Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el propósito de optimizar la captación de aguas lluvias en el sector de la calle segunda, que comunica la avenida Bolívar con la avenida Centenario, Empresas Públicas de Armenia adelanta la construcción de estructuras hidráulicas en el sistema de alcantarillado.

Estas actividades consisten en la implementación de sumideros tipo ventana o laterales, que permiten la captación mediante la acumulación de agua en la zona, evitando la retención de residuos sólidos y el taponamiento de las rejillas, mitigando así las inundaciones en este punto de la vía.

Respecto al beneficio de esta intervención, Julián David Ospina Londoño, gestor de recolección y transporte de aguas residuales, indicó: “con estas mejoras que estamos haciendo en el sistema de alcantarillado brindamos un beneficio a la ciudad, ya que redujimos las inundaciones en el lugar, mejorando la captación de las aguas lluvias, aportando de forma positiva al flujo vehicular que transita por esta importante vía”.

De esta manera, con la gerencia que lidera Jorge Iván Rengifo Rodríguez, Empresas Públicas de Armenia continúa llevando a cabo importantes actividades enmarcadas en la revolución del servicio, modernizando la infraestructura de la entidad para brindar servicio con calidad a los cuyabros.

La cancha de baloncesto y microfútbol de Mercedes del Norte y el gimnasio al aire libre del barrio Berlín fueron intervenidas por la Alcaldía de Armenia, subsanando los daños que se ocasionaron a raíz de un procedimiento de control y manejo de árbol urbano por parte del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.

El subdirector de dicha dependencia, Diego Ramírez, manifestó que, una vez se tuvo conocimiento del alto riesgo que representaban estos árboles para los habitantes y usuarios de dichas zonas de esparcimiento, se procedió a realizar el respectivo proceso de verificación y poda, lo que ocasionó los daños que ya fueron reparados en un trabajo liderado por la Administración Municipal. 

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia atendió el llamado de la comunidad de bloques La Serranía, removiendo un árbol que se cayó sobre la calle y estaba obstruyendo la vía. De igual forma, las unidades estuvieron en la carrera 17 con calle 17, donde se registró un corto circuito por cables de energía que estaban en contacto con las ramas de un árbol y donde la Edeq realizó la intervención y la poda del mismo.

El comandante Edgar Arenas Ospina insta a que en caso de presentarse una emergencia la comunidad debe llamar a la línea 119 del Cuerpo de Bomberos o al 123 de la Policía Nacional.

Ante el reporte de alertas hidrometeorológicas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, para el mes de abril, que ubica a la capital quindiana en alerta roja, Javier Vélez Gómez, director de la Omgerd, formuló un llamado para que las familias que habitan en zonas de laderas traten de proteger esos suelos con plásticos, eviten disponer el agua de los tejados sobre los taludes, y hagan monitoreo permanente para observar agrietamiento sobre los suelos.

Debido a las precipitaciones de los últimos días, la Administración Municipal invita a los ciudadanos a mantenerse informados y en alerta de los comunicados emitidos por las entidades encargadas de la gestión del riesgo de desastres, reportando las emergencias, de manera inmediata a la línea 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos.

Esta semana, las acciones de socialización y acercamiento con la comunidad se centran en la comuna 3 de Armenia, donde personal debidamente identificado recorre los diferentes predios para avanzar en las acciones de verificación de uso y cambios en las estructuras.

De acuerdo con los datos arrojados por las labores de pre-reconocimiento, que ya habían sido adelantadas hace algunas semanas por la Alcaldía de Armenia, a través de la secretaría de Hacienda y la subsecretaría de Catastro, en toda la zona urbana de la ciudad, en la comuna 3 se identifican un aproximado de 20.000 viviendas.

Así mismo, en este sector compuesto por los barrios Unión Bajo, Miraflores, Milagro de Dios, Porvenir, San Diego, Monteprado, entre otros, se continúan desarrollando reuniones informativas, de acercamiento y socialización con la comunidad, que buscan dar a conocer la metodología y beneficios de la actualización catastral, un ejercicio que hace más de siete años no se realizaba en la ciudad, y que es clave para la equidad, planificación y  modernización del territorio, ya que permite la renovación del censo o inventario de los predios públicos y privados del Municipio, registrando los cambios en la información jurídica (propietarios y/o tenedores), física (cambio de área, anexos, conservación) y económica (avalúo catastral).

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov