Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía que lidera José Manuel Ríos Morales continúa celebrando los 133 años de Armenia con una variada programación. Hoy, es el segundo día del Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada en su versión 41° que se lleva a cabo en las instalaciones del Teatro de la Cruz Roja.

Este concurso, premia y motiva la difusión de la música colombiana y se convierte, al mismo tiempo, en una plataforma para que los artistas participantes den a conocer su talento, obras inéditas y cualidades artísticas.

A partir de las 6:00 de la noche, el teatro abre sus puertas para que quienes quieran asistir a este evento de manera gratuita lleguen con tiempo ya que a las 7:00 p.m. se da inicio oficialmente a la programación propuesta.

De norte a sur disfruta de toda la programación

Este año, se cuentan con diferentes espacios para todos los gustos y todas las edades. En el centro comercial San Sur, a partir de las 10:00 a.m., se tendrá una muestra fotográfica que acompañarán hasta el último día las Fiestas Cuyabras, en la cual a través de imágenes podremos apreciar los distintos lugares, personas y momentos que han hecho parte de la historia de nuestra ciudad.

Gran cabalgata de caballitos de palo 

El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, realizará el tradicional Desfile de Caballitos de Madera que partirá desde el centro comercial Unicentro, a las 8:00 a. m., e irá hasta la Plaza Bolívar, un evento especialmente dedicado a nuestros niños que año tras año esperan con alegría este desfile que se ha convertido en uno de los favoritos.

El alcalde José Manuel Ríos Morales, en articulación con el Departamento para la Prosperidad Social, ha venido trabajando arduamente para lograr la meta de inscribir cerca de 9.000 familias de la ciudad al programa de Familias en Acción. Por eso, desde la Alcaldía de Armenia se informa que se tiene una nueva base de focalización de familias que pueden inscribirse a dicho programa.

Para este proceso es esencial que los interesados cuenten con Sisbén IV en las categorías de A1 a B4. Cabe aclarar que esta fase de inscripción estará vigente hasta el mes de diciembre de 2022, e independiente de la fecha en que los cuyabros realicen la diligencia, los pagos empezarán en el 2023.

¿Cómo inscribirse?

Las inscripciones para las familias se realizarán en las oficinas de dicho programa, ubicadas en el segundo piso del edificio CASE, en la carrera 17 # 14 – 20, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., donde se repartirán 50 fichas diariamente.

Al momento de acercarse a las oficinas, las personas deben de llevar los siguientes documentos:

1) Original o fotocopia de la cédula de ciudadanía legible de quien se presenta como titular. En caso de que el titular sea menor de edad, debe presentar fotocopia legible de la tarjeta de identidad. En ambos casos se aceptan las fotocopias legibles del comprobante del documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

2) Original o fotocopia del Registro Civil legible de cada menor de 18 años; si el menor ya cuenta con tarjeta de entidad, se acepta que presente únicamente la fotocopia legible de la tarjeta identidad. El documento original se podrá solicitar si se requiere confirmar la información de la fotocopia y/o aclarar inquietudes sobre los datos a registrar.

Quien se presente como titular debe informar el nombre de la institución educativa y grado en el que se encuentran matriculados cada uno de los menores a inscribir, así como el nombre de la Institución Prestadora del Servicio de Salud, IPS, que atiende tanto al titular como a los menores a inscribir. En ningún caso es necesario llevar soportes o certificado de esta información.

En el marco de las fiestas aniversarias, Armenia 133 años, se entregarán la Orden Cordón de Los Fundadores y el Emblema de Amor por Armenia. Esta convocatoria, que se abrió el pasado mes, busca reconocer a los cuyabros que se destaquen por su trabajo en diferentes áreas. Desde la Alcaldía liderada por José Manuel Ríos Morales, se informa a la comunidad en general que las postulaciones cierran hoy. 

Distinciones 

La Orden Cordón de Los Fundadores, es entregada al mejor hijo/a de la ciudad con cualidades cívicas, entidad pública o privada, el Emblema de Amor por Armenia, a líderes comunales, cooperativos, cívicos y sociales que desarrollen proyectos en beneficio de la comunidad. 

Hasta hoy, 7 de octubre a las 6:00 p.m., la comunidad podrá realizar sus respectivas nominaciones.

¿Cómo postularse a la Orden Cordón de Los Fundadores y el Emblema de Amor por Armenia? 

Las personas o entidades interesadas en participar, deben hacer llegar la postulación a la oficina de Comunicaciones, ubicada en el cuarto piso del Centro Administrativo Municipal, CAM. Es requisito que el documento allegado esté completamente sellado.

Ante el Honorable Concejo Municipal de Armenia, la Directora de la Corporación de Cultura y Turismo, Diana María Giraldo, rindió cuentas sobre el presupuesto asignado, los procesos ejecutados, el plan de desarrollo y el avance del plan de acción de la entidad, destacando el Programa Municipal de Concertación que entrega a través de una convocatoria y un estudio técnico que realizan jurados externos, $600.000.000 a organizaciones sin ánimo de lucro con el fin de facilitar, impulsar y apoyar procesos, proyectos y actividades culturales de interés común, beneficiando así a 46 promotores y sus proyectos.

De otro lado, se resaltó la importancia del proyecto“Protección La Cultura se mueve” que tiene un presupuesto asignado de $798.464.568 de los cuales se han ejecutado $548.466.930 en actividades como, la circulación artística local que tuvo 55 presentaciones con 110 grupos beneficiados, Cine Bajo Las Estrellas con 6 proyecciones, una exposición de la Plazoleta Centenario, 56 presentaciones realizadas en hogares del ICBF realizando campañas de cultura ciudadana dirigida a niños de primera infancia, campaña de protección y apropiación del arte público a través de medios digitales, entre otros.

Finalmente, el Fortalecimiento Biblioteca Pa´Todos, con un presupuesto asignado de $377.976.756,54, con el cual se han atendido un total de 16.192 personas dentro y fuera de la Biblioteca Pública Municipal además del retorno del Programa Institucional “Yipao del Libro” que ha realizado encuentros urbanos y rurales en las comunas 7, 6, 4, 5, 3 y 8 ejecutando $237.393.000 del presupuesto inicial.

Para la Alcaldía de Armenia es prioridad generar espacios de recreación y esparcimiento para los adultos mayores de la ciudad, por esto, están abiertas las inscripciones, hasta el 25 de octubre, para todas las mujeres que deseen participar del Reinado Cuyabro del Adulto Mayor, el cual se realizará a principios del mes de noviembre en el Coliseo del Sur.

Las interesadas deben tener 60 años de edad o más. Para inscribirse deben enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los siguientes documentos:

-Registro de vecindad.

-Video en el que exponga por qué ama ser adulta mayor.

-Foto en traje típico.

-Fotocopia de la cédula.

-Fotocopia del Sisbén.

La Secretaría de Desarrollo Social hará una preselección de una sola representante por comuna, de acuerdo al cumplimiento de los requisitos. “Con esto queremos exaltar la belleza de nuestros adultos mayores y también, que disfruten de otro espacio donde puedan sentirse queridos y reconocidos a nivel local”, expresó Jenny Gómez Betancourt, subsecretaria de la cartera Social.

La Secretaría de Infraestructura presentó su informe de gestión ante el honorable Concejo Municipal, en el que se expusieron 11 obras que se están ejecutando en diferentes puntos de la ciudad por un valor aproximado de $6.728.652.920, invertidos en estudios y diseños, construcción de parques biosaludables, reparación de la malla vial, mantenimientos de infraestructura física, entre otros.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Claudia Arenas, informó sobre los otros 31 proyectos, de los cuales también hacen parte otras secretarías, que se tienen en etapa precontractual correspondientes a mantenimiento vial, construcción de escenarios deportivos, adecuación de infraestructura de edificios estatales y educativos, elaboración de estudios previos y diseños, proyectos de alumbrado público e interventorías técnicas de todas las obras que se construirán una vez tengan la respectiva revisión de la cartera de Infraestructura y del Departamento Administrativo Jurídico.

Ante la corporación, se expuso que la dependencia no solo adelanta las obras públicas con el presupuesto asignado, sino que también da el apoyo a las demás dependencias que lo requieran para la construcción o mantenimiento de obras. De esta manera, presta esta colaboración a las secretarías de Educación, Gobierno, Desarrollo Social, Setta, entre otras, para la consecución de sus fines y, en consecuencia, del Plan de Desarrollo Municipal.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov