Herramientas de Accesibilidad
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la integración, el respeto por los derechos humanos y el reconocimiento del aporte social, cultural y económico de la población migrante, refugiada, retornada y desplazada interna, la Alcaldía de Armenia llevará a cabo una jornada de integración este viernes 20 de junio, en la Plaza de Bolívar, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
La actividad, que cuenta con la participación de diversas instituciones y asociaciones de base comunitaria, busca crear espacios de diálogo, aceptación y visibilización de las diferentes culturas que hoy hacen parte del tejido social de la ciudad.
“Este tipo de espacios son fundamentales para construir una sociedad más justa e incluyente. La comunidad migrante no solo busca oportunidades, sino que también aporta de manera significativa al desarrollo económico y cultural del municipio. Hoy celebramos su presencia, su resiliencia y su valioso aporte”, señaló María Luisa Rocha, enlace municipal de Migración.
Durante la jornada, los asistentes disfrutarán de muestras culturales, gastronómicas y artísticas, y accederán a servicios de orientación institucional, asesorías jurídicas y rutas de atención en salud, educación y empleo.
La Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia ofertará los servicios de recepción de hojas de vida para la bolsa de empleo municipal y asistencia técnica a emprendedores y microempresarios con el fin de promover la inclusión socioeconómica de esta población vulnerable.
Hasta el próximo 5 de julio, niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Armenia, interesados en aprender a tocar instrumentos musicales o cantar, podrán inscribirse para pertenecer a la Escuela Municipal de Música Luis Ángel Ramírez Alzate, proceso de formación liderado por la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, que funciona de manera articulada con diferentes instituciones educativas del municipio.
La oferta de formación cuenta con procesos de iniciación musical para niños y niñas entre los 7 y 9 años de edad y con cuatro áreas ofertadas para mayores de 10 años: coro, cuerdas pulsadas (tiple, guitarra, bandola), cuerdas frotadas (cello, contrabajo, violín, viola) y vientos sinfónicos (clarinete, saxofón, tuba, flauta, trompeta).
La inscripción es gratuita y no se requiere tener conocimientos previos en música, ni contar con un instrumento propio.
Los interesados podrán inscribirse a través de la página web de Corpocultura www.corpocultura.gov.co/convocatorias/
Hasta el próximo 19 de julio se encuentran abiertas las inscripciones para que los interesados en participar como candidatos a los consejos municipales y locales de juventud puedan hacer su registro, postular su nombre y ejercer su derecho de ser elegidos como representantes del territorio en este importante espacio de participación ciudadana.
Los jóvenes entre 14 y 28 años pueden postularse para ser corporados, siempre y cuando cumplan con estos criterios: pertenecer a alguna de las listas de jóvenes independientes previamente registradas, hacer parte de procesos y prácticas organizativas formalmente constituidas, o pertenecer a algún partido o movimiento político con personería jurídica vigente.
Los interesados en la candidatura también deben tener domicilio o demostrar que realizan una actividad laboral, educativa o de trabajo comunitario en el territorio por el cual se están inscribiendo, y presentar ante la respectiva registraduría una propuesta de trabajo que indique los lineamientos a seguir como consejero de juventud durante su periodo si llega a ser elegido.
Desde la administración municipal se exhorta a los jóvenes para que se inscriban y logren servir de interlocutores entre los gobiernos y sus comunidades, y sobre todo, presentar sus propuestas y planes para que a la hora de tomar las decisiones sobre políticas públicas y programas de juventud puedan alzar su voz, ser escuchados y mejorar las condiciones de sus grupos sociales.
Con el liderazgo de la Alcaldía de Armenia y la Corporación de Cultura y Turismo, se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo Municipal de Cultura, espacio de participación que reúne a representantes de los diferentes sectores artísticos y culturales de la ciudad. Esta instancia permite articular propuestas, revisar lineamientos y definir rutas de trabajo para el fortalecimiento del sector cultural.
En el encuentro se destacó la discusión de la Resolución 120 del 17 de junio de 2025 sobre concertación municipal y la presentación del plan de acción 2025, que incluye un componente de capacitación para los consejeros. La jornada también permitió la exposición de diversas proposiciones, reafirmando el interés de los actores culturales por incidir activamente en las políticas públicas del municipio.
Desde la Corporación de Cultura y Turismo se reiteró el compromiso con el diálogo permanente, el respaldo a los procesos ciudadanos y la construcción de escenarios que fortalezcan la cultura como eje de desarrollo para Armenia.
En el marco del programa de Infancia y Adolescencia, la Secretaría de Desarrollo Social, en articulación con Empresas Públicas de Armenia, realizó una jornada especial de cine-foro con adolescentes que hacen parte del sistema de responsabilidad penal.
La actividad se llevó a cabo en la Fundación Hogares Claret, donde se proyectó la película Elementos, una historia animada que invita a la reflexión sobre la aceptación de las diferencias, la convivencia armónica y la importancia de los valores en la vida en comunidad.
“Desde la Secretaría de Desarrollo Social queremos propiciar espacios que, además de brindar esparcimiento, contribuyan al crecimiento personal y social de estos jóvenes. A través de esta historia buscamos promover un diálogo abierto sobre la empatía, la tolerancia y el respeto por la diversidad”, expresó Alejandra Mendoza, contratista del programa de Infancia y Adolescencia.
La funcionaria destacó que este tipo de iniciativas permiten a los adolescentes reconocerse en los personajes, cuestionarse sobre sus propias vivencias y comprender que las diferencias no deben ser una barrera, sino una oportunidad para crecer y aprender de los demás.
“Queremos que los jóvenes puedan verse reflejados en estas historias, reflexionar sobre su propio proceso de transformación y fortalecer sus habilidades sociales, fundamentales para la reintegración y la construcción de ciudadanía”, agregó Mendoza.
Este viernes 20 de junio, de 8:30 a.m. a 12:00 m., la Secretaría de salud realizará un recorrido finca a finca en la vereda La India con el propósito de acercar los servicios de salud a la población campesina del municipio de Armenia.
Durante la jornada se desarrollará búsqueda activa de personas no afiliadas al sistema de salud para activar las rutas de aseguramiento; tamizaje de riesgo cardiovascular, dirigido a identificar factores de riesgo en la población adulta; educación en salud, enfocada en la prevención y el manejo de Infección Respiratoria Aguda (IRA) y Enfermedad Diarreica Aguda (EDA).