Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, entregó un balance sobre el comportamiento de los cuyabros durante el fin de semana de elecciones y puente festivo, al reportar más de 100 órdenes de comparendo impartidas, ocho inmovilizaciones y dos casos de personas que conducían bajo los efectos del alcohol.
Según este informe, producto de los operativos y controles realizados por agentes, reguladores y educadores viales en diferentes puntos de la capital quindiana, la Administración Municipal, a través del secretario de SETTA, Daniel Jaime Castaño Calderón, recordó la necesidad de acatar y respetar las normas, a propósito de los comicios del pasado domingo, según lo que se puede afirmar que la jornada se llevó a cabo en calma también en materia de movilidad.
“Durante el puente festivo, y a propósito de la jornada electoral, establecimos todo un operativo especial que incluyó desde procesos de educación vial, como también controles contra los piques de las motos en diferentes puntos de la ciudad, y verificar, además, que no se condujera en estado de embriaguez. Agradecemos el comportamiento de los cuyabros y esperamos que en la segunda vuelta, se mejore aún más”, puntualizó Castaño Calderón, secretario de SETTA.
El semillero Patrulleritos SETTA Armenia, perteneciente a la Secretaría de Tránsito y Transporte de la ciudad, apoyó los operativos y controles realizados en el centro de la capital cuyabra, mostrando la cara amable de la dependencia, al sensibilizar a conductores sobre la necesidad de aplicar la cultura ciudadana y respetar las disposiciones que en esta materia se tomaron por cuenta de los comicios del domingo pasado.
Un grupo integrado por seis niños y niñas requirieron a los conductores que pasaban por el lugar, quienes se mostraron complacidos por la amabilidad expresada por lo pequeños al aplicar el protocolo de inspección de documentos.
El programa Patrulleritos SETTA Armenia continuará acompañando los operativos de movilidad realizados en la capital cuyabra, y serán los encargados de sensibilizar y recordar a los conductores las normas de tránsito para evitar multas e inmovilizaciones.
Hoy martes 31 de mayo los puntos de vacunación contra la COVID-19 se habilitan en los centros comerciales Calima, Portal del Quindío y en el auditorio del centro comercial Bolívar; en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús y en la caseta comunal del barrio El Paraíso, donde se aplicarán los biológicos para la siguiente población:
·Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos de 12 años en adelante; y cuarta dosis para mayores de 50 años.
·Sinovac: primeras dosis niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
·Janssen: únicas dosis, segundas dosis y refuerzos.
Centros comerciales Portal del Quindío y Bolívar; y salón parroquial de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Centro comercial Calima: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
·Pfizer: 102 fichas
·Sinovac: 20 fichas
·Janssen: 30 fichas
Caseta comunal barrio El Paraíso: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
·Pfizer: 102 fichas
·Sinovac: 30 fichas
·Janssen: 30 fichas
El Departamento Administrativo de Planeación Municipal realizó, en compañía de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, una feria ambiental y social en el barrio Los Quindos con el fin de activar el trabajo que vienen realizando en la comuna dos para fomentar el buen manejo de residuos sólidos y aprovechables, y hacer frente a la proliferación de caracol africano presente en el sector.
La actividad contó con la participación de las dependencias de Salud, con vacunación COVID-19; Gobierno sensibilizó acerca de la tenencia responsable y desparasitación de animales de compañía; Planeación educó sobre el manejo adecuado de residuos sólidos y aprovechables; TIC socializó su campaña de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, RAEE; e, igualmente, se contó con la participación de EPA, IMDERA y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.
Juliana Marcela Polanco, coordinadora del Plan de Gestión de Residuos Sólidos de Armenia, expresó que esta jornada hace parte de una serie de acciones que buscan trabajar de la mano con la comunidad para generar hábitos que propendan por el cuidado del medio ambiente y el bienestar de todos.
La Secretaria de Salud presentó informe de las acciones ejecutadas en beneficio de las comunas 4 y 7 de Armenia, como resultado del control político ejercido por los ediles y demás líderes de dichos sectores, quienes solicitaron respuestas concretas sobre preocupaciones en materia de salud en sus sectores, evidenciando el trabajo de la cartera de Salud en las áreas solicitadas.
Los temas consultados fueron los avances en la esterilización de mascotas en los barrios, proceso que se viene adelantando con la Unidad Móvil Zoonosis, y que en junio se tiene programado para la comuna 7, a través del centro veterinario El Establo; y la aplicación de vacunas COVID, para lo cual se mencionaron los puntos constantes y extramurales habilitados para tal fin.
La secretaría de Salud, Lina María Gil Tovar, explicó el avance de la remodelación de Red Salud para el mejoramiento de atención y calidad en servicios para los cuyabros, que en su mayoría pernoctan en la zona sur de la ciudad, además de orientarlos frente a las afiliaciones al sistema de salud de las personas más vulnerables.
En cuanto a lo solicitado sobre las acciones de vigilancia en temas de salubridad en los establecimientos, se indicó que se ha realizado inspección vigilancia y control en 264 establecimientos dedicados al almacenamiento, expendio o preparación de alimentos y bebidas; y para establecimientos diferentes a los que manipulan y comercializan alimentos, se han realizado 704 inspecciones.
Vicente Parra, edil de la comuna 7, expresó su conformidad por las respuestas recibidas por parte de la Secretaría de Salud ante las preguntas planteadas sobre temas importantes de salud pública para comunidad: “las respuestas fueron muy acertadas y quedamos muy contentos, igualmente debemos seguir en contacto con la Secretaría, además se seguirá dando continuidad a los programas que se tienen para el beneficio de la comunidad”.