Herramientas de Accesibilidad
Reafirmando su compromiso con todos los cuyabros, el alcalde, José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Infraestructura, adelanta el proceso de licitación de obra pública para la construcción del muro en tierra armada, el lleno final y la estructura de la nueva vía.
Hoy, se realizará la apertura del primer sobre de la experiencia y el próximo 11 de mayo el sobre económico; a la par se lleva a cabo la consolidación del llenado por recomendaciones del ingeniero geotecnista del proyecto para garantizar la calidad de la obra.
Antecedentes de la obra e imprevisibilidad
En el 2021 y con una inversión de $596 millones, la Administración Municipal dio inicio a las obras de estabilización de la banca, mediante la construcción de un muro de contención sobre caisson en la calzada norte. Sin embargo, durante las intervenciones se detectó un asentamiento progresivo del terreno, evidenciando el colapso de la estructura del Box Coulvert, que canalizaba la quebrada Cristales, situación imposible de determinar en los estudios previos.
Lo anterior, convierte una reparación en una megaobra, ejecutada en tres fases:
Fase I: Con una duración de 4 meses, se realizó la excavación de 15.000 metros cúbicos de material, permitiendo llegar al Box colapsado, para su posterior construcción; esta etapa culminó en el mes de noviembre de 2021.
Fase II: A cargo de EPA y por un valor de $2.243 millones, se reconstruyó el Box Coulvert con sus respectivos encoles, descoles, aletas y demás estructuras, así como la consolidación del terraplén a menos 6 metros del nivel de la rasante; esta fase contó con un plazo de ejecución de 12 meses, finalizando en diciembre del 2022.
Durante esta etapa, se dio paso a los asentamientos inmediatos y elásticos del material, que consisten en la pérdida de humedad y aire del lleno, que son requeridos para garantizar la calidad de la obra.
Fase III: Con una inversión de $1.700 millones, se conformará el muro en tierra armada y la construcción de la vía; actualmente, se adelanta el proceso de licitación de obra pública.
Comprometidos con la culminación de la obra
Desde la administración municipal, que gerencia Ríos Morales, se continúa trabajando según los cronogramas establecidos. Igualmente, el mandatario reafirma su compromiso por culminar esta obra en la presente vigencia; una vía nueva, realizada bajo todas las especificaciones técnicas, para entregar infraestructura de calidad para todos los cuyabros.
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, junto a la Policía Nacional, gestores pedagógicos y gestores de derechos humanos, continúa desarrollando estrategias e inspeccionando el orden del espacio público por medio de intervenciones colectivas en la carrera 14, en la zona céntrica de Armenia.
Se realizaron 134 disuasiones de ventas informales, no obstante, desde la Administración se han buscado soluciones para que las personas que se encuentran realizando estas labores no tengan inconvenientes en su actividad económica, pues, el objetivo, es beneficiar a todos los cuyabros.
Las intervenciones continuarán y se espera despejar, de manera gradual, el exceso de venta informal en el espacio público, y lograr así, mejorar las condiciones y campo libre en zonas que presentan esta problemática.
Con la firma del acta de inicio, dentro de poco comenzará la intervención en el Museo de Arte de Armenia y del Quindío, en los elementos estructurales y no estructurales necesarios para la preservación de este bien de interés cultural, histórico y patrimonial. La obra contempla el suministro e instalación de 1.000 metros cuadrados de cubierta y de 45 metros lineales de prótesis de madera; con estas adecuaciones se subsanarán las filtraciones que afectan el edificio.
A través de la Secretaría de Infraestructura, se adjudicó la obra al Consorcio Cubiertas 2023, la cual tendrá un plazo de ejecución de 30 días. Las adecuaciones a realizar se enmarcan en el cumplimiento de la normatividad especial para instalaciones consideradas Patrimonio Cultural de la Nación.
Con el mantenimiento y adecuación del Edificio Republicano, donde además del museo, también funciona la Secretaría de Tránsito y Transporte y Corpocultura, el alcalde José Manuel Ríos Morales reafirman su compromiso con la preservación de espacios importantes para la memoria de los cuyabros.
Esta nueva jornada de inserción laboral, promovida por la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, tendrá lugar hoy jueves 27 de abril, a partir de las 8:00 a. m. y hasta las 12:00 m. en la Casa de la Mujer, ubicada en el barrio La Patria, manzana 33, antiguo Centro de Salud.
La iniciativa, que tiene como propósito seguir impulsando a los cuyabros, para que, de acuerdo con sus diferentes perfiles laborales, puedan acceder a un empleo digno, busca también ayudar al empresario local en el fortalecimiento productivo y comercial, a través de la incorporación de talento humano competente.
Las personas interesadas en las vacantes ofertadas por las empresas de la región, deberán presentar la hoja de vida, tanto en formato físico, como digital.
La oficina de Tesorería Municipal invita a los contribuyentes a acceder al descuento del 10% por pronto pago del impuesto predial unificado, el cual tiene plazo hasta mañana 28 de abril; a partir de esta fecha en adelante, el valor a cancelar será el total generado en la factura.
De acuerdo al calendario tributario, el plazo para estar al día con este impuesto es hasta el 30 de junio de 2023, para evitar cobros adicionales por extemporaneidad en el pago. Los contribuyentes puedes acercarse a las entidades bancarias de la ciudad y en los puntos de recaudo de la Edeq para hacer los pagos correspondientes, o ingresar a la página web www.alcaldiadearmenia.gov.co en el portal de pagos, por el botón PSE.
Con una inversión cercana a los $640 millones, la Gestión de Distribución de Agua Potable de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. inició la reposición parcial de la red de acueducto en el barrio Uribe, una obra que beneficiará a más de 800 cuyabros en la comuna 7.
El ingeniero Jorge Enrique Vargas Jaramillo, gestor de Distribución de Agua Potable de EPA, aseguró: “Esta intervención tiene como objetivo cambiar 1.200 metros lineales de tubería que se encuentran en asbesto cemento, la cual será modernizada y reemplazada por material de PVC en alta resistencia; mejorando la presión hidráulica y brindando mayor calidad en el abastecimiento de agua potable.
En este momento, el cronograma de intervención avanza de forma exitosa con más del 10% de ejecución, llevando a cabo labores como excavación y levantamiento del pavimento, para luego continuar con la reposición de la nueva tubería.
De esta manera, a través de obras, inversiones y proyectos, La Empresa de Todos continúa modernizando su infraestructura para brindar más agua con calidad y continuidad a los cuyabros, disminuyendo las posibilidades de interrupción en el servicio.