Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Este jueves 6 de octubre, a las 11:30 a.m., el director de los Juegos Nacionales y Paranacionales, Eje Cafetero 2023, Jhon Jairo Velásquez Cárdenas, ofrecerá una rueda de prensa en el auditorio Ancízar López López, en el CAM, donde entregará detalles relacionados con las justas deportivas que iniciarán en poco más de un año en nuestra ciudad.

En el marco de la celebración de los 133 años de la ciudad, la Secretaría de Salud decidió incluir a los peluditos, por medio del Festival de la Mascota Cuyabra. Los cuidadores podrán participar desde este momento, enviando una fotografía que refleje el amor por su animal de compañía al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 11 de octubre, la premiación se realizará el 15 del mismo mes en la programación de las fiestas de Armenia.

“Invitamos a las familias para que participen en este concurso en el que premiaremos a la mascota más fotogénica. Para elegir la foto ganadora, las publicaremos previamente en la página de Facebook de la Alcaldía de Armenia, y la que tenga más ‘me gusta’ será premiada con una ancheta sorpresa para el peludito”, expresó Lina Gil Tovar, secretaria de Salud.

Con la inmovilización de automóviles y la imposición de órdenes de comparendo, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, continúa realizando los operativos de control de estacionamiento y abandono de vehículos en vía pública, como medida para recuperar el espacio público, especialmente, en el centro de la ciudad.

En esta ocasión se realizó un gran operativo sobre la carrera 16 entre calles 9 y 23, para dar solución al problema de mal estacionamiento y así mejorar la movilidad vehicular y peatonal en la capital quindiana.

“En lo corrido del año se han impuesto 3.800 comparendos por esta infracción. Por esta razón, hacemos un llamado respetuoso a todos los conductores para que no se parqueen en lugares no permitidos y utilicen los parqueaderos de la ciudad. Entre todos podemos mejorar la movilidad de Armenia”, manifestó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Setta.

En el marco de la Semana por el Habitante de Calle, la Alcaldía de Armenia realizó la tercera jornada de prevención de la habitanza en calle, esta vez en la Institución Educativa Nuestra Señora del Belén, donde fueron impactados aproximadamente 120 estudiantes de dicha institución con modelo de aulas vivas, actividades recreativas y lúdicas, en articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf.

“Agradezco a la Alcaldía y sus dependencias por acercarse a nuestra institución a través de diferentes tópicos, como lo lúdico, lo recreativo y lo preventivo. Así, nos ayudan a fortalecer el trabajo que hemos venido haciendo con nuestros estudiantes en cuanto a prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y la deserción escolar”, puntualizó Ovidio Maya, coordinador de la institución.

A través de la Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, la Administración Municipal llevó a los estudiantes mensajes de concientización de cómo se inicia la habitanza de calle, se ofrecieron recomendaciones que sirven de prevención y se contó experiencias que se viven en la calle. Desde la cartera Social se explicó que estas intervenciones se seguirán realizando en espacios educativos que tengan entornos vulnerables.

La Alcaldía de Armenia y la Policía Nacional continúan trabajando por la seguridad de los cuyabros en diferentes sectores de la ciudad. Ayer se logró dar captura a dos hombres por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes; el primero fue detenido por tener en su poder 53 envoltorios de papel con una sustancia con características similares a la base de coca, el segundo portaba nueve bolsas transparentes con una sustancia verdosa y semilloza con características similares a la marihuana.

Ambos casos se presentaron por el reconocido sector del barrio El Granada de la capital quindiana, en donde las autoridades realizaron una rápida intervención que se suma a la lucha contra el microtráfico.

Operativos en hoteles y residencias

Por su parte, la Secretaría de Gobierno continuó con operativos en algunas residencias y hoteles del centro de la ciudad, lo que dejó como balance el sellamiento de uno de los establecimientos por no cumplir con las medidas de salubridad exigidas y no tener concepto sanitario y bomberil favorable.

En el operativo se incautaron 16 colchones, 7 almohadas y 8 sabanas, elementos que se 8por parte de la Secretaría de Salud al segundo hotel visitado, el cual tenía toda la documentación exigida.

En los operativos se contó con la participación de las secretarías de Gobierno y Convivencia, Salud, Desarrollo Económico, Planeación Municipal, Policía Nacional y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia. 

Hoy se conmemora el Día Mundial del Turismo en el auditorio de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío con una agenda académica programada desde las 2:00 p.m., diseñada entre la Alcaldía de Armenia que lidera José Manuel Ríos Morales, el ente gremial y la Gobernación del Quindío. Una invitación para repensar este sector y expandir la mente hacia la sostenibilidad y los nuevos mercados.

Dentro de la programación está la presentación de dos casos de éxito de reinvención turística en Armenia; el primero, el de Andrés Caicedo, de Café Bruselas; el segundo, Fabio Quintero, gerente del hotel campestre La Aldea, los cuales hablarán sobre su experiencia en la innovación ante la crisis por la pandemia de Covid-19, los hitos que tuvieron que romper en el mercado para que los negocios en los que se mueven sobrevivieran a una cuarentena y las estrategias que conservaron para mantener un crecimiento pospandemia.

Un contexto sobre el Día Mundial del Turismo

Desde 1980, la Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo celebra el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre de cada año, en homenaje a la aprobación de los estatutos de este organismo internacional, hecho que ocurrió una década atrás, en 1970.

A lo largo de la historia, el turismo ha sufrido cambios para ajustarse a la demanda de la sociedad mundial, la cual pasó de realizar viajes como parte de una experiencia de aprendizaje, a descubrir la posibilidad de disfrutar del escape de la rutina a destinos con condiciones geográficas, sociales, económicas y climatológicas totalmente distintas a los de residencia. Hasta que hoy en día, gracias a los avances tecnológicos en los medios de transporte que permitieron acortar distancias, el mundo pareciera haber reducido su tamaño y, así, cada vez más personas enriquecen un sector que crece de manera constante.

Hoy el sector turístico mira hacia la sostenibilidad con la posibilidad de alcanzar nuevos mercados de ciudadanos del mundo que pretenden alejarse de las grandes metrópolis y selvas de cemento, para tener experiencias de acercamiento con la naturaleza, mientras se ejecutan todos los procesos dentro del marco del respeto por el medio ambiente y el territorio, lo que lleva a repensar el turismo desde aristas como la resiliencia, el cambio climático y el cuidado del agua.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov