Herramientas de Accesibilidad
El Departamento para la Prosperidad Social, con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social de Armenia, sigue en la búsqueda de los más de 1.000 armenios que salieron beneficiados con el subsidio de Ingreso Solidario. Hasta el momento, se han logrado ubicar 467 ciudadanos, quedando pendientes 680 de estos beneficiarios.
La oficina de Familias en Acción continúa publicando en la entrada del Coliseo, en seguida de la Alcaldía de Armenia, las listas de estas personas para que se acerquen y verifiquen si hacen parte de los beneficiarios.
Además, la información de estos listados fue entregada a cada presidente de las comunas de la ciudad para que también se comuniquen con el correspondiente y obtengan dicha información sin salir de casa.
Junto a funcionarios del Ministerio del Deporte, el director general del Imdera, James Padilla García, visitó los escenarios deportivos de la capital quindiana previstos para los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales 2023, que además se llevarán a cabo en las ciudades de Pereira y Manizales.
El recorrido inició en la Villa Deportiva Ancízar López López y se extendió por el estadio Centenario, el coliseo del Café, la pista de BMX, las instalaciones deportivas de la Universidad del Quindío y el Centro Metropolitano de Convenciones, dejando conclusiones importantes de cara a las obras de adecuación que deberán tener para confirmarse como sede de las justas nacionales.
Asimismo, los delegados del ministerio, en compañía del líder del Imdera, funcionarios de la administración municipal y departamental, además del gerente de Indeportes Quindío, Fernando Augusto Paneso Zuluaga, revisaron en detalle los lotes que servirán como posibles espacios para la construcción de la bolera municipal en el norte de Armenia, el complejo acuático y el coliseo Multideporte, en inmediaciones del estadio Centenario.
Sobre la visita de los delegados del Ministerio del Deporte, Padilla García aseguró: “Fue satisfactoria, hemos observado que tenemos una infraestructura maravillosa que infortunadamente con el paso del tiempo tiene un estado natural, pero creo que la base está, la infraestructura está en condiciones buenas y con miras a la realización de los juegos vamos a tener la posibilidad de tener escenarios de primera categoría”.
Sobre la bolera en Armenia, el director afirmó que es un compromiso que adquirió el gobierno departamental, y agregó: “En reunión sostenida con el señor gobernador del Quindío es la gestión y la consecución de los recursos por parte del gobierno nacional para que los armenios tengamos una bolera propia, una bolera en donde nuestros deportistas puedan ingresar, realizar su deporte y que sea un patrimonio de los quindianos”.
En los próximos días el ministerio hará llegar sus observaciones de cara a la materialización de los diseños. En la visita estuvieron en representación de Mindeporte Manuel Antonio Giraldo, de infraestructura; Andrés Rendón Llanos, coordinador de escenarios de los juegos; Jorge Ómar Trujillo, enlace entre el ministerio y la región; el ingeniero Alberto Franco, coordinador de infraestructura del Quindío para los justas, el gerente de Indeportes Quindío Fernando Paneso y el director de Imdera James Padilla García.
DEPORTES | ESCENARIO | |
1 | Atletismo | Estadio de Atletismo |
2 | Bádminton | Coliseo del Sur – Calarcá |
3 | Baloncesto | Coliseo del Café |
4 | Balonmano | Coliseo Múltiple |
5 | Bowling | Bolera |
6 | Ciclismo ruta | Rutas del Quindío, Risaralda y Caldas |
6 | Ciclismo BMX | Pista BMX |
7 | Gimnasia artística | Coliseo de Gimnasia |
7 | Gimnasia rítmica | |
7 | Gimnasia trampolín | |
8 | Hapkido | Centro Metropolitano de Convenciones |
9 | Levantamiento de Pesas | Coliseo Múltiple |
10 | Squash | U.Q |
11 | Golf | Club Campestre |
12 | Natación artística | Complejo Acuático |
Con la estrategia “Subgerencia Administrativa, más cerca de ti”, esta área de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, descentraliza cada una de las dependencias que la conforman, para llevarlas a las distintas sedes donde se adelantan los procesos de la entidad.
Durante dichas jornadas, que se iniciaron en los tanques del barrio Corbones, la Subgerencia Administrativa llevará a cabo a través de Gestión de Recursos, actividades de mantenimiento y reparaciones locativas, con miras a mejorar las instalaciones laborales, a la vez que, los operarios y funcionarios tendrán diferentes acciones lideradas por la Gestión de Talento Humano y desde la oficina de Seguridad Y Salud en el Trabajo, se adelantarán las recomendaciones y el seguimiento del uso adecuado de los elementos de bioseguridad.
De este modo, la Empresa de Todos, implementa iniciativas que garantizan el bienestar de todas las personas que la conforman y hacen posible la excelente prestación de los servicios públicos domiciliarios.
Durante el toque de queda, el centro de la ciudad estuvo en buenas manos
Durante el fin de semana, mientras los armenios acataban la medida de toque de queda con el propósito de disminuir la propagación del contagio de COVID-19, los operarios del área de aseo de Empresas Públicas de Armenia E.S.P llevaron a cabo la tarea que cumplen diariamente de limpiar las diferentes zonas de la ciudad.
Para esto, la Empresa de Todos dispone de diferentes turnos diurnos y nocturnos, en los cuales se realizan las labores de barrido y recolección de residuos sólidos, en el sector del centro.
El objetivo de EPA E.S.P, es que las vías, calles y andenes de la capital quindiana permanezcan libres de basuras, para que así los armenios hagan una buena disposición de los residuos y contribuyan a mantener la ciudad de todos en las mejores condiciones.
La alcaldesa encargada del municipio de Armenia, Claudia Milena Rivera Arévalo, aclaró a la ciudadanía su situación frente al fallo del Tribunal Administrativo del Quindío donde ordena al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar nombrar a la mandataria como Defensora de Familia, tras participar de un concurso de méritos.
“Efectivamente, el 6 de agosto fui notificada por parte del Tribunal Administrativo del Quindío Sala Tercera de la decisión del magistrado ponente Alejandro Londoño Jaramilllo, por medio de la cual resuelve una acción de tutela de segunda instancia, la que había sido impugnada por el ICBF y la Comisión Nacional del Servicio Civil teniendo fallo a mi favor”, dijo.
Frente a esta actuación, Rivera Arévalo señaló que el ICBF tendrá 3 días para realizar el nombramiento.
“Es de aclararle a todos los armenios que tendré 10 días para, como lo dice la norma, aceptar o no el cargo y, seguidamente, realizar la prórroga que puede darse hasta por 90 días de acuerdo al derecho administrativo”, agregó.
La primera autoridad del municipio fue insistente en informar que continúa trabajando por todos los armenios.
“Me encuentro trabajando y lo seguiré haciendo todo el tiempo del encargo. Asimismo, decirles que no hay ninguna situación en la cual vaya a dar mi renuncia. Seguiré trabajando por la ciudad, y estaré en el cargo hasta el día en que Dios y la ley decidan”.