Herramientas de Accesibilidad
Pensando en el bienestar de los animales de compañía y en la salud de todas las familias cuyabras, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, aprobó una adición de $500 millones para el proyecto de esterilizaciones de caninos y felinos de la capital quindiana, a través del Concejo Municipal. De esta forma, se pretende alcanzar alrededor de 5.000 cirugías de caninos y felinos.
Lina María Gil Tovar indicó que este beneficio también se viene ejecutando a través del Centro de Zoonosis. “Se realiza con el personal de la Secretaría, y se destina para el mantenimiento de la Zoounidad para garantizar su recorrido, así como los insumos y los materiales con los que hoy se está operando”.
Además, indicó que este presupuesto será destinado para la contratación de una clínica veterinaria privada, “la cual va a dedicarse durante todo este año a la realización de esterilización de mascotas de toda la población que pueda acreditar afiliación al Sisbén A, B o C”.
El proyecto entró en su etapa de licitación y se encuentra abierta la convocatoria en el Sistema de Electrónico de Contratación Pública (Secop II), con el fin de realizar la recepción de propuestas por parte de las empresas interesadas en participar.
233 procedimientos realizados en la Zoounidad y el Centro de Zoonosis
Desde el pasado 9 de febrero, la Administración Municipal dio inicio a las jornadas de esterilizaciones desde la unidad móvil de Zoonosis (Zoounidad), la cual ha llegado a los barrios La Grecia, El Poblado, 7 de Agosto, La Cecilia, Guaduales de la Villa, las Colinas, Florida bajo, entre otros. Además, desde el Centro de Zoonosis se han llevado a cabo esterilizaciones de forma ininterrumpida, alcanzando 233 procedimientos realizados en lo que va del año, con estas dos modalidades.
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de las TIC, programó para hoy miércoles 30 de marzo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., la jornada ‘Ecolecta Raee’, la cual consiste en realizar la recolección de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos que los cuyabros tengan en desuso; tales como pilas, cables, computadores, celulares, teclados, electrodomésticos, entre otros.
Las personas que estén interesados en realizar una disposición final adecuada de estos elementos, y cuidar el medio ambiente, pueden acercarse al Centro Administrativo Municipal, primer piso por la entrada de la carrera 16.
Por directrices del Ministerio de Salud y Protección Social, la Secretaría de Salud de Armenia iniciará, en la mayor brevedad, estos procesos de inmunización de terceras dosis para adolescentes entre los 12 a 17 años con el biológico Pfizer. Estas jornadas se realizan según los cronogramas dispuestos por las IPS públicas y privadas, además de la disponibilidad que se tenga de ese laboratorio en el municipio.
Desde la cartera de salud nacional, también se dijo que la única excepción frente a la aplicación es que, pero si es una persona trasplantada o inmunosuprimida y está en este rango de edad, entonces se le aplicará la dosis de refuerzo 30 días después de la última dosis
Para las personas mayores de 18 años la dosis de refuerzo podrá ser con cualquier vacuna, es decir, sin importar la composición del esquema inicial.
Con el objetivo de seguir creciendo en materia de empleo, la Alcaldía de Armenia realizará una nueva jornada de inserción laboral Empleo Pa´Todos en el punto Vive Digital del Barrio Santander, ubicado en la Calle 36 con Carrera 26 esquina, entre las 8:00 a.m. y las 12 del mediodía.
La Secretaría de Desarrollo Económico ofrecerá un espacio para que los cuyabros reciban orientación laboral, conozcan las diferentes vacantes disponibles y participen de talleres ocupacionales personalizados. Es importante tener en cuenta que quienes quieran hacer parte de este espacio deberán llevar su hoja de vida física y digital.