Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Administración Municipal, a través del área de Víctimas de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, realizará un acto conmemorativo por el Día Internacional de la Sensibilización en Contra de las Minas Antipersonas, el lunes 4 de abril a las 10:00 a.m. en el archivo del Concejo Municipal.

La jornada contará con la presencia del mandatario José Manuel Ríos Morales, integrantes de la Unidad y Mesa Municipal de Víctimas, Ejército, Policía Nacional y Derechos Humanos de la Gobernación del Quindío. Así mismo, se realizará una calle en honor a las víctimas de este flagelo, minuto de silencio y entrega de arreglos florales.

La Secretaría de Gobierno y Convivencia, en el área de Derechos Humanos, acompañó al equipo anti trata de personas en la apertura de las actividades promovidas por el Ministerio del Interior, con una charla pedagógica en la institución educativa el Casd, con estudiantes del grado noveno, teniendo en cuenta que son una de las poblaciones focales que más está en riesgo de ser víctima de este tipo de casos debido al uso de las redes sociales.

Hoy viernes se llevarán a cabo diversas actividades en la terminal de transportes a partir de las 9:00 a.m.; el sábado y domingo se abordarán parques y hoteles de las zonas turísticas del Quindío y el lunes 4 de abril se tomará el Aeropuerto Internacional el Edén.

Con el objetivo de apoyar la economía local, el próximo sábado 2 de abril, a partir de las 8:00 a.m. y hasta la 1:00 p.m., más de 20 productores se concentrarán en un nuevo Mercado Campesino en la carrera 17 calle 9 esquina, frente a la sede del Comité de Ganaderos.

La actividad se realiza con el objetivo de promover productos frescos, saludables y a los mejores precios. En este espacio los cuyabros podrán encontrar productos transformados, elementos para el mercado (panela, huevos, queso, leche, pan, etc.), productos verdes y diferentes emprendimientos. 

La Alcaldía de Armenia continúa promoviendo todas estas actividades que activan la economía de los productores cuyabros. ¡Todos están invitados!

Con trabajo interinstitucional, la Administración Municipal continúa su tarea pedagógica para recuperar y ordenar el centro de la ciudad y la Calle Real, haciendo especial énfasis en no auspiciar la ocupación ilegal del espacio público, invitando a la ciudadanía a no realizar compras en la calle sino en los lugares establecidos, como el centro comercial del Café.

Para esta jornada, EPA y la CRQ capacitaron a comerciantes y transeúntes en el manejo de residuos sólidos, socializando las rutas de recolección con que se cuentan para mantener limpia la ciudad.  Además, los gestores pedagógicos y la Cámara de Comercio dieron recomendaciones a la comunidad en temas de seguridad como estrategia para evitar el hurto.

Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte se realizó pedagogía con los conductores para evitar el parqueo en lugares prohibidos y desde la Policía Nacional se brindó apoyo para continuar haciendo del centro de Armenia un lugar más seguro Pa´Todos.

SIG Armenia es una plataforma que se proyecta desde la Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, con el fin de hacer visibles, eficientes y efectivos los procesos de ordenamiento territorial que por ser análogos han estado aislados de las dinámicas de participación y han generado dificultades para su acceso.

“Lo que conocemos hasta ahora como sistemas de información geográfica son visores, y éstos ofrecen información, pero, ¿qué hago con información que no tiene condiciones de calidad? El SIG Armenia es una herramienta que nos brinda garantías, tanto a funcionarios como ciudadanos, en relación con los estándares de calidad en la información, precisión en los datos y facilidades de acceso y retroalimentación en tiempo real”, señaló Estefany Galvis Causil, contratista del Departamento Administrativo de Planeación.

Esta herramienta tecnológica disponible en el link https://sig-armenia-dapm.hub.arcgis.com le permite al ciudadano acceder a los trámites y solicitudes que tienen asiento en el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, entre otros, ubicación predial y condiciones de riesgo.  Así mismo, aporta a los procesos de documentación e investigación, ya que no solo se tiene disponible la información digitalizada, sino que se puede agregar y retroalimentar en tiempo real.

La Administración Municipal recorrió el sector de la Cueva del Humo con el propósito de caracterizar a las personas que habitan allí y plantear estrategias que permitan mejorar la seguridad.

Durante el recorrido se identificaron puntos neurálgicos que deben ser intervenidos por la EPA para poder tener mayor visibilidad de la zona y que las autoridades puedan tener mayor control del mencionado sector.

“Necesitamos terminar de manera definitiva con este flagelo que afecta tanto a la comunidad, ya que en este sector se han presentado homicidios, lesiones personales y hurtos; nuestra prioridad es la seguridad y por eso vamos a tomar medidas muy fuertes para disminuir los hechos delictivos en el sector”, señaló Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario de Gobierno y Convivencia.

Al recorrido asistieron las secretarías de Gobierno y Convivencia, Tránsito y Transporte, Planeación Municipal, la Defensoría del Pueblo, la Policía y el Ejército Nacional y las Empresas Públicas de Armenia (EPA).

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov