Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El Departamento Administrativo de Planeación Municipal presentó el informe de vigilancia y control de las actividades de construcción y enajenación de inmuebles destinados a vivienda, en cumplimiento del acuerdo 167 del 31 de julio de 2020, radicado en la administración de Ríos Morales con el fin de generar acciones de prevención y protección de los prominentes compradores que invierten en la ciudad.

Dentro del avance presentado por la Alcaldía de Armenia, el director de la cartera planificadora del municipio, Diego Fernando Tobón, orientó que ya se están interviniendo cuatro proyectos que presentaban incumplimientos, los cuales son Habitalia, Comowerman, Montecarlo Plaza y Natura Club; además, otros cuatro están el proceso de investigación para determinar si debe iniciarse la respectiva mediación.

El funcionario también indicó que la administración Es Pa’ Todos marcó una pauta que fortaleció las facultades de inspección, control y vigilancia de la entidad de Planeación Municipal, que le permitirá actuar a tiempo y prevenir futuros casos: “lo que está pasando es una bola de nieve porque evidencia el mal control urbano que hubo en su tiempo y no se hacía la respectiva vigilancia para poder generar las alertas tempranas y atacar lo que estamos viviendo en el día de hoy”.

Hoy martes 19 de abril la jornada de vacunación COVID-19 tendrá lugar en los centros comerciales Calima, Unicentro e IBG; en el barrio Monteblanco etapa III; en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, y en la caseta comunal del barrio La Virginia. Las personas interesadas podrán acercarse a estos puntos y adquirir el biológico presentando el documento de identidad y el carné MiVacuna.

Se invita a la comunidad para que, sin importar el régimen, acudan a sus IPS, soliciten y agenden el respectivo turno y reciban la vacuna contra el virus.

Centro comercial Calima

Desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.

  • ● Pfizer: 102 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis, y refuerzos para ciudadanos de 12 años en adelante.
  • ● Janssen: 50 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • ● Sinovac: 40 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para población en general.

Centro comercial Unicentro

De 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.

  • ● Pfizer: 120 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
  • ● Janssen: 10 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • ● Sinovac: 30 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para población en general.

Barrio Monteblanco etapa III, iglesia Sagrado Corazón de Jesús, centro comercial IBG y en la caseta comunal del barrio La Virginia

De 8:00 a.m. a 11:00 a.m.

En cada lugar se aplicarán los siguientes biológicos:

  • · Pfizer: 102 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para población de 12 años en adelante.
  • · Sinovac: 40 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos.
  • · Janssen: 50 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos.

El alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales presidió la Junta Municipal de Educación, la cual está creada por la Ley General de Educación - Ley 115 de 1994, artículo 162, y se consolida con un órgano asesor del Alcalde en materia de políticas, objetivos, planes y programas educativos nacionales y departamentales, para que estos se cumplan cabalmente.

"Se expuso todo el informe de gestión de la Secretaría desde el año 2020 a la fecha, se hablaron de los alcances y logros de los programas y proyectos, la ejecución de recursos, entre otros; se concluye que la JUME debe reformarse en su decreto para generar nuevos integrantes, involucrando las universidades y los sindicatos, e integrar temas estratégicos como el Plan Municipal de Educación", afirmó Mario Alberto Álvarez Marín, líder del área de Planeamiento Educativo de la Secretaría de Educación. 

Esta Junta está conformada por el Alcalde, la secretaria de Educación, un director de núcleo, un representante del Concejo Municipal, dos representantes de los educadores, uno de los cuales será directivo docente, designados por las respectivas organizaciones de educadores y de directivos docentes que acrediten el mayor número de afiliados; un representante de los padres de familia y un representante de las instituciones educativas privadas del Municipio.

Mañana miércoles 20 de abril, la Secretaría de Desarrollo Económico realizará una nueva jornada de feria de empleo, en esta ocasión con más de 500 vacantes disponibles.

A partir de las 8:00 a.m hasta las 12:00 m., se recibirán todas las personas interesadas con sus respectivas hojas de vida en el punto Vive Digital del barrio Ciudad Dorada, en la manzana 16 lote 1, punto de encuentro entre las diferentes empresas y los cesantes que estén en busca de empleo.

El proyecto de empleabilidad que se ha generado a través de la Alcaldía de Armenia, tendrá vacantes para diversos perfiles en empresas como Adecco, Inversiones del Eje SAS, empresa de vigilancia Triángulo del Café, entre otros.

Con el propósito de ayudar a las 167 familias beneficiadas con el proyecto de vivienda de interés social de la manzana 40 del barrio La Patria, Fomvivienda amplió el plazo hasta el 22 de abril para el cargue de información, por lo que se recuerda a las personas favorecidas que deben ingresar al sitio web, www.tucasaenlapatria.com, para subsanar la documentación pendiente.

Natalia Merchán Valencia, gerente de Fomvivienda, indicó que es muy importante que todos los ciudadanos que subieron la información a 25 de marzo, realicen nuevamente el cargue de la documentación faltante, para continuar en este proceso de adquisición de vivienda. De igual forma, recordó que la página web es el único medio destinado para este proceso.

Por último, señaló que a cada familia, inscrita en este proyecto, le estará llegando mediante mensaje de texto y correo electrónico la información de la documentación faltante que debe subir al portal.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov