Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Con el objetivo de contrarrestar el actuar delictivo de la ciudad, la Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, ejecuta operativos de seguridad en toda la ciudad. 
 
Durante el fin de semana, se realizaron actividades nocturnas para disminuir los piques ilegales; se desactivaron tres dispositivos en los cajeros automáticos para retener dinero y engañar a la comunidad; y se sellaron dos chatarrerías, sitios en los que se encontraron tapas de alcantarillas robadas, partes de puentes peatonales de la ciudad y tubos eléctricos, entre otros.

Así mismo, a través de un plan candado en la zona del centro se inspeccionaron establecimientos comerciales y se revisaron antecedentes de las personas y documentación de los automotores, con el fin de garantizar que todos los ciudadanos que transitan por el centro y el sector bancario no tengan deudas pendientes con la justicia.
 
Las acciones han sido contundentes gracias al trabajo interinstitucional con el Ejército Nacional, la Policía Nacional en distintas modalidades, las Secretarías de Tránsito y Salud, el Departamento Administrativo de Planeación y el Cuerpo Oficial de Bomberos
 
En las ciclovías, también se le garantizó a los cuyabros seguridad. Con el apoyo de la Policía, se busca prevenir el hurto a través del programa cívico juvenil e infantil entregando recomendaciones para evitar el factor oportunidad  a los deportistas y personas que asisten a estos eventos organizados por el Imdera.

En el Concejo de Armenia se autorizó al alcalde José Manuel Ríos Morales para asumir compromisos con cargo a vigencias futuras, lo que permitirá que la Administración Municipal ponga en marcha tres proyectos que contribuyen con la movilidad, la recreación, el deporte y el desarrollo económico de la ciudad.
 
La primera vigencia futura da continuidad a la acción y los acuerdos aprobados por el Concejo Municipal para el cumplimiento de las fases de las obras de Valorización. El proyecto Avenida 19 Norte tramo II, ubicado en la comuna 10, que comunicará la av. Bolívar con la av. Centenario, que contará con una inversión total de $36.892.028.408 y para lo que resta del año 2022, se espera la ejecución del 15% de la obra por valor de $5.599.971.185.
 
Durante el debate, desde la Administración se hizo énfasis en la importancia de la celeridad del inicio de la obra, teniendo en cuenta los incrementos presentados en los materiales de construcción y en la necesidad de los armenios en temas de movilidad.
 
La Secretaría de Infraestructura solicitó la modificación al presupuesto para la realización de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y IV Juegos Paranacionales 2023 con lo que se busca la construcción de tres escenarios deportivos, la remodelación y adecuaciones de cuatro más.  Con un total de $33.715.503.059 se construirá la bolera, la cancha de squash y la pista de BMX y escenarios como la pista de atletismo, el Coliseo del Sur y del Café tendrán mejoras en baterías sanitarias, zona médica, antidoping, camerinos, duchas y áreas especiales para prensa y jueces.
 
Frente a este tema, los concejales hicieron un llamado a las Secretarías para dar cumplimiento con las obras y con el tiempo estimado para su ejecución. Igualmente, hicieron énfasis en la importancia de establecer un convenio con las características legales para el uso y disfrute de los escenarios deportivos por parte de los ciudadanos, especialmente la cancha de squash, que estará en propiedad de la Universidad del Quindío.
 
Finalmente, a Catastro Multipropósito le fueron aprobados un total de $30.000.000 con destinación específica a la contratación de personal de apoyo para el control de calidad de los productos e insumos del componente económico de los procesos de conservación y actualización catastral.
 
Con este Acuerdo de Ciudad, el Concejo clausuró las sesiones extraordinarias del mes de agosto del 2022.

Después de realizar las actividades preliminares y el fresado de toda la calzada del corredor vial entre Malibú y Tres Esquinas, el contratista de obra recibió la maquinaria amarilla que le permitirá continuar a toda marcha con la recuperación de la malla vial en esta zona de la ciudad.

Este tramo, que durante décadas estuvo recibiendo solo reparaciones parciales por parte de las respectivas administraciones, se está rehabilitando en su totalidad y con las especificaciones técnicas que soportarán el tráfico de vehículos particulares y de tráfico pesado que ingresan o salen de la capital cuyabra, gracias a la voluntad del mandatario José Manuel Ríos Morales, quien gestionó con Invías un trabajo articulado para brindar una solución definitiva.

El costo de la obra que alcanza los $9 mil millones será entregado a finales de esta vigencia.

El Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada, a través de la reunión de su comité adelantado en los últimos días, tomó la decisión de ampliar la convocatoria para los duetos vocales femeninos, masculinos y mixtos del país (con una edad mínima de 18 años) que estén interesados en participar en su versión No. 41.
 
Dicha determinación se hace mediante la resolución 206 del 01 de septiembre de 2022, por medio de la cual, la fecha límite de inscripción al concurso será hasta el día 9 de septiembre de 2022 a las 12 a.m.
 
Así mismo, el proceso de inscripción se podrá realizar de dos maneras: la primera, de forma física, radicando el formulario de inscripción, junto con la documentación y archivos solicitados en las bases del concurso, haciéndolos llegar a la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia (Cra 19A entre calles 26 y 29 - Antigua Estación del Ferrocarril Edificio Republicano 2° piso).  Y la segunda, de manera virtual a través del formulario que se encuentra en la página web de Corpocultura www.armeniacculturayturismo.gov.co.
 
Con estas nuevas disposiciones del Comité del Concurso Nacional Duetos Hermanos Moncada, también se generará un cambio en cuanto a las fechas de realización de este certamen.

La Secretaría de Salud Municipal le recuerda a la ciudadanía de la capital cuyabra que diariamente tiene habilitados puntos de vacunación contra la COVID-19.

Hoy 5 de septiembre, las personas interesadas en iniciar, completar o reforzar sus esquemas de vacunación, podrán acercarse a:

Centro comercial Altavista: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Pfizer: 36 fichas
Sinovac: 20 fichas
Moderna: 40

Caseta comunal barrio Granada: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 120 fichas
Sinovac: 20 fichas
Moderna: 40
 
Los biológicos estarán disponibles para la siguiente población:
- Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer y segundo refuerzo de 12 años en adelante
- Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y primer refuerzo para mayores de 18 años con esquema inicial de Sinovac.
-Moderna: primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos, segundas dosis y primer refuerzo de 12 años en delante de todos los biológicos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov