Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La transversalidad y las matemáticas fueron los temas que marcaron las Charlas Maestras de la semana inmediatamente anterior. En este espacio se tuvo la presencia de docentes de tres instituciones educativas oficiales que hablaron, principalmente, de cómo han venido enseñando las matemáticas para que estas no se conviertan en el dolor de cabeza de niños y jóvenes. 

Sandra Milena Buitrago, Jenny Carolina Arroyave y Andrés Mosquera contaron cómo la creación de canales en Youtube, el uso de herramientas como la aplicación Oráculo Matemático, estas dos últimas propuestas del  Ministerio de Educación Nacional, además de las ferias que se adelantan en los
planteles, han logrado revolucionar ese pensamiento negativo que ha embargado por años sobre el aprendizaje de la ciencia de los números. 

Por su parte las Conversaciones Pedagógicas contaron con un invitado de lujo; el investigador argentino Carlos Skliar, reconocido en el campo de la educación por sus aportes pedagógicos y literarios, todos ligados a la filosofía, habló sobre la excepcionalidad de los seres humanos y hablar de inclusión desde la existencia de varias poblaciones y la enseñanza dirigida a ellas. 

Para el jueves 3 de septiembre las Charlas Maestras contarán con los maestros Eliana Patricia López, Juan Alejandro Beltrán y Mario Vergara de las instituciones educativas Cristóbal Colón, Teresita Montes y República de  Francia, respectivamente; ellos hablarán sobre el desafío de la enseñanza de la
educación física en tiempos de confinamiento; y para el viernes 4 de septiembre
el experto en educación y pedagogía Francisco Cajiao hablará sobre cómo es
posible la construcción de un mapa de la educación. 

Todas las transmisiones en vivo en www.facebook.com/EducacionArmenia

Este es el recurso que la Alcaldía de Armenia transferirá a la Universidad del Quindío como aporte a la financiación de la matrícula del segundo semestre de 2020 para 2018 estudiantes de estratos 1 y 2.

El convenio interadministrativo, que fue avalado por la alcaldesa encargada del municipio, Claudia Milena Rivera Arévalo, junto con la Secretaría de Educación de la ciudad, hará el desembolso del dinero que le aportará a la educación superior del Alma Mater. Esta institución, luego de realizar una caracterización, será quien entregue el listado de los estudiantes beneficiarios del subsidio y, a su vez, la dependencia de Educación, hará la supervisión del convenio con el seguimiento, vigilancia y control para velar por el cumplimiento del programa y verificar el correcto uso y destino de los bienes entregados.

Cabe anotar que mediante el Acuerdo 029 de noviembre del 2004, el Concejo Municipal facultó al alcalde para expedir los actos administrativos necesarios para la reglamentación y creación del Fondo Municipal de Becas y Subsidios para estudios de educación superior, para estudiantes egresados de las instituciones educativas públicas pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3.

Para el año 2020, los recursos apropiados para el Fondo de becas fueron por $551.908.020, por tanto, los $344.899.930 son recursos de un esfuerzo adicional que hizo la administración municipal en beneficio del programa Matrícula Cero.

La próxima semana, la Uniquindío y la Secretaría de Educación informarán, a través de sus canales de difusión, cuándo los estudiantes se pueden acercar a verificar si hacen parte del listado de beneficiarios. 

La Secretaría de Desarrollo Social de Armenia informa a todos los beneficiarios del programa Colombia Mayor que el pago del subsidio inicia hoy, 28 de agosto, y se extenderá hasta el 11 de septiembre, de acuerdo al pico y cédula establecido así:

  • Agosto 28: cédulas terminadas en 1 
  • Agosto 29: cédulas terminadas en 2 
  • Agosto 31: cédulas terminadas 3
  • Septiembre 1: cédulas terminadas 4 
  • Septiembre 2: cédulas terminadas 5 
  • Septiembre 3: cédulas terminadas 6
  • Septiembre 4: cédulas terminadas en 7
  • Septiembre 5: cédulas terminadas 8 
  • Septiembre 7: cédulas terminadas en 9 
  • Septiembre 8: cédulas terminadas en 0

Para hacer este cobro correspondiente a la nómina de agosto, el cual incluye un pago excepcional de $80.000, los beneficiarios deben asistir cumpliendo las medidas de bioseguridad, uso de tapabocas y únicamente asistir el día de pico y cédula asignado. El horario de atención es de 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., en todos los puntos Facilísimo de Armenia. 

La Alcaldesa (e) de Armenia, Claudia Milena Rivera Arévalo, junto al Gerente de Empresas Públicas de Armenia, EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, socializó ante el presidente de la República, el proyecto denominado 'Optimización de Alcantarillado', el cual fue aprobado por el orden nacional el pasado 14 de agosto. 

"Efectivamente, se formalizó la suscripción del convenio macro que permitirá la ejecución de este proyecto que impactará, de manera positiva, a los habitantes de los barrios La Clarita, La Isabela, Zuldemayda y Simón Bolívar. Junto con el gerente de EPA participamos de esta reunión y esperamos que la intención que manifesté en días pasados, se formalizada en esta ejecución. 

El gerente de Empresas Públicas de Armenia, señaló que: "ya se hizo la formalización para la inversión de estos importantes recursos en el proyecto de alcantarillado. Son cerca de 3.500 millones de pesos del orden nacional que se invertirán en estos barrios y que impactará a 3.800 usuarios, aproximadamente".

El secretario de Tránsito y Transporte, Jairo Alonso Escandón González, explicó que el proceso de contratación, que se venía realizando, fue declarado desierto, toda vez que las personas que se presentaron no cumplieron los requisitos para adjudicar dicho contrato. Por ende, para la semana anterior se tuvo que iniciar nuevamente el proceso de convocatoria y se espera esté adjudicado este contrato para la semana próxima y, así, tener los insumos para retomar la expedición de tarjetas. 

"Para septiembre ya tenemos adjudicado el próximo contrato para terminar el año sin retrasos y poder prestar este trámite oportunamente. Desde la Secretaría ofrecemos excusas por la demora a los ciudadanos que están pendientes de esta diligencia. Por ello, estamos informando como se está surtiendo este proceso", dijo el jefe del organismo de tránsito.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov