Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En la página web de la Alcaldía de Armenia, www.armenia.gov.co, ya se encuentra disponible el documento para ser descargado y diligenciado por todos los cuyabros interesados, mayores de 60 años de edad, que quieran aplicar a la exoneración del 50% del impuesto predial,  antes del 30 de junio de 2023, teniendo en cuenta los requisitos solicitados

En la página principal de la Alcaldía encontrará la imagen con información de esta exoneración, debe dar clic en la parte inferior de la imagen y se descargará inmediatamente el documento, luego, deberá ser diligenciado y entregado en la Administración Municipal junto con los demás documentos requeridos.

Este alivio será aplicado para las vigencias 2024 y 2025, según el acuerdo 229 de diciembre del 2021, si cumple con todos los requisitos y es aprobado por la Secretaría de Hacienda.

Requisitos:

  1. Inmueble en estrato 1, 2 y 3 con destinación habitacional
  2. Debe ser el único inmueble de propiedad del contribuyente en el Municipio, y que sea utilizado como su lugar de residencia permanente.
  3. Presentar certificado de vecindad, expedido por la Secretaría de Gobierno y Convivencia, o quien haga sus veces, donde acredite que lleva residiendo en Armenia al menos dos años.
  4. Certificado de tradición y representación legal no mayor a un mes
  5. El propietario debe estar al día con sus obligaciones ante el Municipio

En reunión con el gremio de taxistas de Armenia, junto a las distintas entidades de control y organismos de seguridad, el alcalde de los cuyabros, José Manuel Ríos M., continuó con los diálogos para llegar a un consenso sobre cómo mejorar las condiciones de los trabajadores que prestan este servicio de transporte.

El mandatario local expresó su agradecimiento por la disposición que tienen los sectores para llegar a un acuerdo que los beneficie a todos, por lo que después de resolver cinco de las seis solicitudes del gremio, la petición de realizar un cambio en el pico y placa de la ciudad es el tema que aún se continúa debatiendo.

Por lo mismo, Ríos Morales, recordó el estudio que realizó la Universidad del Quindío para evaluar la movilidad de todos los ciudadanos: moteros, empresas de transporte, taxistas, civiles y demás; y con esto propuso llevar a cabo una reunión el miércoles 1 de marzo, donde estarán los representantes implicados, con el objetivo de escucharlos, ya que este es un tema que los afecta a todos. 

Juan Carlos García Gaviria, presidente ejecutivo de la Asociación de Transportadores del Quindío, destacó que durante la reunión fue posible escuchar y debatir a todos los actores: conductores, propietarios y empresarios.

“Yo reconozco que podemos y tenemos que hacer un trabajo mucho más consolidado y fuerte en lo que tiene que ver con la persecución y el control de la informalidad”, mencionó el alcalde José Manuel Ríos Morales, frente a las distintas solicitudes sobre el transporte ilegal en Armenia.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, en compañía de concejales y las secretarias de Infraestructura y Desarrollo Social, Claudia Milena Arenas y Jenny Gómez Betancourth, respectivamente, además de medios de comunicación, la Junta de Acción Comunal y público en general; hizo entrega de la cancha de fútbol en grama sintética del barrio Lindaraja; una obra por valor de $370 millones que se realizó gracias a los recursos del presupuesto participativo asignado para esta comuna.

Con el contrato de obra 008 del 2022, la Secretaría de Infraestructura, a través del Consorcio AG Quindío, realizó acciones de excavación, nivelaciones, recolección de aguas, construcción de canales, bordillos, adecuación de la zona de circulación en gravilla, el soporte de la sub-base, el geotextil y la grama sintética; además, de la instalación de luminarias que permitirán el uso de la cancha en horario nocturno.

Durante el evento de entrega e inauguración, el alcalde Ríos Morales anunció que estas intervenciones pertenecen a la fase I de este proyecto y que espera continuar con las adecuaciones de baños, graderías y camerinos en el sitio, para el goce y disfrute de los habitantes de la comuna 2.

Con la inauguración de la cancha, con un partido de fútbol, la administración municipal ratifica su compromiso por la recuperación de espacios para la sana convivencia y recreación de todos los cuyabros. Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la comunidad para cuidar la zona e incentivar el disfrute del tiempo libre de los habitantes del sector.

Con la realización de 18 pruebas de malaria o paludismo, 14 muestras para hepatitis C y dengue, y el acompañamiento de Zoonosis, con vacunación para las mascotas; la Secretaría de Salud realizó la segunda jornada de salud en respuesta a la alerta por casos de malaria en Armenia, esta vez, con comunidad habitante de calle, en las inmediaciones de Corpocultura, sector de la antigua estación del tren.

“También le hicimos seguimiento a los casos agudos de malaria, haciendo captación familiar para detectar la zona de foco de infección. Se logró un acercamiento con habitantes de calle para ofrecerles también atención médica, vacunación, pruebas de hepatitis C, para los consumidores de drogas inyectables, dengue, pruebas de malaria, pruebas de covid y tuberculosis, y captar también población para el área de aseguramiento que no tengan captados hasta el momento”, indicó Denny Molina Rincón, enfermera profesional de la cartera de Salud.

La Alcaldía de Armenia, comprometida con las empresas y los conductores del transporte legal en la ciudad, realizó este fin de semana los operativos de seguridad con el objetivo de contrarrestar la informalidad en el transporte. Más de 200 motocicletas fueron revisadas, de las cuales 47 se inmovilizaron y se expidieron 50 órdenes de comparendo.

La operatividad se realizó con la presencia de las Secretarías de Gobierno y Convivencia y Tránsito y Transporte, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, quienes estuvieron en los sectores del barrio San José, Los Naranjos y el centro del Municipio.

De igual forma, se inspeccionaron algunos establecimientos nocturnos para verificar los documentos del lugar y de las personas que allí se encontraban, para velar por la seguridad de los cuyabros.

En la lucha contra la pobreza, la Alcaldía de Armenia y la estrategia Red Unidos hacen un llamado a las familias más pobres y vulnerables de la ciudad para que actualicen el Sisbén IV, de acuerdo a las directrices del programa municipal. Esto, teniendo en cuenta que es un requisito indispensable para acceder a los programas sociales del Gobierno Nacional.
 
Cabe recordar que este proceso es exclusivo para aquellos cuyabros que pertenecen al régimen subsidiado y no han realizado la nueva encuesta del Sisbén IV; para hacer la solicitud se necesitan los siguientes documentos:
 
- Fotocopia de la cédula del titular.
- Fotocopia de los documentos de identidad del núcleo familiar (0-7 años registro civil, 7-18 años la tarjeta de identidad y mayores de 18 años la cédula).
- Fotocopia de un recibo público
- Número de teléfono
 
Se hace necesario hacer este trámite, porque a partir del 5 de marzo de 2023 pueden perder su afiliación. El horario de atención para Sisbén es de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en la oficina ubicada en el primer piso del Centro Administrativo Municipal, CAM. Todo esto respetando los días de pico y cédula establecidos: los lunes pueden asistir personas con cédulas terminadas en 1 y 2, los martes terminadas en 3 y 4, los miércoles terminadas en 5 y 6, los jueves terminadas en 7 y 8, y los viernes terminadas en 9 y 0.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov