Herramientas de Accesibilidad
Durante esta semana, Red Salud Armenia ESE ha estado presente en la institución educativa Las Colinas, brindándole a jóvenes y adolescentes servicios de odontología, higiene oral y sesiones educativas sobre derechos sexuales y reproductivos.
Desde la institución de salud se hace el llamado a las instituciones educativas interesadas en estas jornadas especiales de Red Salud, para que hagan la solicitud a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Hoy 20 de abril, en el marco de la estrategia La Alcaldía en las Comunas, la Secretaría de Desarrollo Social tendrá de forma articulada una jornada de pedagogía sobre el portal ciudadano del Sisbén para todos los cuyabros. Los interesados se podrán acercar desde las 3:30 p.m. a la caseta comunal de La Fachada, el kiosko del Jardín de La Fachada o al asentamiento Nueva Fachada para recibir información de interés.
Con la voluntad total por parte del alcalde José Manuel Ríos Morales y el acompañamiento y apoyo técnico de la Unidad de Participación Ciudadana, UPC, de la Secretaría de Desarrollo Social, finalizaron las mesas deliberativas y decisorias de las comunas de Armenia para establecer la inversión y ejecución del presupuesto participativo de la vigencia 2022 por valor de $1.160 millones.
Desde el inicio del año, las 11 comunas estuvieron en un proceso de selección de obras para el beneficio de la comunidad, según las necesidades que presentan los sectores, contando con la orientación de los profesionales de la UPC para dar viabilidad a los proyectos.
“Estas obras se organizaron en tres grandes grupos de inversión como infraestructura, mobiliarios y tecnología, con los circuitos cerrados de cámaras de seguridad. Además, los líderes eligieron la compra de suministros para atender emergencias y contingencias que se presenten en sus comunas y la recuperación de escenarios deportivos y casetas comunales”, aseveró Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social.
Julián Mora, líder de la comuna 2, agradeció al Alcalde mantener los recursos del presupuesto participativo, e indicó que entre las cinco propuestas presentadas por su comunidad, con una inversión de $360 millones se priorizó la construcción de una cancha sintética como proyecto productivo de reinversión para beneficio de los 54 barrios, iniciativa que contará con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Con una inversión de $8.500 millones de pesos y un valor de interventoría aportada por la Alcaldía de Armenia de $566 millones, se adelanta la remodelación de la Unidad Intermedia del Sur con un avance del 11 % y una ejecución en diferentes frentes de trabajo para actividades de cimentación, adecuación del área de contingencia de la nueva zona de espera en urgencias y de la nueva zona de residuos del hospital.
Debido a que la temporada invernal ha atrasado el trabajo planeado en este proyecto, para este mes se tiene previsto el inicio de la demolición de la antigua área de residuos, buscando liberar espacio de intervención y dar inicio a la construcción del nuevo edificio G.
Actualmente, en la fase 1 de la remodelación del Hospital del Sur trabajan alrededor de 25 personas. Se espera la entrega de la remodelación para abril de 2023.
La Secretaría de Hacienda entregó el balance respecto al recaudo del Impuesto Predial Unificado de la actual vigencia, con corte al 31 de marzo. En total se entregaron 159.577 recibos, de los cuales 93.822 fueron cancelados, lo que representa un 59% de la totalidad de los recibos expedidos.
Respecto al dinero recaudado, en total la cifra se situó en 41.515 millones de pesos. Este resultado se da gracias a la posibilidad que tuvieron los contribuyentes de realizar el pago a través de medios alternos, lo cual fue destacado por Yeison Andrés Pérez, secretario de Hacienda: “Muy positivo el balance en relación con la utilización de entidades financieras, botón PSE, como mecanismos alternos que tiene la Secretaría de Hacienda”.
A través del botón PSE se recaudaron alrededor de 6.000 millones de pesos; en la oficina de la Tesorería Municipal el recaudo fue de 16.366 millones de pesos y en las entidades financieras se logró la suma de 18.656 millones de pesos; esto refleja que la campaña impulsada por la Secretaría de Hacienda, para evitar las aglomeraciones en la Tesorería, está funcionando, ya que la mayoría de contribuyentes hicieron el pago a través de los bancos con los que se tiene convenio.