresarial como un nuevo aporte y apuesta a la reactivación económica del municipio.

“Queríamos que el Alcalde nos reconociera ya que dentro de la calificación que nos dio Red Clúster Colombia nos referencian como un clúster consolidado que tiene una estrategia para mostrar y vender la ciudad, con productos distintos. Nos alegra mucho encontrarnos con un alcalde que nos dijo que sí nos apoyaría y donde aprobó todas nuestras solicitudes en términos de promoción y aportes económicos para el desarrollo de iniciativas que le traerán reactivación a la ciudad”, añadió Rojas.
 
Aunque los clúster no tienen una figura jurídica,  se comportan de manera autónoma en un territorio. Para el caso de Armenia y el Quindío, se cuenta con una oferta dirigida a locales, nacionales y extranjeros en términos de servicios de salud: cirugía plástica, productos, chequeos médicos, bienestar, programas de encuentro familiar, relajación, medicina alternativa, manejo del dolor, terapias manuales, entre otros; que buscan mejorar las condiciones de salud de los usuarios y generar un impacto y dinamismo económico positivo en la región. 

La Secretaría de Educación fue epicentro de la primera muestra de talentos excepcionales de la institución educativa Enrique Olaya Herrera en la que estudiantes, que hacen parte de la población con necesidades educativas especiales, presentaron acto de magia y dibujos, apoyados por sus compañeros y padres de familia quienes, también, participan del fortalecimiento de sus competencias que se realiza en el marco del proceso educativo. 
 
"Lo más lindo de este show es que tiene un proceso de fondo. Poder identificar en los chicos su talento e inspirar a los otros a que también pueden invertir su tiempo libre en cualquier arte y poderlo mostrar", indicó la profesional de apoyo de la institución educativa Enrique Olaya Herrera, Nancy Carreño Santisteban. 
 
La jornada contó con show de magia, con exposición de dibujos, y con la interpretación musical de una de las madres comprometidas con el proceso de potencializar las habilidades de los estudiantes que se encuentran en condiciones especiales y que hacen parte de nuestro sistema educativo oficial.

Al evento asistió el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, quien destacó la importancia de potencializar este tipo de actividades en los estudiantes en el marco de la política de inclusión educativa que adelanta en todas las instituciones educativas oficiales.
 
"Absolutamente sorprendido de las habilidades, de las competencias, de la personalidad, de la actitud y el entusiasmo que tienen nuestros niños y niñas en esta presentación; se evidencia el buen direccionamiento por parte de los docentes y cómo desde la Administración estamos apoyando estos procesos; esto les da la confianza de pensar en qué van a hacer con sus vidas y el aporte a la sociedad", sostuvo el primer mandatario.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov