Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La primera Semana por el Habitante de Calle, iniciativa gestada desde la Alcaldía de Armenia, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, y ejecutada por la Secretaría de Desarrollo Social, concluyó este sábado de manera satisfactoria durante la Jornada de Amor Pa` Todas las Fundaciones, a la que se sumaron las dependencias de la Administración Municipal y Empresas Públicas de Armenia; así, se logró impactar a 600 personas en esta condición de vulnerabilidad.

Este evento, que se llevó a cabo con el fin de incluir con el corazón y concientizar sobre la habitanza de calle, arroja resultados satisfactorios para la ciudad. “Dentro del marco de esta semana nos encontramos con un impacto de alrededor 600 habitantes de calle y adultos mayores en situación de abandono durante las actividades realizadas. También, contamos con la gran campaña de no dar limosna en calle, donde impactamos 2.000 comerciantes y ciudadanía aledaña al sector comercial”, aseguró Jorge Andrés Rodas Pulido, enlace del Programa de Habitante de Calle.

Sin duda alguna, entre los importantes logros de esta semana se encuentran: el Foro de Experiencias en Calle, primero a nivel nacional; y la apertura del Centro de Atención Integral para el Habitante de Calle, lugar que en el transcurso de esta semana ha recibido a 20 personas que recibirán apoyo profesional en aspectos educativos, psicosociales y médicos para iniciar una segunda oportunidad de vida.

La gerente de la Empresa de Fomento de Vivienda de Armenia, Natalia Merchán Valencia, rindió su informe de gestión 2022- 2023 ante el Concejo Municipal de Armenia, el cual tiene un avance del 60 % en cumplimiento de metas, con una inversión total de $2.544 millones, de los cuales, casi el 50 % se distribuyó en inversión y el restante en funcionamiento. Actualmente, la entidad adelanta varios proyectos, los cuales están incluidos dentro del Plan de Acción y Desarrollo de la Alcaldía de José Manuel Ríos Morales.

Cumplimiento en la Administración y entrega de Proyectos

A la fecha, la empresa tiene la administración de varios proyectos de vivienda de interés prioritario, como la urbanización Villa Cecilia y el Parque Residencial San José, ambos terminados constructivamente. Con el primero ya se tiene lista el acta de liquidación, mientras que, con el segundo, se proyecta que al cierre de la vigencia se realice. 

En cuanto al proyecto Parque Residencial del Café, ubicado en inmediaciones del Coliseo, se indicó que está con un avance del 80 % en construcción en su tercera etapa. Es importante resaltar que este proyecto de viviendas de interés prioritario tiene como fecha de culminación el primer semestre del año 2023, así como todo el proceso de escrituración y entrega de los mismos.  

339 habilitados bajo el programa de Mejoramiento de Vivienda

El Municipio, a través de Fomvivienda, aportó $1.500.000 para el programa de Mejoramiento de Vivienda, que consiste en una serie de intervenciones adaptadas a las necesidades particulares de cada hogar.  Con estos recursos se logró realizar la convocatoria, así como todo el proceso de verificación para constatar la idoneidad de las familias postuladas, además, de cumplir con los requisitos exigidos por la ley. En números, se postularon 466 familias, de las cuales 339 resultaron favorecidas.

“Generalmente el presupuesto de inversión era del 10% de todo el presupuesto y, como se mencionó, en esta vigencia está por aproximadamente el 50%, con lo cual podemos desarrollar el proyecto de Mejoramiento de Vivienda para el cuatrienio. Se tiene estimada en 100, además, ya se han realizado 45 mejoramientos con recursos propios, y ahora, vamos a desarrollar 222, es decir, cumplimos por encima la meta”, indicó Natalia Merchán Valencia, gerente de Fomvivienda.

De igual manera, dijo que para la próxima semana se espera la adjudicación del contrato de obra y del interventor, quienes en el mes de noviembre iniciarán con la fase de diagnóstico, pero con la salvedad que estos no incluirán modificaciones en la estructura, solo mejoramientos como cambios de enchapes, pinturas, cielos rasos, entre otros.

Titulación de predios fiscales

En cuanto al tema de titulación de predios, Fomvivienda aclara que la entidad titula siempre bajo la solicitud de los peticionarios. Asimismo, deben cumplir con una serie de requisitos, como haber ocupado el predio por más de 10 años ininterrumpidos y que este, a su vez, sea propiedad del municipio de Armenia y que su destinación sea de uso fiscal.

Cumplimiento frente a fallos de acciones populares

En fallos de acciones populares como el de Cisneros, la entidad ha hecho una inversión aproximada de $1.200 millones, los cuales se han destinado para intervenciones exteriores. Actualmente, se está en obras de ejecución de interiores de los bloques del uno al seis, donde se han hecho cambios de pisos y pinturas para reparar las humedades internas que tenían estas viviendas. Este contrato tiene un avance del 90 % al cierre de la vigencia, se espera hacer las gestiones necesarias para la consecución de los recursos faltantes y así culminarlas en su totalidad.

Con respecto al fallo de La Patria, Fomvivienda cumple en un 100%, solo falta la resolución en la cual se cede a título gratuito los lotes en los cuales el Municipio realizará la vía, la cual beneficiará a las personas que están comprando en el proyecto de vivienda Mz. 40.

La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, continúa acercando toda su oferta institucional a las comunas. En esta ocasión, a través del proyecto Encuentros Pa’ Todos de Asesoría Social y Comunitaria, llegó a la comuna 4 para ofrecer a los residentes del sector diferentes actividades y servicios de la Administración Municipal.

Así pues, el barrio Santa Fé, lugar donde se desarrolló el encuentro, contó con la activa participación de 60 personas, quienes disfrutaron de actividades recreativas y recibieron diversas capacitaciones. 25 personas recibieron la vacuna contra la COVID-19 y 15 felinos y caninos fueron vacunados contra la rabia; además, se tuvo el acompañamiento del Sisbén y de programas de la Secretaría de Desarrollo Social, entre otros. 

“Estoy muy contenta con la actividad que está realizando la Alcaldía, esto antes nunca se veía; le agradezco al alcalde José Manuel Ríos y a todos los asesores que nos acompañan hoy por esta bonita labor; estamos muy felices de recibir la huerta y también de recibir la noticia de que vamos a tener un parque”, manifestó Alba Lucía Galeano, presidenta del barrio Santa Fé.

Con una proyección de cumplimiento del 100 % para el mes de diciembre, la secretaria de Salud, Lina María Gil Tovar, presentó el informe de gestión ante el honorable Concejo Municipal, con un 70 % de desarrollo hasta la fecha. De los 22 proyectos que contempla la dependencia, se hizo énfasis en las más de 5.500 esterilizaciones realizadas a través del proyecto de Zoonosis, la gestión del riesgo en salud mental y consumo de sustancias psicoactivas, y la atención diferencial a poblaciones vulnerables.

“Los proyectos de la Secretaría impactan a toda la ciudadanía. Tenemos acciones en diferentes focos, como lo son la salud mental, el control de todo el tema alimentario del municipio de Armenia, calidad del agua, entornos laborales; y una de las metas que requería este año mayor inversión, que son las esterilizaciones de caninos y felinos”, puntualizó la funcionaria.

Además, destacó que ante la problemática que la ciudad enfrenta, en cuanto a consumo de heroína, la cartera responde con proyectos como el Centro Escucha: “en el cual tenemos alrededor de 200 personas que se inyectan droga, con quienes tenemos comunicación directa, revisión de su estado de salud, se les otorga beneficios en cuanto a pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis, se les otorga material nuevo para evitar el contagio de enfermedades por este medio y, también, se incluyen en procesos de desintoxicación y resocialización si así lo desean”, manifestó la funcionaria.

Desde el Programa Es Pa’ Armenia Diversa Lgtbi, con el apoyo del SENA, se llevará a cabo la capacitación para la elaboración de productos de cuidado personal y del hogar con el fin de proporcionar herramientas para el beneficio propio o emprendimientos futuros.

A partir del 14 de octubre se dará inicio a cinco clases cada viernes en el horario de 2:00 a 5:00 de la tarde, dirigidas a las comunidades Osigd - Lgtbi y comunidades desplazadas. Los únicos requisitos para participar de este curso de formación son: tener fotocopia del documento de identidad y ser mayor de 14 años.

La invitación a la comunidad es a participar de este tipo de espacios que se generan en pro del crecimiento económico de la región y de nuevos emprendimientos.

Los interesados pueden inscribirse en el: 3023706846.

Luego de 14 meses de trabajo en el territorio, hoy, Findeter entregará al alcalde José Manuel Ríos Morales el Plan de Acción del proyecto Ciudades Sostenibles y Competitivas, que será la hoja de ruta para los próximos 30 años. Cabe resaltar que del Eje Cafetero, Armenia era la única ciudad sin implementarlo hasta que Ríos Morales hizo posible este convenio para el desarrollo de la ciudad y el beneficio de todos los cuyabros.

Con este Plan de Acción, el Alcalde quiere dejar el punto de partida, para los próximos gobiernos, del gran desarrollo de la ciudad en los siguientes años, impulsando los proyectos que generan sostenibilidad y bienestar al Municipio. El modelo de gestión integral que soporta el portafolio de productos de Findeter, busca dar respuesta a los retos que el país enfrenta en términos de desarrollo de infraestructura social.

38 proyectos en 4 líneas estratégicas

En el marco de este convenio, se emplearán 4 líneas estratégicas de las cuales se derivarán 38 importantes proyectos para el desarrollo de la ciudad:

- Armenia Transparente y Participativa (12 proyectos)
- Armenia BiodiverCiudad Adaptada y Mitigando el Cambio Climático (8 proyectos).
-Visibilizando Nuestra Ciudad (8 proyectos).
-Armenia, Prestador de Servicios y Experiencias de Alta Calidad (10 proyectos).

El objetivo de Findeter es generar una visión de largo plazo para la sostenibilidad y, así, aplicar una metodología para la priorización de inversiones estratégicas que promuevan la reducción de brechas de inequidad social y el desarrollo sostenible.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov