Herramientas de Accesibilidad
La Comisión Local de Fútbol de Armenia se reunió para evaluar el sistema de seguridad y logístico que se tendrá para el partido de mañana sábado, a las 2:00 p.m., entre Deportes Quindío y Fortaleza CEIF, este es el primer partido del año con público y desde la Administración Municipal se espera que todo marche en orden y en paz.
Los organismos de seguridad y socorro determinaron que el servicio preliminar y la organización del equipo de logística se llevará a cabo a las 10:00 a.m. y que la apertura de puertas del estadio y la instalación del puesto de mando unificado será a las 12:30 m.
De igual forma, la gerencia del Deportes Quindío compartió que todas las personas de cualquier edad deben portar su documento de identidad para el ingreso al evento deportivo, que en las tribunas occidental y oriental se permitirá la entrada de niños entre los 5 y 10 años sin boleta, pero en compañía de un adulto responsable y que en la tribuna norte podrán entrar menores de edad a partir de los 14 años.
Para la jornada estará prohibido el ingreso de sombrillas, vuvuzelas, elementos de viento, correas con chapas gruesas, alimentos, pólvora, armas de fuego, armas blancas y bebidas embriagantes.
Según lo establecido en el Estatuto Tributario, el acuerdo 229 de diciembre de 2021, la Administración Municipal, gerenciada por José Manuel Ríos Morales, les permitió a los adultos mayores de 60 años, residentes en Armenia, una exoneración del 50% del impuesto predial durante las vigencias 2022 hasta el 2025, si cumplen los requisitos.
Los cuyabros interesados en aplicar a este beneficio, al momento de hacer la solicitud, se les aplicó el descuento el año siguiente a la fecha de radicado. Para este 2023, los interesados deberán hacer la solicitud por escrito ante la Secretaría de Hacienda, con plazo hasta el 30 de junio de 2023, y la exoneración se aplicará en las vigencias 2024 y 2025.
“Si cumplen con los requisitos, la persona debe esperar el acto administrativo, una resolución que le otorga el derecho y al momento de salir el recibo del impuesto predial de las vigencias que fueron exoneradas, los presentan ante la Tesorería para que les realice la reducción respectiva del 50%”, explicó Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda.
Los ciudadanos interesados deberán cumplir y acreditar los siguientes requisitos generales, y adjuntarlos a la carta de solicitud ante la cartera de Hacienda:
1. Inmueble en estrato 1, 2 y 3 con destinación habitacional
2. Propiedad de persona(s) natural(es) de 60 años en adelante
3. Siempre y cuando sea el único inmueble de propiedad del contribuyente en el Municipio, y sea utilizado como su lugar de residencia permanente.
5. Presentar solicitud por escrito firmada por el contribuyente, dirigida a la Secretaría de Hacienda Municipal.
6. Que el propietario del inmueble se encuentre al día por todo concepto con la Administración Municipal.
7. Certificado de tradición y representación legal no mayor a un mes
8. Certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno y Convivencia, o quien haga sus veces, en el cual se acredite que lleva residiendo en Armenia al menos dos años. Asistir con 2 testigos con cédula y copia de cédula, 1 estampilla Pro-hospital.
Tenga en cuenta lo siguiente: En caso de que el inmueble sea de propiedad de varios contribuyentes, cada uno deberá presentar la solicitud por escrito con el lleno de requisitos, de lo contrario, la exención se otorgará solamente sobre el porcentaje de propiedad del solicitante.
La Alcaldía de Armenia recibió en el despacho del alcalde, José Manuel Ríos Morales, a los representantes del gremio de taxistas de la capital cuyabra con el objetivo de escuchar sus peticiones y necesidades, de esta forma, la Administración Municipal se comprometió a trabajar en cinco de los seis temas expuestos por el gremio.
Como primer punto, los taxistas solicitaron la presencia permanente de agentes de tránsito en la Terminal de Transportes y el Aeropuerto Internacional El Edén con el objetivo de combatir la informalidad a lo que la Secretaría de Tránsito y Transporte accedió.
El segundo tema tratado fue la mejora de las zonas amarillas en la ciudad, especialmente en el sector del centro comercial Unicentro, por lo que se empezarán unas mesas de trabajo con las partes implicadas para establecer las medidas técnicas que le den solución al parqueo en esta zona.
Por otro lado, se solicitó la realización de una mesa interinstitucional en la cual se logre estudiar desde el ámbito legal las implicaciones que traería hacer uso de los grupos de WhatsApp en los que trabajan distintas plataformas de transporte ilegal y se expuso el tema de inseguridad en las calles por lo que la Secretaría de Gobierno y Convivencia organizará una agenda operativa junto a la Policía Nacional que ataque esta problemática.
Por último, el gremio de taxistas propuso evaluar un cambio en el pico y placa de los automóviles particulares para descongestionar las vías del municipio, para tratar este punto, fue necesaria la presencia del mandatario local por lo que se agendó una reunión nueva para continuar dialogando y buscando el bienestar de todos.
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante el VIH, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Salud y Red Salud Armenia E.S.E, firmaron convenio con la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial – ENTerritorio, que les permitirá ampliar la cobertura e impactar a cerca de 16 mil personas con estrategias de educación, prevención y diagnóstico oportuno de esta enfermedad en la capital cuyabra.
La secretaria de Salud de la ciudad, Lina María Gil Tovar, dijo que estar en la lista de las 15 ciudades con mayor incidencia de VIH indica que se está llegando a la población adecuada y se han podido realizar diagnósticos oportunos: “desde hace tres años que inició esta administración, hemos venido aplicando pruebas rápidas de detección de este virus; ahora contando con este recurso vamos a poder ampliar la cobertura y llegar a poblaciones focalizadas como comunidad vulnerable, trabajadoras sexuales, población migrante, para hacer educación y prevención”.
Red Salud E.S.E será el operador y llegará a cerca de 300 barrios con acciones de prevención y diagnóstico
Lina Barrera, gerente general de ENTerritorio confirmó que Red Salud Armenia E.S.E firmó como operador del proyecto que maneja dos líneas estratégicas: educación y diagnóstico oportuno. Lo anterior quiere decir que se involucrará a la comunidad con una amplia oferta de servicios a los que se podrá acceder en jornadas en los barrios, plazoletas, calles de la ciudad; pero también por medio de los centros de salud de esta entidad.
El alcalde José Manuel Ríos Morales calificó como exitoso el primer día de la feria de Anato en su versión 42.
Durante la jornada, al stand de Armenia, llegaron miles de visitantes quienes conocieron las bondades de la ciudad, degustaron de algunos cafés especiales de la región y conocieron la oferta hotelera.
Hoy, la vitrina turística continuará con la presencia del mandatario local en Corferias, lugar donde se desarrolla el evento.
Comprometido con el bienestar de los caninos, felinos y equinos del municipio, el alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Infraestructura, intervino el Centro de Zoonosis de Armenia; una inversión de más de $139 millones con la que se busca garantizar el bienestar animal e incentivar una tenencia responsable.
Entre las intervenciones realizadas se destacan las adecuaciones en la gatera, el mantenimiento de las pesebreras y la construcción de dos perreras, con capacidad para ocho canes cada una. Igualmente, se construyó una bodega requerida para el almacenamiento de concentrados y otros elementos necesarios en el centro.