Herramientas de Accesibilidad
La secretaría de Salud municipal realizará, hoy 15 de septiembre, una toma de muestras para COVID-19 de PCR y antígeno en la caseta comunal del barrio Las Colinas. Esta actividad se adelantará en el horario 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener paciencia y tiempo para completar una serie de formularios previos a la toma de la muestra. Por lo tanto, el proceso podría demorar más de lo habitual. Además, se dará prioridad, en primera medida, a la población no afiliada.
Ante un caso positivo, el paciente debe realizar un aislamiento preventivo de 14 días como lo sugieren los especialistas. También, debe continuar con las medidas de bioseguridad y autocuidado.
Ya son seis ataques en contra de los agentes de la secretaría de Tránsito y Transporte los que van registrados este año. El más reciente se dio en inmediaciones de la Central Mayorista Mercar, en el sector sur de la ciudad, en donde la respuesta de algunos ciudadanos a un control en contra el transporte informal, fue lanzar piedras a los funcionarios públicos.
Al respecto el secretario de Tránsito y Transporte de Armenia Daniel Jaime Castaño dijo: “lo de Mercar aunque fue algo leve, si les lanzaron piedras a los agentes. El otro caso se presentó en la carrera 19, en donde un presunto mototaxista no atiende el requerimiento que le hacen, arrolla a un agente de tránsito, por fortuna no hubo lesiones graves, pero si se están haciendo las diligencias para iniciar los procesos por agresión a servidor público”.
El secretario de Tránsito y Transporte de Armenia resaltó que las agresiones hacia los agentes se incrementan, justamente cuando se intensifican los controles y los operativos como viene ocurriendo, en busca del mejoramiento de la movilidad y para combatir diferentes prácticas ilegales, como el mototaxismo, por eso también se trabaja de la mano con la policía, pues los controles y los operativos no se van a detener.
Luego de las distintas pruebas técnicas e hidráulicas, el primer sistema soterrado para residuos sólidos en la ciudad se encuentra listo para iniciar su funcionamiento. Así lo anunció el gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez quien en compañía del primer mandatario José Manuel Ríos Morales e importantes representantes de los distintos sectores, estarán este miércoles 15 de septiembre a partir de las 11:00 a.m. en la Plaza de Bolívar para realizar la presentación del novedoso sistema a la comunidad.
Este primer sistema soterrado en la Plaza de Bolívar hace parte de una inversión cercana a los 635 millones de pesos con la que se instalarán otros cuatro sistemas subterráneos para la disposición de basuras en sitios estratégicos, obedeciendo así a una estrategia denominada “Armenia más Limpia”, implementada por la gerencia con gobernanza de Rengifo Rodríguez, que junto al primer mandatario José Manuel Ríos Morales, proyectan la capital quindiana al nivel de otras ciudades como Medellín y Barranquilla.
Además, durante el evento de presentación, EPA también dará a conocer el plan piloto de barredoras manuales, con las cuales los operarios podrán optimizar su labor, “con estas barredoras asistiremos lugares como la Plaza de Bolívar, CAM, parque Sucre y algunas vías, con el fin de mejorar la prestación del servicio de barrido con relación a los residuos más pequeños, como colillas de cigarrillo, arena, entre otros”, afirmó Alonso Arias, subgerente de aseo de la entidad.
Con esta novedosa infraestructura para la disposición de los residuos y el fortalecimiento en la prestación del servicio de aseo, tanto la administración del alcalde Ríos Morales y la gerencia de Rengifo Rodríguez le apuntan a la protección de zonas urbanísticas, núcleos históricos y tradicionales en la ciudad; mejorando el paisaje urbano y ayudando a mantener más limpio el espacio público, haciendo de Armenia la capital verde del paisaje cultural cafetero.
La Alcaldía de Armenia, a través de la oficina de salud pública, realizó, este 13 de septiembre, un operativo de inspección de alimentos en el sector del estadio Centenario. Allí, fueron examinados 18 puestos de los cuales solo 2 tienen permiso ante la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, EDUA.
Durante la jornada, funcionarios de la secretaría capacitaron sobre el adecuado manejo de alimentos, así como las buenas prácticas que se deben tener con estos. Además, se les explicó el procedimiento que deben seguir para la legalización de su actividad comercial.
Es importante resaltar que la EDUA junto con la secretaría de Gobierno tienen la función de dar los permisos para la ocupación del espacio público. Además, se encargan de establecer los lugares de venta ambulante en el municipio.
Todos estos operativos tienen como finalidad principal la caracterización, la vigilancia y el control de estos establecimientos.
La Alcaldía de Armenia, en su plan de acción de inclusión social, abre convocatoria, hasta este próximo 22 de septiembre, para realizar la capacitación 'Cuidando al Cuidador', por medio del programa de Discapacidad de la secretaría de Desarrollo Social, dirigido a los cuidadores de personas en condición de discapacidad.
Al final de los talleres, los asistentes recibirán una certificación por su participación. Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdI8_jxKffu9XJOJx7eOcBlBUISCNl-dmlWOlinaiIHKMcn6A/viewform?usp=sf_link
Durante la capacitación se tocarán temas sobre:
• Fortalezas para el cuidador.