Herramientas de Accesibilidad
Hoy viernes 27 de mayo, estudiantes de la institución educativa Ciudadela del Sur, participarán en la jornada de diferentes servicios de salud, promovida por Red Salud Armenia, entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m.
Durante la mañana se brindará a niños, jóvenes y adolescentes, servicios de odontología, higiene oral y consultas de planificación familiar para mayores de 14 años.
Con corte al 30 de abril, han sido intervenidas 4 instituciones educativas, con 944 actividades de valoración, control de placa y barniz de flúor. Igualmente, en consultas de planificación familiar, han participado en el primer cuatrimestre del año, 125 usuarios.
Más de 80 personas, entre estudiantes de diferentes universidades de la ciudad, ponentes e investigadores de la oferta académica, Gabinete Municipal y cuyabros en general, asistieron al evento que tuvo como propósito compartir y dar a conocer los procesos de investigación que adelanta el Observatorio Social de la Alcaldía de Armenia.
El encuentro liderado por el programa de Familias, de la Secretaría de Desarrollo Social, llevado a cabo en la Universidad del Quindío, contó con las ponencias de investigadores en ámbitos de inclusión social, justicia restaurativa, responsabilidad penal, psicosocial, movilidad y planeación del municipio.
“El observatorio nos permite que todos estos insumos reflejados en investigaciones con resultados, los consultemos a la hora de generar estrategias, basadas en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, afirmó Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social.
La Administración Municipal, encabezada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, espera que a través del Observatorio Social de Ciudad, en alianza con la academia, se construyan proyectos y propuestas de intervención social para toda la ciudad.
Atendiendo a las necesidades que tiene la capital quindiana en materia de recuperación vial, y gracias a las gestiones del alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales ante el Invías, a través del programa de Participación Comunitaria de la entidad del orden nacional, se consiguió la recuperación vial de más de 200 metros en el sector de La Linda y la urbanización Los Arrayanes.
“Se aunaron esfuerzos entre las dos entidades para que a través de este programa de Invías se asfaltaran con material granular tipo fresado, 150 metros en el acceso del barrio La Linda; y 68 metros en el barrio Los Arrayanes. Se hizo la perfilación de la vía, la nivelación, la distribución del fresado y finalmente se afirmó con un vibro compactador”, indicó Andrés Mauricio Chacón Ángel, secretario de Infraestructura de Armenia.
Estas actividades mejoraron ostensiblemente las condiciones de ambos sectores cuyas vías no recibían mantenimiento en los últimos 10 o 15 años, ratificó el funcionario. “Más que hablar de cuantificación económica es el valor social que tienen estas intervenciones como tal, porque a través de ellas logramos mejorar la calidad de vida de los residentes del sector”.
María Elvia Arias Pineda, presidenta de la junta de acción comunal de la Urbanización Los Arrayanes, aplaudió la iniciativa de la Administración por escuchar las necesidades de esta zona y priorizarlas para la intervención: “solicitamos la solución de esta problemática que hacía días la estábamos necesitando porque estaba intransitable. Gracias a Dios, a la voluntad del señor Alcalde en la gestión y a Invías por prestarse para colaborarnos como comunidad organizada, hoy se nos hizo el milagro”.
En encuentro con la comunidad del barrio La Patria, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, confirmó que la actualización del centro de salud del sector, cerrado desde el 2019, requiere una inversión de $1.200 millones, e indicó que el próximo 6 de junio tendrá una reunión con delegados de la Superintendencia de Salud y el Ministerio, buscando evitar la reducción presupuestal registrada por el traslado de usuarios de Medimás, que eran atendidos en la red pública.
“Como Administración vamos a exigirle a las EPS que operan en la ciudad que contraten con la red pública la atención de los servicios en salud, para que sean prestados en estos centros”, añadió el Mandatario Municipal.
De igual manera, indicó que actualmente se proyectan convenios con fundaciones e instituciones que presten servicios sociales y de salud en la región, buscando desarrollar en la infraestructura de estos centros de salud que fueron cerrados antes de su gobierno, programas de intervención pública y colectiva que dinamicen el sector y vinculen la comunidad.
“Necesitamos poner en funcionamiento esta capacidad instalada de los centros de salud de varios sectores de Armenia, para que no se deterioren y se puedan recuperar en el menor tiempo posible para beneficio de todos los cuyabros”, puntualizó Ríos Morales.
25 empresas ofertarán hoy jueves 26 de mayo 4.761 vacantes de empleo en el barrio Ciudad Dorada, manzana 16 lote 1, de 8:00 a.m. a 12:00 m., siendo esta la jornada de inserción laboral número 17 del año, apoyada por la Alcaldía de Armenia.
Las empresas ofertantes tendrán disponibles diferentes perfiles, en su mayoría, asesores de call center, operarios de producción, agentes bilingües de cobranzas, asesores comerciales de calle, programadores remoto, conductores, oficios varios, aprendices en áreas contables y financieras, entre otros.
Los interesados podrán participar de los talleres ocupacionales personalizados, recibir orientación para subir la hoja de vida a la plataforma de la Agencia Pública de Empleo y capacitaciones de perfilamiento laboral.