Herramientas de Accesibilidad
En medio de una tarde llena de alegría y compañerismo, Empresas Públicas de Armenia ESP celebró el Día de la Familia a sus más de 700 colaboradores en la sede del El Caimo.
La actividad, que estuvo a cargo de la Gestión de Talento Humano, se realizó con el objetivo de brindar a los funcionarios de EPA y sus familias un espacio de entretenimiento y diversión, con dinámicas como elaboración de cometas, inflables y festival gastronómico.
“Aprovechamos esta oportunidad para que los funcionarios expusieran sus iniciativas y todos pudieran apoyarlos, de esta manera buscamos fortalecer el sentido de pertenencia por la Empresa y generar espacios de esparcimiento”, afirmó Marcela Andrea Torres, gestora de Talento Humano de Empresas Públicas de Armenia.
Por su parte, el gerente de la entidad, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, se mostró muy satisfecho con la jornada, ya que este tipo de estrategias apuntan a una política institucional, brindando a los funcionarios de EPA momentos de bienestar.
A través de una agencia nacional Caza talentos, la Junta directiva de la Agencia de Inversión seleccionó a Juan Sebastián Pérez Villareal, líder de negocios e inversión extranjera, desarrollo económico y alianzas estratégicas como nuevo director de esta entidad. El nuevo director recibe un balance de 35 Empresas captadas, 8043 oportunidades de empleo generadas, 2705 empleos aprovechados. Dentro de sus líneas de trabajo está la de potencializar el sector salud como motor de desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida.
En consenso fue seleccionado Juan Sebastián Pérez Villareal como nuevo director de la Agencia Promoción de Inversión para el Quindío. Pérez Villareal se ha desempeñado como ejecutivo de entidades como Procolombia. Su último cargo fue en Invest Bogotá, donde lideró, planificó y diseñó la estrategia de atracción de inversión extranjera directa en los sectores de salud, farmacéuticos, dispositivos médicos y cosméticos, por medio de la identificación y generación de oportunidades de negocio de empresas de Europa, Asia y Las Américas en Colombia y Latinoamérica; en colaboración con embajadas y entidades de gobierno alrededor del mundo. Juan Sebastián es abogado con máster en gerencia de proyectos y cuenta con 16 años de experiencia profesional en negocios internacionales, desarrollo económico, inversión extranjera, alianzas estratégicas y networking de alto nivel, habla inglés, francés e Italiano.
El nuevo director ya está ubicado en el departamento en un proceso de empalme para realizar un reconocimiento estratégico de las bondades del Quindío, que permitan fortalecer la oferta de valor de la región con en el enfoque de Marketing Territorial que siga posicionando al departamento como destino de inversión para la generación de empleo, transferencia de nuevo conocimiento, internacionalización y fortalecimiento de la fuerza empresarial local.
La Agencia de Inversión está conformada por: la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la EDEQ, el Comité Intergremial, la Alcaldía de Armenia y la Gobernación del Quindío.
Esta obra de infraestructura educativa era la última que estaba pendiente por iniciar su construcción y gracias a las gestiones adelantadas por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, será posible adelantar este proceso que beneficiará a más de 400 estudiantes en un área de 2.500 metros cuadrados.
“Muy complacido de saber que este proceso que llevaba un año y medio de negociaciones con los salesianos para que no se perdiera esta obra que tanto necesita la comuna 3 de Armenia; con beneplácito hoy damos inicio a esta obra con el contratista, la Contraloría, la Veeduría del Sindicato, procesos que son necesarios para que las cosas se hagan como se deben”, indicó el Alcalde.
Toda la información relacionada con el inicio de la construcción fue socializada por los representantes del Consorcio HOPE y su equipo de gestión social a los directivos, docentes, estudiantes, padres de familia, líderes y comunidad en general en aras de que conocieran cada detalle de esta obra en la que se invertirán alrededor de 6.500 millones de pesos.
“Duramos casi ocho años recuperando estas obras de casi 80 mil millones de pesos; ya llevamos seis colegios entregados este año, próximamente se entregarán Ciudadela de Occidente, Rufino Sur y el Instituto Técnico Industrial, y esperamos en el 2023 entregar esta obra”, puntualizó el burgomaestre.
¿Qué se construirá?
13 aulas
1 laboratorio integrado
1 aulas de tecnología
1 aula polivalente
1 centro de recursos (biblioteca + aula bilingüismo)
1 aula múltiple (expresión artística + depósito)
1 comedor
1 cocina
1 zona administrativa
18 baterías sanitarias
Aquí también hay trabajo
El Consorcio HOPE informó, durante la socialización del inicio de obra, que se están requiriendo ayudantes y oficiales para esta construcción; los interesados pueden acercarse a la obra ubicada enseguida de la sede La Cecilia o remitir su hoja de vida al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fueron más de 24 horas de trabajo que necesitó el personal técnico y operativo de Empresas Públicas de Armenia E.S.P., para solucionar el daño que desde el sábado en la mañana se registró en el sector sur de la ciudad y dejó sin el suministro del servicio de acueducto, a los habitantes de los barrios La Isabela y Arrayanes.
Aunque las condiciones del terreno dificultaron un poco las labores de reparación, desde La Empresa de Todos se activó el plan de contingencia, para abastecer de agua a través de carrotanques, a los habitantes de los barrios afectados.
Pese a los malestares ocasionados, a esta hora ya se han empezado a hacer las pruebas del caso, para suministrar nuevamente y sin problemas, el servicio de acueducto a los barrios La Isabela y Arrayanes.
Muy importante destacar el apoyo de La Empresa de Energía del Quindio, Edeq, pues el punto en el que se registró el daño, contaba con instalaciones eléctricas que ameritaba un tratamiento especial.
Desde La Empresa de Todos, se agradece la paciencia y comprensión de los usuarios afectados ya que desde el primer momento se trabajó para restablecer el servicio en el menor tiempo posible.