Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

A raíz de la calamidad pública que se vive por el Coronavirus y las medidas que se han tomado para contrarrestar el riesgo de contagio entre los armenios, la alcaldía de Armenia, a través de la Tesorería, informó que se trabaja para ampliar rangos de vencimiento de los impuestos.

“En este momento estamos trabajando para ampliar el plazo en esos vencimientos. Asimismo, les queremos informar a nuestros contribuyentes que por la APP de Davivienda se pueden realizar pagos, así como por corresponsales bancarios”, dijo Estela Cuervo, Tesorera de Armenia.

La funcionaria agregó que: “queremos contarles a todos los contribuyentes que por la calamidad que estamos pasando en este momento, la Tesorería no tiene atención al público hasta nueva orden. Lo que podemos hacer con nuestros contribuyentes es ofrecerles los medios de pago como bancos o a través del PSE de la página www.armenia.gov.co, habilitado para el recaudo tanto del impuesto predial como el de Industria y Comercio”.

El programa Familias en Acción ahora dispondrá del banco Davivienda como su nuevo operador, por consiguiente, las madres titulares deben activar una cuenta de Daviplata o reactivarla si antes la usaban en ciclos pasados, lo cual puede hacerse desde el celular instalando la aplicación. Por medio de mensajes de texto y WhatsApp se le informará el día y hora para realizar el cobro ya que será por Pico y Cédula para evitar aglomeraciones teniendo en cuenta las medidas locales, toques de queda y restricciones de movilidad en el Municipio.

Las madres, que no tengan esta opción de la aplicación, podrán hacerlo por medio de giros en el punto que habitualmente se realiza. De igual forma, recibirán la notificación para que lo hagan el día que le corresponde.

El pago se iniciará a partir de la cuarta semana del mes de marzo,  y esto se hará de acuerdo al día asignado, y si no logran cobrar, deberán esperar otra fecha, para lo cual deben estar pendientes las Madres Titulares.

Como medida para evitar aglomeraciones en espacios públicos, teniendo en cuenta el plan de contingencia para evitar la propagación del Coronavirus en el Quindío, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia informa que las presentaciones de la agenda cultural itinerante “Viernes Cultural” se suspenden hasta nuevo aviso.

En espera de que la situación se normalice cuanto antes. La inscripción a artistas sigue habilitada a través del siguiente enlace: https://forms.gle/J2h74aK1mxV2LBV76

Desde el Ministerio de Salud se confirmó esta mañana que dos muestras remitidas desde el departamento del Quindío dieron positivo por COVID-19.

Se trata de dos pacientes, un joven de 18 años y una mujer de 46 quienes recientemente arribaron de España al departamento.

Desde el momento en que les fueron practicadas las muestras estas dos personas se encuentran en aislamiento preventivo y se viene cumpliendo con la ruta de investigación en campo para evaluar los contactos de ellos con otras personas.

Así mismo, desde las autoridades de salud se aplican los protocolos ordenados dentro del marco de la pandemia que golpea el país.

Se continúa con las medidas excepcionales implementadas desde inicios de la presente semana,  y en el caso de Armenia se encuentran en evaluación los resultados obtenidos por dichas medidas para eventualmente adoptar nuevas directrices.

Se reitera la invitación a toda la comunidad del departamento para acatar el “aislamiento social” como primera línea de contención, al igual que las demás restricciones tomadas con motivo de la emergencia sanitaria.

Se reitera a la ciudadanía atender únicamente información oficial y hacer caso omiso a cadenas de información no oficiales.

En cumplimiento de las medidas extraordinarias adoptadas por el alcalde José Manuel Ríos Morales al interior del Centro Administrativo Municipal, con el fin de detener la transmisión del  COVID-19  y prevenir su propagación, se adoptó un horario especial de atención al público entre las 9 a.m. y las 3 p.m.

La medida rige para las dependencias del CAM como las Secretarias de Gobierno y Convivencia, Salud, Desarrollo Social, Tesorería y Servicio de Atención al Ciudadano, así como las Secretarías de Tránsito y Transporte y Educación.

Los familiares de personas fallecidas que requieran hacer diligencias en la Secretaría de Salud serán los únicos usuarios que se atenderán en horario diferente a la jornada especial que rige desde hoy 18 de marzo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov