Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Mediante el Decreto 0137 de 2020, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales extendió hasta el próximo 30 de abril del presente año el beneficio del 15% de descuento por pronto pago del impuesto predial unificado de la totalidad de la vigencia.

Con respecto a los vencimientos trimestrales para el pago del predial, las fechas límites se decretaron así:

Trimestre enero – febrero - marzo

30 de abril de 202

Trimestre abril – mayo - junio

30 de junio de 2020

Trimestre julio – agosto - septiembre

30 de septiembre de 2020

Trimestre octubre-noviembre-diciembre

31 de diciembre de 2020

 

Para el impuesto de industria y comercio y complementarios de aviso y tableros para la actual vigencia, se elaboró un cronograma para presentar la declaración y primera cuota, atendiendo el último dígito del NIT del declarante, que conste en el RUT.

Presentación declaración y pago primera cuota

Si el último dígito del NIT es:

1 o 2

24 de abril de 2020

3 o 4

27 de abril de 2020

5 o 6

28 de abril de 2020

7 o 8

29 de abril de 2020

9 o 0

30 de abril de 2020

Para las cuotas siguientes, así quedaron establecidas las fechas:

 

Fechas de pago

pago segunda cuota

15 de mayo de 2020

pago tercera cuota

19 de junio de 2020

pago cuarta cuota

17 de julio de 2020

pago quinta cuota

14 de agosto de 2020

pago sexta cuota

18 de septiembre de 2020

 

Pagos en línea para quienes estén fuera de la ciudad

La Tesorera de Armenia, Estela Cuervo, señaló que quienes no se encuentren dentro de la ciudad podrán hacerlo acudiendo a las nuevas tecnologías.

“Lo pueden hacer en el Banco de Occidente, en la cuenta de ahorros 03185917- 6 con un recaudo en línea, y en la referencia 1 deben poner el NIT del establecimiento al que le están pagando el tributo”, señaló.

Además, este pago se puede realizar a través del banco Davivienda donde se recauda Industria y Comercio con el convenio número 1196096 con referencia 1. Allí debe ir la cédula o el NIT del declarante, y en la referencia 2 se debe agregar el teléfono.

Es importante aclarar que el pago debe hacerse llegar a la dependencia, de forma escaneada, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 Aislamiento preventivo para todo el personal de planta y contratistas que laboran en la administración municipal desde este martes 24 de marzo hasta el próximo 30 de abril del presente año, fue decretado por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, con el fin de proteger a los servidores, sus familiares y en general a toda la comunidad del contagio del Coronavirus.

Mediante el Decreto 142 de 2020, se aclaró que el personal debe realizar sus funciones y actividades de manera remota desde casa, mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones.

Los funcionarios de planta que cumplieron su período anual de servicio de manera ininterrumpida saldrán a vacaciones, y las personas mayores de 60 años o quienes padezcan alguna enfermedad deben permanecer en sus casas, por ser población vulnerable frente al riesgo de COVID-19.

Este decreto no aplica para el personal del Cuerpo Oficial de Bomberos, agentes de tránsito y demás personas que por sus funciones no puedan hacer el trabajo desde casa, por ello deben seguir de manera estricta los protocolos de cuidado y protección personal.

El alcalde José Manuel Ríos Morales, en concordancia con los lineamientos del gobierno nacional a través del Ministerio de Salud, estableció de manera temporal, mediante decreto 140 de 2020, medidas y acciones sanitarias tendientes a prevenir, mitigar y controlar la propagación del virus denominado Coronavirus / COVID 19, las cuales quedarán sujetas a evaluación y ajuste, de acuerdo con la evolución de la situación generada a causa de la pandemia.

Entre las disposiciones se encuentra:

- Exhortar a las entidades prestadoras de servicios de salud, tanto públicas como privadas, a garantizar la atención oportuna en las situaciones tendientes a descartar los casos de Coronavirus COVID – 19 en el municipio de Armenia.

- Restringir el ingreso de niñas, niños y adultos mayores como acompañantes a los servicios de salud. En lo posible solo se debe permitir el ingreso de la persona que requiera los servicios de salud, de acuerdo con las condiciones particulares de cada caso.

- Restringir las visitas y acompañamientos a pacientes en los hospitales y centros de salud del Municipio.

- Promover con las entidades prestadoras de salud, tanto públicas como privadas, la eficiente asignación de citas médicas, autorizaciones, planes de contingencia con telemedicina, telesalud y consultas domiciliarias.

- Exhortar a los funcionarios de los servicios de salud que adelantan acciones de promoción y prevención dar cumplimiento a los lineamientos del Ministerio de Salud y protocolos de cuidado.

- Restringir como mecanismo de prevención en salud pública la venta y compra de productos manipulados en el espacio público sin los requisitos legales, en todo el municipio de Armenia de conformidad con lo establecido en el artículo 92 de la Ley 1801 del 2016.

La alcaldía de Armenia, desde la Secretaría de Desarrollo Social, le recuerda a la comunidad y a todos los beneficiarios de los programas que allí se ofrecen, que la atención presencial está cancelada hasta nueva orden, por lo tanto, se está haciendo de forma virtual y a través de diferentes líneas telefónicas las cuales están a disposición en horario continuo a partir de las 9:00 a. m, y hasta las 3:00 p. m.

Familias en Acción: masfamiliasenaccion@armenia.gov.co Teléfonos: 7467788 – 3143622526

Jóvenes en Acción: 3213283061

Red Unidos: 3045858772

Mediante el proyecto `Trabajadores Más Sanos`, la Secretaría de Salud de Armenia brindó capacitación a administradores y jefes de personal de los Centros Comerciales de la ciudad en torno a las medidas preventivas y la manera correcta de asumir la contención del COVID 19.

 

A la capacitación asistieron delegados de los Centros Comerciales Unicentro, Portal del Quindío, Calima y Mokawa Plaza, quienes expresaron su compromiso para cumplir y acatar las recomendaciones entregadas por la dependencia, según lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.

 

En la sensibilización, coordinada por Amanda Gutiérrez Arias, profesional que dirige el proyecto en mención, se habló de las medidas preventivas frente al virus, sus características, signos y síntomas de alarma, su relación con otras enfermedades e infecciones respiratorias, la importancia del lavado de manos como la principal herramienta para contrarrestar la cadena de infección del virus, estilos de vida saludable y hábitos de autocuidado.

 

Finalmente, se acordaron las medidas de limpieza, desinfección, control y prevención que se van a implementar en las instalaciones de los centros comerciales a partir de la fecha, así como la implementación de una estrategia humanitaria de carácter económico entre los empleados de estos establecimientos, para apoyar adultos mayores que se dedican a las ventas ambulantes a las afueras de los Centros Comerciales, con el fin de evitar que salgan a la calle a laborar durante los días que continúe la emergencia sanitaria.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov