Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Una invitación a la comunidad para que tome las medidas preventivas pertinentes y se aliste para la segunda temporada de lluvias en la región, la cual va hasta diciembre, hizo Javier Vélez Gómez, profesional y líder a cargo de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd.

Recomendó “hacer mantenimiento a las cubiertas de las viviendas, las vigas y canales a los sistemas de alcantarillado y desagües de aguas lluvias, ahora que aún estamos a tiempo porque los tejados están secos y es seguro que las personas hagan revisión y arreglos, para que cuando se presenten las lluvias con mayor continuidad no haya problemas en las viviendas”.

Recordó que en años anteriores hubo fuertes precipitaciones sobre Armenia “en fechas tradicionales como el 31 de octubre, durante las fiestas de Armenia y la noche de velas y faroles, razones por la cuales es necesario prevenir deslizamientos de tierra, inundaciones y taponamiento de alcantarillado en las calles”. Invitó a no arroja basuras en la parte trasera de las casas, ni quitar la vegetación del suelo, en sectores de pendientes y quebradas.

Dijo que, no obstante, “en esta parte el país y hasta mediados de septiembre es tradicional la temporada seca, nos afecta por estos días la temporada de huracanes y tormentas tropicales en el mar Caribe, que va hasta mitad de octubre, lo cual incide en las lluvias atípicas, que hemos tenido, a causa de la nubosidad que se genera”. 

El Secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Javier Ramírez Mejía, entregó un balance del comportamiento de los ciudadanos en la nueva etapa que atraviesa el país a raíz de la pandemia causada por el coronavirus. 

“El comportamiento ha sido positivo. En las conversaciones que tuve, tanto con los comerciantes como con la Policía, se evidenció que la ciudadanía, en general, adoptaron las medidas de bioseguridad”, indicó el funcionario. 

Fue masiva la asistencia de cuyabros en las calles, especialmente en el centro de la ciudad; por eso, la Alcaldía de Armenia, insiste en el auto cuidado para así proteger las familias de todos. 

“Queremos recordarle a todas las personas que debemos seguir respetando la vida misma y de los demás. Después de este primer día, dependen de cada uno de nosotros protegernos. El virus no se ha acabado. Esperamos que los casos no sigan aumentando, pues las cifras sólo dependen del comportamiento ciudadano”, concluyó el Secretario de Gobierno.

La Secretaría de Gobierno y Convivencia, el Consejo de Paz y la oficina de Paz, en coordinación con la Secretaría de Educación, Imdera y Corpocultura, estarán al frente de la conmemoración de la Semana por la Paz que se adelantará durante el mes de septiembre. Así lo indicó Isabela Pava Rivera, Gestora Paz, Derechos Humanos y Cultura Ciudadana del Municipio.

 Para esta celebración de carácter nacional, que llega a su versión No. 33, “se ultiman detalles de la programación que se concertó con los representantes de organizaciones de la sociedad civil que tienen participación en el Consejo de Paz de Armenia”, dijo la Gestora. 

Entre las actividades puntuales, ya listas, está la que se desarrollará del 6 al 13 de septiembre la Secretaría de Educación y que consiste en una serie de actividades lúdico académicas con los estudiantes, con el apoyo de los docentes que tienen a su cargo la cátedra por la paz.

En el marco de esta conmemoración, el 23 de septiembre a las 8:30 de la mañana sesionará el Consejo de Paz del Municipio.

Otra actividad en la que se finiquitan aspectos es lo concerniente a un espacio radial ofrecido desde la Emisora de la Policía Nacional, que estará al aire del 21 al 25 de septiembre, indicó Mary Luz Ospina García, profesional especializado de la Alcaldía.

La programación oficial completa se conocerá en los próximos días.

El Palabrario es la estrategia que, desde la institución educativa Rufino José Cuervo Centro, se ha diseñado y entregado a los niños y niñas que se encuentran en el grado transición para que puedan reforzar sus conocimientos de lectura y escritura desde la etapa inicial. 
 
Con esta herramienta "los estudiantes tienen la posibilidad de crear palabras para desarrollar conciencia fonética y seudo fonética cuando hacen palabras inventadas y, así mismo, darles un significado para hacer un diccionario. Esto hace parte del proyecto Transiciones Armónicas en donde la institución es piloto", indicó la tutora del programa 'Todos a Aprender', Sandra Milena Reyes. 
 
Este material es complementario a los textos entregados en días anteriores denominados 'Aprendamos Todos a Leer', los cuales fueron entregados por el PTA, programa del Gobierno Nacional, y que han fortalecido las estrategias de aprendizaje en casa durante época de aislamiento preventivo.

La Corporación Teatro Tepsis y el grupo Titeres Kaluna, con más de 15 años de trayectoria, llegan a la Biblioteca Pública Municipal de Armenia con “Cafeteritos Identidad, Apropiación y Difusión de la Cultura Cafetera”, que busca promover y difundir la importancia y los principales elementos del Paisaje Cultural Cafetero, PCC, por medio de funciones de títeres. Proyecto que realizan con el apoyo del Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura.

Quienes deseen, podrán disfrutar de la función que se transmitirá por Facebook Live desde la cuenta de la biblioteca @bibliomunicipalarmenia hoy a las 3:00 de la tarde. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov