Herramientas de Accesibilidad
El secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, Daniel Jaime Castaño Calderón, confirmó que desde la Alcaldía, liderada por José Manuel Ríos Morales, se le sigue apostando a una mejor movilidad de la ciudad, pues en el momento se adelanta la señalización de más de 35 zonas amarillas y alrededor de 100 zonas blancas, que son para el cargue y descargue.
"Es importante señalar que todos somos actores importantes en este tipo de intervenciones, por eso pedimos el acompañamiento y la colaboración constante de los comerciantes, el gremio de taxistas, de los usuarios y de toda la comunidad para que todos podamos hacer buen uso de esas zonas", dijo el funcionario.
La Alcaldía de Armenia realizó la primera Comisión Local de Fútbol con el fin de que el partido de hoy, entre Deportes Quindío y Leones FC, a las 8:05 p.m. en el Estadio Centenario, se lleve a cabo con total seguridad, comodidad y convivencia para cada uno de los participantes de la jornada deportiva.
Fue así como se dispuso de un equipo logístico, efectivos policiales, agentes de tránsito y a los organismos de socorro para estar al servicio de tan importante actividad; por otro lado, la instalación del puesto de mando unificado se hará una hora antes del partido teniendo en cuenta que este se realizará a puerta cerrada.
“El alcalde José Manuel Ríos Morales nos ha solicitado prestar especial atención frente a los diferentes eventos deportivos que se realizan en la ciudad, toda vez que buscamos que la ciudad sea siempre un escenario de paz para este tipo de eventos”, mencionó Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, secretario de Gobierno y Convivencia.
Con la participación de más de 2.000 cuyabros reiniciaron este domingo las ciclovías dominicales, en las que los niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores disfrutaron de la diversidad de actividades recreodeportivas programadas por los profesionales del instituto.
El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, se mostró complacido con la respuesta de los cuyabros, quienes llegaron en familia a realizar las actividades deportivas y de recreación y deporte de este programa que es de beneplácito para todos.
"Felices estamos de regresar con nuestro programa bandera de las ciclovías dominicales. Más de 2.000 cuyabros disfrutaron esta mañana de nuestras actividades para niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores en los tramos del San José, avenida Centenario y estadio Centenario", manifestó.
Entre las actividades realizadas se destacó el inicio del programa Biciescuela, en el tramo del San José, que pretende incentivar el uso de dicho medio en los menores de la ciudad, y además los promotores del Imdera les realizaron actividades de motricidad fina con manualidades.
Asimismo, y aparte de las tradicionales actividades recreodeportivas; en la avenida Centenario y el estadio Centenario se trabajó en la modalidad de ármoni, rumba y gimnasia aeróbica, con gran presencia de la comunidad del sector.
De acuerdo con el director, las ciclovías dominicales seguirán su recorrido durante el año para mantener disponibles las actividades de esparcimiento y hábitos de estilos y vida saludables para todos los cuyabros.
Cumpliéndole a los cuyabros, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, hará la entrega de la obra Malibú – Tres Esquinas hoy a las 5:00 p. m., acto que se realizará frente al Centro Comercial San Sur.
Con el proyecto de adecuación y mejoramiento de la estructura y la calzada del tramo vial norte – sur se cumple una deuda histórica con la ciudadanía que transita por este sector, además, le cambia la cara a uno de los corredores viales más importantes, que conecta al departamento del Quindío con el Valle del Cauca.
Con esta obra se ratifica el compromiso de José Manuel Ríos Morales por el mejoramiento de la malla vial de la ciudad y la movilidad de propios y visitantes; porque las obras orgullosamente cuyabras son Pa' Todos.
La Secretaría de Gobierno y Convivencia presidió el segundo Comité de Garantías Electorales, junto los distintos organismos de control y seguridad, para las elecciones territoriales de este año.
Durante la reunión se socializó la resolución 2886 de 2023, por la cual se establece el calendario electoral para la realización de las consultas populares, internas o interpartidistas para la escogencia de candidatos de los partidos el próximo domingo 4 de junio del año en curso.
Calendario electoral para las consultas internas:
- 4 de febrero de 2023: suspensión de incorporación al censo de nuevas cédulas.
- 4 de marzo de 2023: vence el plazo para que los partidos comuniquen por escrito al Consejo Nacional Electoral su solicitud para poder realizar las consultas.
- 6 de marzo de 2023: los registradores distritales y municipales iniciarán la solicitud de una lista de personas que pueden prestar su servicio para ser jurados a entidades públicas y privadas.
- 10 de abril de 2023: inicia la inscripción de los precandidatos.
- 20 de abril de 2023: vence el plazo para que los partidos participantes presenten las preguntas a realizar al Consejo Nacional Electoral.
- 30 de abril de 2023: vence el término para que el Consejo Nacional Electoral conteste las preguntas.
- 4 de mayo de 2023: vence el plazo para que los precandidatos se inscriban en la Registraduría.
- 12 de mayo de 2023: selección de delegados del Consejo Electoral.
- 19 de mayo de 2023: designación de comisiones escrutadoras y claveros por los Tribunales Superiores del Distrito Judicial.
- 25 de mayo de 2023: publicación de la lista de los jurados de votación.
- 4 de junio de 2023: día de la consulta e inician los escrutinios distritales.
- 5 de junio de 2023: continúan los escrutinios distritales.
- 6 de junio de 2023: inician los escrutinios generales.
Con el propósito de llevar a cabo unas elecciones ordenadas y seguras para los cuyabros, la Administración Municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, y los organismos, continuarán realizando este tipo de reuniones para evaluar la logística, los dispositivos de seguridad, movilidad y demás temas relevantes para los comicios.
El Concejo Municipal de Armenia aprobó el proyecto de acuerdo para la modificación del presupuesto general del Municipio, el cual permitió la adición de $43.000 millones para la vigencia 2023, provenientes de recursos del balance, lo que suma un total de $652.000 millones, lo que permitirá desarrollar planes de acción de las dependencias y secretarías de la Administración Municipal.
Inicialmente, el proyecto se radicó con una adición de $25 mil millones, posteriormente se radica una modificación para la incorporación de $18 mil millones más, además, se realizó una modificación presupuestal, correspondiente a un traslado de $6.500 millones, para la Secretaría de Hacienda direccionados a apalancar proyectos de inversión de la subsecretaría de Catastro y modernización tecnológica y administrativa.
“Estos recursos que se adicionan, propios y de destinación específica, apalancarán el recurso que ya se había destinado para la vigencia 2023, $609.000 millones, lo que suma un total de $652.000 millones para fortalecer proyectos de inversión y fortalecimiento del funcionamiento de diferentes secretarías. Este proyecto de acuerdo es legal, constitucional y conveniente para la ciudad, lo que le permitirá al alcalde José Manuel Ríos Morales culminar este año con una excelente ejecución presupuestal”, expresó Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda.
Cabe resaltar, que por prioridad establecida por el mandatario de los cuyabros, Ríos Morales, la Secretaría de Infraestructura tendrá una adición muy importante para culminar y entregar obras pendientes en la ciudad en este último año de administración.