Herramientas de Accesibilidad
Desde la Administración Municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, se sigue trabajando en una Armenia Pa’ Todos, incluyente con todos los grupos de interés, en especial con las personas de Orientación Sexual e Identidad de Género Diversa, OSIGD. Encaminados a esto, se alza una voz de rechazo contra la endodiscriminación, e igualmente, se comparte la línea de atención que se tiene dispuesta.
¿Qué es la endodiscriminación en la comunidad LGBTIQ+?
Ocurre cuando miembros de la misma población, en este caso personas sexualmente diversas, replican prácticas de fobia contra miembros de la misma comunidad; como por ejemplo, discriminar o señalar a un hombre gay por ser femenino. Se conoce que este fenómeno afecta principalmente a las personas racializadas, a personas trans y a personas con VIH.
¿Dónde acudir al momento de presentarse un caso?
Desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se han dispuesto programas y profesionales para la atención de personas de diferentes poblaciones. En cuanto a la comunidad diversa, se cuenta con atención a través del número 301-715-4191 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Se reitera el llamado a que entre todos trabajemos por ser una ciudad más tolerante e incluyente con todos los cuyabros; y también, a rechazar cualquier tipo de amenaza o ataque a las personas de esta comunidad, mediante las líneas mencionadas.
Con la presencia del capitán Edgar Arenas, comandante de Bomberos de Armenia, la Secretaría de Infraestructura socializó el proyecto que busca mejorar las condiciones físicas de las tres estaciones del municipio; esta inversión, estimada en $1.100 millones, se realizará con recursos de la Sobretasa Bomberil.
Las estaciones Sinaí, Jardines y Central serán adecuadas en sus cubiertas, baterías sanitarias, redes de gas, carpintería metálica, cielos rasos y fachadas. Puntualmente, en la Estación Central se intervendrá el tanque de almacenamiento de agua y se incluirá un espacio de esparcimiento y de ejercicio para los bomberos, a través de un gimnasio al aire libre, así como un lugar para dotación posterior de un gimnasio cerrado.
“Estas adecuaciones fueron en consenso con el comandante de bomberos, es decir, nos basamos para el presupuesto en las necesidades planteadas por ellos, en cada una de las estaciones”, afirmó Claudia Milena Arenas, secretaria de Infraestructura.
Estas obras, con una duración de tres meses, se realizarán en simultáneo en cada una de las estaciones; se espera que en las próximas dos semanas sea radicado en el área jurídica, para iniciar el proceso precontractual y contractual.
Con estas intervenciones, el alcalde Ríos Morales reafirma su compromiso por el bienestar de los bomberos de Armenia, su servicio y la atención para todos los cuyabros.
El alcalde José Manuel Ríos Morales, de la mano de 10 empresarios del sector turismo y cafés de Armenia, participan de Anato, la vitrina turística más importante del mundo en la ciudad de Bogotá.
Durante tres días se estará mostrando la pujanza, el encanto, los aromas del café y todo lo que encierra la grandeza de la ciudad, con el objetivo de atraer visitantes nacionales e internacionales, lo que permitirá seguir avanzando en el fortalecimiento de la capital quindiana como un destino turístico importante ante el mundo.
Esta versión 42 tendrá como invitados de honor el país de República Dominicana y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, destinos que se han caracterizado por su alta demanda y preferencia entre los turistas.
Desde hoy, con la presencia del presidente Gustavo Petro Urrego, se dará inicio a esta feria que estará durante los días 23, 24 y 25 de febrero en Corferias, en el gran salón Oscar Pérez Gutiérrez.
“Qué mejor espacio que la vitrina turística de Anato 2023, un lugar donde esperamos tener alrededor de 27.000 visitantes, quienes se van a llevar, por supuesto, este Corazón Cuyabro; esperamos que nos visiten muy pronto”, expresó Claudia Zuluaga, directora ejecutiva para Anato Eje Cafetero.
La Administración Municipal que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico invita a una jornada especial de Empleo Pa’ Todos que se realizará el próximo jueves 23 de febrero en la Plazoleta de La Quindianidad, de 2:00 p. m. a 5:30 p. m.
El objetivo es que todos los cuyabros que se encuentran en búsqueda de empleo tengan la oportunidad de conocer las vacantes disponibles, en especial nuestros vendedores informales, población sexualmente diversa (LGBTQ+) y las mujeres, quienes serán el eje en esta oportunidad.
Es importante resaltar que se va a contar con empresas de la región dispuestas a realizar contrataciones y con un equipo altamente calificado para brindar asesoramiento y acompañamiento en la búsqueda de un empleo que se acople al perfil de cada solicitante. Los interesados deben traer su hoja de vida en físico y digital.
La Secretaría de Salud y la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial - ENTerritorio aunaron esfuerzos para fortalecer e implementar estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), en Armenia. El proyecto, que cuenta con inversión de $1.509 millones, será presentado hoy a medios de comunicación y periodistas de la capital cuyabra, en un evento que tendrá lugar en el auditorio del piso 1 del Centro Administrativo Municipal, a las 2:30 p. m.
La autoridad en salud de la ciudad, Lina María Gil Tovar, expresó que dicho proyecto será implementado en el transcurso de tres años (2023 – 2025), logrando beneficiar alrededor de 16.000 personas: “Los usuarios tendrán acceso a paquetes de servicios de prevención, compuestos por condones, lubricantes y material educativo; además, podrán acceder a la prueba rápida de VIH sin ningún costo, y se repartirán cerca de 11.000 kits de inyección segura”.
La funcionaria también indicó que se implementarán estrategias de salud pública que promuevan la adherencia de los usuarios al tratamiento, permitan mejorar la oportunidad en el diagnóstico, cortar la cadena de transmisión, brindar acompañamiento psicosocial y conectarlos con los servicios de salud de forma oportuna, para fortalecer la prevención y respuesta ante enfermedades como el VIH en la capital cuyabra.
Con el objetivo de seguir modernizando la infraestructura para la prestación del servicio de alcantarillado, Empresas Públicas de Armenia E.S.P avanza en la reposición de 75 metros lineales de tubería de 16 pulgadas en la red ubicada en la calle 23, entre carreras 13 y 14, intervención que beneficiará 14 unidades residenciales ubicadas en el centro de la ciudad.
Cabe mencionar, que dicha intervención cuenta con una inversión cercana a los 330 millones de pesos y se ejecutará en un plazo de tres meses, durante los cuales se invita a la comunidad a tomar vías alternas. Además, hace parte de un paquete que comprende la modernización del sistema de alcantarillado en el barrio Salazar y Portal de Pinares.
“Está inversión surge por la necesidad presentada por los residentes aledaños, donde a causa de daños en la tubería de alcantarillado, sus parqueaderos se estaban viendo inundados, afectando sus predios”, aseguraron desde la Gestión de Recolección y Transporte de Aguas Residuales de EPA.
Con esta obra, La Empresa de Todos sigue cumpliendo la premisa de brindar un servicio de calidad en la capital quindiana, consolidándose como una entidad que moderniza su infraestructura para ofrecer calidad a todos los cuyabros.